- Hicieron crecer óvulos fuera del ovario hasta que estuvieron listos para la fertilización
- El avance podría ayudar a mujeres que se someten a tratamientos de quimioterapia
Hoy es el Día de la Fiesta Nacional. El desfile militar se celebra en Madrid a partir de las 11 de la mañana, este año en la zona norte del Paseo de la Castellana. La Policía Nacional se incorpora al desfile.
El presidente del Gobierno ha dado más detalles sobre el requerimiento enviado a la Generalitat en el que Carles Puigdemont tiene de plazo hasta el lunes para aclarar si ha hecho una declaración de independencia. En caso de que la respuesta sea positiva debe rectificar antes del jueves para evitar la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Puigdemont pide un diálogo sin condiciones previas.
El líder del partido socialista, Pedro Sánchez, apoya el requerimiento enviado por el Gobierno al presidente catalán. Y logra el compromiso de Mariano Rajoy para que se estudie la reforma de la Constitución en la comisión parlamentaria que estudiará el modelo territorial. Ciudadanos pide elecciones en Cataluña Unidos Podemos y los nacionalistas insisten en que la solución pasa por la mediacion y el diálogo.
La DGT prevé 6 millones de desplazamientos durante el puente. En Zaragoza, fiesta del Pilar, el ayuntamiento prevé triplicar la población.
En California, EE.UU., ya son 17 las víctimas mortales por los incendios. Hay aún focos activos y el viento soplará con fuerza en las próximas horas.
El Ministerio de Sanidad prepara un sistema de información en reproducción asistida. España es líder europeo en reproducción asistida.
Una mujer de 50 años dará a luz a su nieto porque su hija no puede quedarse embarazada. Se trata del primer caso de gestación subrogada en Portugal. La ley que lo permite entró en vigor el pasado mes de agosto en Portugal.
- Es partidario si se evita la utilización de la pobreza de las mujeres
- Entiende que puede ser una cuestión en la que se permita libertad de voto
Ciudadanos ha presentado este martes su propuesta de ley para regular la gestación subrogada, una norma "garantista, prudente y altruista", que exigirá una renta mínima a la mujer gestante, que solo podrá serlo dos veces por este método, deberá ser española, mayor de 25 años y haber sido madre de un hijo anteriormente.
- Para ser gestante, tendrá que ser mayor de 25 años y haber sido ya madre
- Las mujeres deberán tener estabilidad económica y solo podrán gestar dos veces
- Rivera asegura que su propuesta es similar a la ley que existe en Canadá
- "Las mujeres no son ganado para satisfacer el deseo de crianza de unos pocos"
- Han denunciado el lobby que promueve la gestación subrogada en España
- La caída de las adopciones se debe a las exigencias "más selectivas" sobre los padres.
- Los niños que llegan a España nacidos por maternidad subrogada superan los mil al año
- Más de la mitad de las que optan por la fecundación in vitro supera los 40 años
- España es el país europeo en el que se hacen más tratamientos de ovodonación
En 2016 nacieron en China 18 millones de niños, 1,3 millones más que en el año anterior. Son las mejores cifras de natalidad de los últimos 16 años después de que el Gobierno pusiera fin a tres décadas de la política del hijo único. Aún así menos de la mitad de esos 18 millones de recién nacidos corresponden a segundos hijos.
- Permite conocer características genéticas del embrión antes de ser descongelado
- Este método podría aplicarse en especies que están en peligro de extinción
- El potro fue alumbrado el pasado mes de octubre en una granja catalana
El hospital universitario de Utrecht (Holanda) ha abierto este miércoles una investigación médica tras revelarse que al menos 26 mujeres podrían haber sido inseminadas con el esperma erróneo durante el proceso de fecundación in vitro (FIV) al que fueron sometidas. En un comunicado, el centro médico reconoce la existencia de estos fallos y explica que tuvieron lugar entre mediados de abril de 2015 y mediados del pasado mes de noviembre. Según el hospital, se trata de "un error de procedimiento en el laboratorio" de las FIV. "Por dicho error, la fecundación de los óvulos de 26 mujeres podría haber sido con el espermatozoide de otro hombre que no es el padre previsto", ha explicado. Sin embargo, advierte de que "la posibilidad de que esto haya ocurrido es pequeña, pero no puede descartarse", por lo que abre una investigación con todos los afectados. La mitad de las mujeres en cuestión han dado ya a luz o han logrado quedarse embarazadas. Además, hay trece embriones congelados como parte de este tratamiento, que corresponde a la otra mitad de las parejas afectadas por el error.
- Julie Bradford, de 45 años, trajo al mundo un bebé que pesó casi tres kilos
- Su hija se quedó estéril tras un tratamiento contra un cáncer de cuello de útero
- Antes de empezar el tratamiento congeló sus óvulos en el Hospital de Cardiff
- Ve la luz el primer Registro Nacional de tratamientos de fertilidad
- Recoge los datos de 278 centros españoles de reproducción asistida
- En 2014, se realizaron 116.688 fecundaciones in vitro y 40.177 inseminaciones
- Más allá del periodo en el que deberían implantarse en el útero de una mujer
- La técnica promete mejorar los tratamientos de fertilidad
- Además de permitir profundizar en las causas de abortos involuntarios
En el ámbito médico español, se ha puesto de moda un nuevo término, el de paciente internacional. Este concepto se utiliza para referirse a aquellas personas que viajan a nuestro país con problemas de fertilidad. Desde la Sociedad Española de Fertilidad, se asegura que España es una potencia mundial en el tema de la reproducción asistida por una doble razón. Por una parte, la calidad de los profesionales médicos y, por otra, un marco legal avanzado y moderno. Hablamos con el doctor Agustín Ballesteros, presidente de la Sociedad Española de Fertilidad y director de la Clínica IVI de Barcelona; y el doctor Jean-Paul Rouleau, ginecólogo del Centro de Fecundación in Vitro Anyela Palumbo (Fivap) en San Cristóbal de La Laguna (19/04/16).
Decenas de familias españolas recurren cada año en el extranjero a la gestación subrogada o por sustitución, lo que se popularmente se conoce como "vientre de alquiler", un método de reproducción asistida que en España es alegal.
Nos preguntamos hasta qué punto la ley puede contradecir la realidad y por qué se niega la posibilidad de tener hijos a determinadas personas que ansían ser padres y madres y que no pueden serlo de manera natural.
Lo hacemos con el doctor Pedro Fuentes, médico y presidente de la Asociación de Familias por Gestación Subrogada Son Nuestros Hijos, y Ana Miramontes, abogada experta en gestaciones subrogadas y adopciones internacionales (12/01/16).
- Así lo ha anunciado la presidenta de la comunidad en 'Las mañanas de RNE'
- Será "accesible" con independencia de su "condición sexual" o de si tienen pareja
- Cifuentes pide a Aznar que "ayude" al PP a "ganar las elecciones"
- El centro paró temporalmente el tratamiento por la orden ministerial 2065/2014
- Esta norma limita el acceso a la reproducción asistida a mujeres estériles
- La juez: la ley no permite esta discriminación y es de rango superior que la orden
- El colectivo LGTB celebra la sentencia mientras el hospital recurre la sentencia
- Los espermatozoides de esta fase son superiores en movilidad y recuento
- Tienen componentes protectores como el zinc
- Investigadores de la clínica Ginemed aconsejan una recogida por fases