Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Mikel nació hace 36 años por reproducción asistida y quiere saber quién fue el donante de esperma para, dice, "terminar de construir mi identidad". Pero su deseo es contrario a la ley. La legislación española protege el anonimato en los casos de donaciones de óvulos o esperma. En la mayoría de países europeos -Alemania, Reino Unido, Holanda, Noruega, Suecia...- es al revés. Informe Semanal aborda un debate en el que los principales organismos relevantes tienen posturas encontradas. El Comité de Bioética de España prepara un dictamen en el que, probablemente, pida levantar el secreto. En el lado opuesto, la Sociedad Española de Fertilidad cree que las donaciones "caerán dramáticamente" si la identidad de los donantes se desvela. En las familias, las posturas son también encontradas.

Se trata de una práctica ilegal en España. La Ley de Reproducción Asistida de 2006 declara como nulidad de pleno derecho los contratos en los que se acuerden prácticas de gestación por sustitución. Sin embargo, no se condena en nuestro en nuestro país.

Unos 5.000 tratamientos de fertilidad al año corresponden a parejas de mujeres, un 5% de los ciclos de reproducción asistida que se realizan en nuestro país. Para que esta experiencia sea satisfactoria y la respuesta de las clínicas, única y adecuada, se acaba de lanzar la Primera Guía de Buenas Prácticas en Reproducción Asistida para mujeres lesbianas. Vamos a conocer en qué consiste. Noemí Martínez está con Rut Abad (Antropóloga y educadora social y coautora de la Guía), Daniela Mas (madre de dos niños. Gestiona un grupo de 1.500 madres lesbianas en Facebook) y Marta Barrio (12 años trabajando en Reproducción, cofundadora de ColorfulFamilies y coautora de la guía.

Esta semana seguimos descubriendo la Unidad de Medicina Maternofetal, Genética y Reproducción den Hospital Virgen del Rocío porque son muchos profesionales los que hacen que la cadena funcione. La salud no se puede compartimentar. Como la sangre, todo fluye y todo está relacionado. Por eso, el trabajo en equipo es fundamental para prevenir y curar. Guillermo Antiñolo lo tiene muy claro y se centra mucho en cuidar y mimar a su equipo. Son como una gran familia que aúnan conocimiento y esfuerzo, van todos a una cuando se trata de resolver un problema.