- El rey emérito ha regresado a Emiratos Árabes tras su visita a España
- Ha participado en las regatas de Sanxenxo y ha eludido dar explicaciones
Juan Carlos I se ha reunido a solas con su hijo, Felipe VI, en la Zarzuela, donde luego ha mantenido un encuentro familiar con la reina Sofía y con otros miembros de la familia en lo que la Casa Real considera un acto privado, después de haber pasado cuatro días en Sanxenxo (Pontevedra) en su primer viaje a España en casi dos años. Tras la visita, ha abandonado el Palacio para volver a su residencia en Abu Dabi, si bien se espera que pueda regresar el próximo 10 de junio con motivo del Campeonato del Mundo de Vela.
El Ejecutivo cree que Juan Carlos I ha "perdido la oportunidad" de dar "explicaciones y de pedir perdón" en su visita a España, mientras que el PP ve en estas críticas un intento de "desprestigiar" la Jefatura del Estado. Las críticas al monarca se han extendido también entre Unidas Podemos y socios parlamentarios del Gobierno.
Juan Carlos I ya está en el Palacio de la Zarzuela reunido con su hijo, Felipe VI, con la reina Sofía y con otros miembros de la familia en lo que la Casa Real considera un acto privado, después de haber pasado cuatro días en Sanxenxo (Pontevedra) en su primer viaje a España en casi dos años. Tras la visita, volverá este lunes a su residencia en Abu Dabi, si bien se espera que pueda regresar el próximo 10 de junio con motivo del Campeonato del Mundo de Vela.
- Preguntado sobre si va a dar alguna explicación sobre su polémico regreso, el emérito responde: "¿Explicaciones de qué?"
- Juan Carlos I regresará este mismo lunes a Abu Dabi tras el encuentro en Zarzuela
Juan Carlos I ha llegado este lunes al Palacio de la Zarzuela pasadas las 10.00 horas para reencontrarse con su hijo, Felipe VI, con la reina Sofía y otros miembros de la familia en lo que la Casa Real considera un acto privado, después de haber pasado cuatro días en Sanxenxo (Pontevedra) en su primer viaje a España en casi dos años.
Reencuentro de Juan Carlos I y el Rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela, dos años después de que el Emérito decidiera marcharse a Abu Dabi. Es el último día de esta primera visita del rey Juan Carlos en España. Repasamos lo que ha supuesto esta breve paréntesis a nivel institucional y mediático con Fernando Vallespín, catedrático de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid.
El Gobierno cree que el rey emérito "ha perdido la oportunidad" de "dar explicaciones y pedir perdón"
- Isabel Rodríguez cree que Juan Carlos I "debería haber sido mucho más cuidadoso" en una visita que se planteó como privada
- Destaca la "ejemplaridad" y "transparencia" de Felipe VI: "Hace todo lo que tiene que hacer, quien no lo hace es su padre"
El rey emérito, Juan Carlos ha regresado este lunes al Palacio de la Zarzuela, en Madrid, pasadas las 10:00 de la mañana, casi dos años después de abandonar la que fue su residencia durante 57 años para irse a vivir a Abu Dabi por la "repercusión pública" de la investigación de sus finanzas, y allí mantendrá un encuentro con Felipe VI, la reina Sofía y otros miembros de la familia antes de volar al emirato y poner punto final a su primer viaje de regreso a España que comenzó el jueves en Sanxenxo (Pontevedra). Un grupo de persona que esperaba al rey emérito le ha recibido con banderas de España y gritos de 'viva el rey'. La Casa Real asegura que es una reunión de carácter privado por lo que no habrá imágenes del encuentro, que no está agendado. El rey emérito ha llegado en un avión privado procedente de Vigo.
Foto: El rey Juan Carlos saluda a su llegada este lunes al Palacio de la Zarzuela de Madrid. EFE/Rodrigo Jiménez.
El rey emérito se encontrará hoy con Felipe VI en el palacio de la Zarzuela y sobre su visita hemos hablado en Las Mañanas de RNE con Isabel Rodríguez, portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial. "Ha perdido la oportunidad de dar explicaciones y de pedir perdón", ha señalado la portavoz, quien considera que Juan Carlos I le debe a la sociedad y a la democracia una respuesta a todas esas cuestiones que se han conocido desde su salida del país. Opina que podría haber sido "mucho más cuidadoso" con su visita, ya que es algo que puede afectar al rey actual, y sobre quien ha pagado el viaje de Don Juan Carlos indica que al tratarse de "una circunstancia privada" el Gobierno no tiene conocimiento. Indica también que no ha cumplido con la discreción que prometió cuando dio a conocer su vuelta a España y apunta que es solo gracias a los esfuerzos de Felipe VI que la corona española está dando señales de ejemplaridad y transparencia, a pesar de las acciones de su padre.
