Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

A menudo los hombres le explican cosas a las mujeres sin que ellas hayan solicitado esa aclaración. Es un sesgo machista que nos describen en Objetivo Igualdad. Es una nuevo video de "Tengo un amigo que..." que cuenta con la colaboración de Fundación Iniciativa Social.

El boxeo es un deporte clásicamente masculino que se asocia con una agresividad viril. No obstante, muchas jóvenes rompen estereotipos y llenan ya los gimnasios. Siguen la estela de las pioneras boxeadoras. Hablamos con veteranas y con aficionadas en este reportaje de Objetivo Igualdad.

Objetivo Igualdad nos trae un nuevo ejemplo de buenas prácticas para avanzar en el camino hacia la igualdad: los talleres de Fundación Iniciativa Social para incorporar a los hombres a la lucha por la igualdad y reflexionar sobre los roles que pesan sobre las masculinidades.

Objetivo Igualdad ha sido uno de los programas y espacios de RTVE premiados por el Colegio de Psicología por su labor de difusión de temas relacionados con la salud mental. En concreto se ha valorado el reportaje "El género en el suicidio", que analiza la influencia que sobre los pensamientos e intentos de suicidio pueden tener los condicionantes de género de hombres y mujeres.

Todavía se producen muchos casos de acoso sexual o por razón de sexo en entornos laborales. En la sección 'Tengo un amigo que...', repasan los sesgos machistas, conscientes o inconscientes, que están detrás de estas actitudes. Con la colaboración de Fundación Iniciativa Social.

Una nueva entrega de la sección "Tengo un amigo que..." en Objetivo Igualdad, con la colaboración de Fundación Iniciativa Social. En esta ocasión, hablamos de esos hombres que se sienten ofendidos por el avance del feminismo

Nuevo video dentro de la campaña HeForshe de ONU Mujeres para visibilizar el compromiso masculino con la igualdad. Varios hombres hablan de corresponsabilidad y la necesidad de que hombres y mujeres se hagan cargo por igual de los cuidados de mayores y criaturas

Siempre que hablamos de violencia machista imaginamos a víctimas y victimarios adultos y mayores, es parte de un relato que ha ignorado a la juventud. 

Hoy charlamos con Carmen Ruiz, profesora de Sociología de la Universidad de Granada sobre violencia de género en la adolescencia. Ruiz lleva años investigando y haciendo trabajo de campo en centros educativos. 

Además, entramos a un instituto de la provincia de Alicante para ver cómo el alumnado vive este machismo. 

El 80% de las mujeres creativas no se ven trabajando en una agencia en 10 años. Las dificultades para conciliar, la falta de reconocimiento en sus empresas o la diferencia de salario con respecto a sus compañeros son algunas de las causas por las que muchas abandonan.

¿Se enseña a los chicos a comportarse entre ellos y con los demás de forma diferente que a las chicas? Con la ayuda de Fundación Iniciativa Social, este clip de la serie "Tengo un amigo que..." de Objetivo Igualdad nos ayuda a detectar esos mensajes que van construyendo la masculinidad normativa.