El Rey ha expresado en Algeciras su apoyo al servicio de vigilancia de la Guardia Civil y también a los armadores y pescadores españoles que faenan en aguas próximas a Gibraltar. En su encuentro con Don Juan Carlos, le han pedido que interceda ante el Gobierno para buscar una solución urgente al conflicto pesquero. El Rey les ha garantizado que trabajará por ellos.
Una visita que según la Casa Real estaba prevista desde abril, pero que ha despertado mucha expectación después de los últimos incidentes por el conflicto pesquero con Gibraltar...De hecho Marta Carazo Don Juan Carlos se ha reunido allí con los pescadores afectados...
En el Tribunal Supremo hoy se ha celebrado un acto institucional por su bicentenario. Había mucha expectación por escuchar a Carlos Dívar después de que el sábado se comprometiera a anunciar una medida "contundente" dijo por sus viajes. Dívar no ha hablado de eso, pero sí ha advertido que socavar al Poder Judicial daña al estado de Derecho.
Finalmente el Rey no acudirá a los actos del bicentenario del Tribunal Supremo, que se celebrarán mañana. Don Juan Carlos ha suspendido su asistencia para viajar a Arabia Saudí, donde mostrará sus condolencias por la muerte del príncipe heredero Nayef que falleció ayer a los 78 años. Será el Príncipe Felipe el que acuda a la conmemoración del bicentenario del Tribunal Surpemo, donde se espera que intervenga junto al todavía presidente del poder judicial, Carlos Dívar. Dívar sugirió ayer mismo que podría dejar su cargo esta semana. De esta manera el príncipe podrá mantener su agenda y salir el mismo lunes hacia Marruecos, donde inaugurará el foro empresarial hispano- marroquí.
Luis Linde ha prometido hoy su cargo de gobernador del Banco de España en presencia del Rey, del presidente del Gobierno y del ministro de Economía. "Enhorabuena", les ha dicho Don Juan Carlos a Rajoy y a De Guindos cuando les ha saludado, en referencia al acuerdo del Eurogrupo para ayudar a la banca española. Y, tras felicitar al nuevo gobernador, los Reyes han comentado: "Vaya momento". Luis Linde, que sustituye al Miguel Ángel Fernández Ordóñez, tiene ante sí el reto de hacer efectiva la ayuda europea a los bancos españoles que necesiten recapitalizarse. También tendrá que hacer frente a las voces que cuestionan la independencia política del Banco de España.
El Rey vuela ya de regreso a España después de su visita a Chile y Brasil y sus encuentros con varios presidentes latinoamericanos. Antes de coger el avión, don Juan Carlos ha hecho balance de este viaje en el que se ha hablado mucho de economía y se ha preparado la próxima Cumbre Iberoamericana de Cádiz.
El rey de España se mostró hoy optimista sobre una próxima salida de la crisis económica y subrayó que los socios iberoamericanos con que se ha reunido estos días se encuentran "muy preocupados" de que los países europeos adopten las medidas necesarias y están "muy al lado" de España. En unas breves declaraciones a los periodistas españoles que han cubierto la información de su visita a Brasil y Chile, don Juan Carlos también respondió sonriente, ante una pregunta sobre cómo se encontraba tras un viaje de trabajo tan largo: "nada, encantadísimo, cuanto más mejor". En el tercer y último día de su viaje de trabajo a Brasil y Chile, don Juan Carlos acudió al Cerro Paranal, en el desierto chileno de Atacama, invitado por el presidente de Chile, Sebastián Piñera, para asistir a la IV Cumbre de la Alianza del Pacífico, donde se encontró también con los jefes de Estado de México, Colombia y Perú, así como con autoridades de Panamá y Costa Rica.
Hoy concluye el viaje de trabajo que ha llevado al rey a Brasil y Chile. Y lo hace con un encuentro con los presidentes de la Alianza del Pacífico, entre los que están México, Colombia y Chile. D. Juan Carlos lleva un mensaje rotundo: que España es un país solvente y que seguirá invirtiendo en la zona.
A este aluvión de mensajes de apoyo a la situación financiera de España, se ha sumado el Rey desde Chile, donde sigue de visita oficial. En Santiago, Don Juan Carlos ha pedido a Europa soluciones políticas.
El Rey se va de Brasil con el sí de Dilma Rousseff. La presidenta brasileña estará en noviembre en Cádiz, en la Cumbre Iberoamericana. El Gobierno espera que también esté la presidenta argentina. Para eso, antes tiene que producirse lo que el ministro de García-Margallo ha llamado "el deshielo". Un deshielo de las relaciones diplomáticas que puede venir con el verano europeo, aunque no conviene olvidar que aquí está a punto de entrar el invierno austral El Gobierno no quiere hablar de condiciones, pero ese deshielo pasaría por que Argentina acepte pagar una compensación por la expropiación de Repsol.
El Rey llegó anoche a Chile donde esta tarde, hora española, mantendrá un encuentro con el presidente chileno al que seguirá un almuerzo con empresarios de los dos países. Se espera que, como ayer en Brasil, don Juan Carlos haga una encendida defensa de la solidez de España y de nuestra economía. También en Chile, el Rey destacará la determinación de España y de Europa para superar la crisis. Con austeridad, sí, pero también con crecimiento y sobre todo, con más Europa y con el euro como pilar fundamental