Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado en Múnich, en la Conferencia de Seguridad, que es "imposible" predecir la dirección que tomará el coronavirus de China. Se manifestaba así el director general de ese organismo, después de escuchar las previsiones optimistas de los chinos hablando de disminución de contagios. Tedros Adhanom Ghebreyesus no ocultó la "preocupación" por el "creciente número de casos" en ese país y también habló de las falsas noticias que se propagan más rápido que el propio virus. El director general de la OMS también tuvo pañabras para los gobiernos al indicar que se vuelcan en cada brote epidémico y cuando pasa se olvidan y no adoptan medidas de prevención para el seguiente. 15/02/20

El Laboratorio de RTVE crea la primera serie de investigación sobre delitos digitales. Siete capítulos necesarios que, lejos de criminalizar a Internet, tratan de concienciar sobre la ciberdelincuencia. Cada jueves un nuevo capítulo en rtve.es/ciberdelitos y en el Instagram de RTVE. En primero tarta sobre el petróleo del siglo XXI: los datos. ¿Dónde van a parar? ¿A quién le interesan?

Más de doscientos millones de cámaras por sus calles hacen de China uno de los países más videovigilados del mundo. Ahora sus compañías telefónicas están obligadas a registrar el rostro de cualquiera que firma un contrato. El debate entre seguridad y privacidad sigue abierto.

El amplio operativo de seguridad que prácticamente blinda los accesos al Camp Nou en Barcelona de cara a las protestas contra la sentencia del procés convocadas por Tsunami Democrátic este miércoles en las horas previas al partido entre Baça y Real Madrid también ha afectado al la movilidad en la Ciudad Condal. Desde primera hora de la mañana, la Guardia Urbana ha ido cerrando el tráfico en las calles adyacentes al estadio y la previsión es que el perímetro de control de acceso aumente según se acerque el partido. Taxistas y transportistas prevén que los problemas para circular vayan a más durante la tarde y se auguran desvíos en el transporte público.

Unos 1.000 mossos d'Esquadra y 2.000 efectivos de seguridad privada del FC Barcelona se desplegarán este miércoles para garantizar la seguridad del entorno del Camp Nou y de la celebración del Clásico con el Real Madrid, un partido previsto a las 20 horas, ante la convocatoria de Tsunami Democràtic bajo el lema 'Derechos, libertad, autodeterminación'.

El ataque terrorista a las Torres Gemelas el 11-S con aviones secuestrados que transportaban pasajeros hizo que la seguridad aerea tomara dos caminos: safety y segurity. También nacieron nuevas precauciones y se acuñaron nuevos términos. Seguro que recuerdan lo que hacían un 11 de septiembre de 2001 cuando ocurrió el atentado a los  dos edificios más altos de Manhattan y al Pentágono. ¿Cómo ha cambiado el modo de entender el mundo y la seguridad aerea desde entonces?

Los Mossos d'Esquadra, la Policía Nacional y la Guardia Civil activan este domingo su mayor dispositivo electoral en Catalunya, con presencia fija o dinámica en cada punto de votación, para garantizar la seguridad de los comicios. Los Mossos tienen activados todos los efectivos dispobibles, a los que sumarán unos 2.500 agentes de la Policía y la guardia Civil, que actuarán a petición de los primeros. El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, presidió este sábado en Moncloa una reunión del comité de coordinación sobre la situación en Catalunya. El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande- Marlaska, ha asegurado que se han tomado las medidas "necesarias y precisas" para garantizar "con toda seguridad y normalidad" el derecho al voto de los ciudadanos. 09/11/19

Más de 92.000 agentes garantizarán la seguridad y el normal desarrollo de la jornada electoral del 10N, en la que por primera vez en unas elecciones generales en España el censo supera los 37 millones. Siete meses después, el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha vuelto a visitar el Centro Nacional de Difusión de Datos electorales. Con el foco en Cataluña, Grande-Marlaska ha lanzado un mensaje de tranquilidad. De hecho, 2.000 policías nacionales y guardias civiles se sumarán a los Mossos d'Esquadra en Cataluña. Además, ya se han activado para este domingo todas las unidades de antidisturbios de la policía catalana.

El BOE ha publicado este martes los detalles del decreto ley mediante el cual el Ejecutivo podrá cerrar servicios digitales si hay amenazas de orden público. El texto no nombra a Cataluña, pero habla, textualmente, de los acontecimientos ocurridos en parte del territorio español.
La norma reconoce al DNI como el único documento válido para acreditar a un ciudadano, pero admite otros sistemas de identificación electrónica siempre que los autorice el Estado. Además, da 6 meses a las administraciones públicas para que, si no es así, trasladen a un servidor europeo los datos de población que gestionen: Datos fiscales, sanitarios, padrón, censo. La Generalitat catalana prevé recurrir la norma ante el Constitucional.Y acusa al Gobierno de pretender poner fin a la versión digital del estado de las autonomías.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, considera que "si el independentismo no hace autocrítica, será difícil el diálogo". En una entrevista publicada este domingo en La Vanguardia, Sánchez ha dicho que cuando el presidente de la Generalitat, Quim Torra, "no descarta la vía unilateral, no condena sin ambages la violencia, pone en solfa la labor de las fuerzas de seguridad ante los ataque violentos, hay poco que hablar".

Ha reconocido que, aunque no le coge el teléfono a Torra, sí ha hablado con el vicepresidente del Govern y coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès, del que dice es un "independentista razonable", aunque ha lamentado que ERC "no ha abandonado ni la unilateralidad ni la línea más extremista que está liderando Torra". Sánchez ha asegurado que "a día de hoy" confía plenamente en los Mossos d'Esquadra y que la colaboración entre la Policía Nacional y la catalana es "muy positiva y esperanzadora". 3/11/19

Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que luchan contra la ciber-delincuencia lo llaman "dark web". Es el "espacio oscuro" del delito virtual: blanqueo de capitales, narcotrafico, pedofilia etc. Manuel Guerra pertenece a la unidad de la policía que, diariamente, patrulla por ese territorio.

13 provincias del este peninsular y Baleares están en alerta por tormentas, viento y fuerte oleaje Andrés Balfagó, jefe de operaciones del Protección Civil recomienda tener, sobre todo, mucho cuidado al volante.