El ministro de Consumo y coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha criticado la "impunidad" de las acciones del rey emérito, Juan Carlos I, que va a ver este lunes a su hijo Felipe VI en la Zarzuela por primera vez desde que hace dos años se fue a vivir a Emiratos Árabes tras su visita este fin de semana a Sanxenxo (Pontevedra). "Sigue siendo rey emérito y por lo tanto tiene una responsabilidad como mínimo ética, no solo legal, frente a nuestro país y estamos ante una expresión muy clara de lo que ha sido la impunidad de sus acciones durante todo su reinado", ha dicho Garzón en La Hora de La 1, en referencia a las presuntas irregularidades en torno sus negocios particulares que han sido investigados y archivados por la Justicia, y se ha preguntado si "puede volverse a repetir". Lo que "abochorna" a la ciudadanía española, ha dicho el ministro, es que una persona "ostentando el máximo lugar" en representación del Estado hizo, ¿puede volverse a repetir?". La respuesta, ha dicho, es que "no se han tomado las medidas suficientes para garantizar que ese lugar privilegiado que es la monarquía pueda rendir cuentas [...] y que si sucede algo así se puede impedir". En otro orden de cosas, en relación con el proyecto político de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha dicho que se trata de "construir un proyecto" y, en relación con las declaraciones de este domingo de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha dicho que Podemos es "necesario" en él "igual que el resto de fuerzas políticas". El objetivo, ha dicho es "ser capaces de sumar" y "ampliar el perímetro" actual de Unidas Podemos, sumando a otras formaciones y colectivos sociales.
Foto: El ministro de Consumo, Alberto Garzón. EFE/Sergio Pérez
Felipe VI ha tratado de poner distancia con el reinado del de su padre, especialmente desde que salieron a la luz las irregularidades fiscales cometidas por Juan Carlos I. El 14 de marzo de 2020 Felipe VI decidió renunciar a cualquier herencia del rey emérito y le retiró el sueldo público que recibía. A eso se añadió la separación física, con la marcha de Juan Carlos I a Abu Dabi en agosto de 2020, donde nunca ha recibido la visita de su hijo. Además, el rey decidió hacer público su patrimonio personal y someter la corona al Tribunal de Cuentas.
Juan Carlos I volverá este lunes al Palacio de la Zarzuela, casi dos años después de su marcha a Abu Dabi, para reencontrarse durante unas horas con el rey Felipe VI, con la reina Sofía y con otros miembros de la familia antes de volver a Emirato por la tarde.
La cita con Felipe VI supone el reencuentro entre padre e hijo tras casi dos años de un distanciamiento que el actual monarca marcó al conocer los negocios irregulares en el extranjero de su padre y que finalmente provocaron la marcha del emérito al país árabe en agosto de 2020. Se trata de una cita de carácter "privado y familiar".
Padre e hijo no se han visto en todo este tiempo y solo ha transcendido que hayan mantenido una conversación telefónica. Esta tuvo lugar hace justo una semana, el 15 de mayo, y vino motivada porque don Felipe viajó a Abu Dabi para trasladar las condolencias por la muerte del presidente de Emiratos Árabes Unidos.
FOTO: El rey Felipe VI y el rey emérito Juan Carlos I, en una imagen de archivo de mayo de 2019. EFE/Paco Campos
- Contestó así este domingo a la pregunta de si debía dar explicación alguna por los hechos que provocaron su salida de España
- El 18 de abril de 2012 el "lo siento" del rey hizo historia en una declaración sin precedentes tras su cacería en Botsuana
"¿Explicaciones de qué?". Es la respuesta del rey emérito ante la pregunta de si iba a dar explicaciones sobre su polémico viaje a España. Juan Carlos I, que ha pasado el fin de semana en Sanxenxo participando en las regatas, tras casi dos años residiendo en Abu Dabi, se traslada este lunes a Madrid para reencontrarse con su hijo, el rey Felipe VI, y otros familiares.
FOTO: El rey emérito Juan Carlos I, a bordo del 'Bribón' este domingo en Sanxenxo. María Muiña Photography/Europa Press
- El rey emérito asegura a la prensa que tiene "muchísimas" ganas de volver a ver a Felipe VI
- Don Juan Carlos se reunirá con su hijo y otros miembros de su familia este lunes en Zarzuela
Último día del rey emerito en las regatas de Sanxenxo, en las que ha podido participar y su barco, el 'Bribón', ha terminado en cuarto lugar. Hace unos minutos, Juan Carlos I ha dicho que tiene ganas de ver a su familia, en vísperas del encuentro que mantendrá este lunes en Zarzuela con el rey Felipe VI.
- El emérito mantendrá este lunes un encuentro en Zarzuela con su hijo y otros familiares antes de regresar a Abu Dabi
- Don Juan Carlos ha vuelto a embarcarse en el 'Bribón', que ha logrado la victoria en el trofeo de regatas
El rey emérito no contesta sobre el encuentro que tendrá mañana con su hijo Felipe VI. Por primera vez don Juan Carlos ha podido competir en la regata en Sanxenxo, en su último día de estancia en la localidad gallega.
FOTO: Juan Carlos I, a bordo del "Bribón", este domingo en Sanxenxo. Raúl Terrel / Europa Press
El rey emérito ha vuelto a embarcar hoy en el 'Bribón' en la tercera y última jornada de la regata que se celebra este fin de semana en Sanxenxo. Juan Carlos I se ha desplazado hasta el pantalán tras desayunar en el club náutico. El rey emérito ha dormido en por tercera noche en la casa de su amigo Pedro Campos.
FOTO: El rey Juan Carlos hace la señal de la victoria en su último día de regatas este domingo en Sanxenxo. EFE/ Lavandeira Jr