Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, ha negado que se pidiese la dimisión a Rodrigo Rato en la reunión con los grandes banqueros en el despacho de Luis de Guindos, aunque sí confirmó que a Francisco González y a Emilio Botín les pareció insuficiente la hucha de provisiones con la que el expresidente de Bankia quería resolver sus problemas. Afirma que "hubiera sido muy violento" plantear la dimisión de Rato y que él no lo recuerda.

El 9 de junio de 2012 España solició el rescate para los bancos españoles tras varios años de recesión económica y en medio de una grave crisis financiera. Ese mismo día, el Ministro de Economía Luis de Guindos compareció en rueda de prensa para explicar los detalles y señaló que se trataba de un "préstamo en condiciones muy favorables". Amparo García explica qué ocurrió ese día y las consecuencias que ha tenido el rescate bancario para nuestra economía. De momento, el Banco de España ha dado por perdidos más de 42.000 millones de euros.

La Audiencia de Barcelona ha absuelto al expresidente de CatalunyaCaixa, Narcís Serra, y al ex director general de la entidad, Adolf Todó, en el caso de los sobresueldos abonados en 2010 a la antigua cúpula de esa entidad bancaria. El tribunal ha absuelto también a los otros 39 miembros del Consejo de Administración que estaban acusados, entre los cuales estaba el presidente de Enagás, Antoni Llardén, que entonces era vicepresidente segundo de aquella caja.

Este martes se reanuda el juicio en la Audiencia Nacional a la antigua cúpula de Bankia por la salida a Bolsa de esta entidad. En esta primera seción se resolverán las cuestiones previas y se espera el interrogatorio al expresidente del banco, Rodrigo Rato, en prisión por el caso de las tarjetas opacas.

Manuel Romera, director del Sector Financiero del IE Business School, ha analizado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso el estado actual de la entidad y ha explicado qué hubiera pasado en España si no se hubiera rescatado a Bankia.

El banco, uno de los más antiguos de Estados Unidos, se ha convertido en símbolo de la crisis financiera. Durante estos años, autoridades y reguladores han puesto en marcha medidas para evitar que la historia se repita, y que pasan entre otras cosas, por reforzar su capital o controlar más los riesgos que asumen las entidades.

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, ha destacado en Las mañanas de RNE que la Comisión Europea ha mejorado su previsión de crecimiento para España y pese a que Bruselas también vaticina que se incumplirá el déficit ha defendido medidas como la subida de las pensiones y de los salarios de los funcionarios. Ha asegurado que se seguirá reduciendo el déficit y ha subrayado que la Comisión Europea ha avalado las cuentas.

El titular de Economía no ha puesto fecha, pero ha señalado que el Gobierno recuperará el máximo dinero posible con la venta de Bankia. "El objetivo claro de que en el futuro Bankia será enteramente privatizada y, en segundo lugar, la maximización de las ayudas. El Gobierno no se siente presionado para vender. El objetivo claro es tener la maximización de estas ayudas y en función de eso tomaremos nuestras decisiones", ha explicado.

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, ha destacado en Las mañanas de RNE que la Comisión Europea ha mejorado su previsión de crecimiento para España y pese a que Bruselas también vaticina que se incumplirá el déficit ha defendido medidas como la subida de las pensiones y de los salarios de los funcionarios. Ha asegurado que se seguirá reduciendo el déficit y ha subrayado que la Comisión Europea ha avalado las cuentas.

El titular de Economía no ha puesto fecha, pero ha señalado que el Gobierno recuperará el máximo dinero posible con la venta de Bankia. "El objetivo claro de que en el futuro Bankia será enteramente privatizada y, en segundo lugar, la maximización de las ayudas. El Gobierno no se siente presionado para vender. El objetivo claro es tener la maximización de estas ayudas y en función de eso tomaremos nuestras decisiones", ha explicado.