La seleccionadora absoluta de España evita pronunciarse sobre la sentencia del 'Caso Rubiales' que se ha dado a conocer este 20 de febrero, en la previa del duelo que enfrenta a España y Bélgica en la primera ventana de la Nations League.
Irene Paredes, capitana de la selección española y testigo en el juicio contra Luis Rubiales, ha hablado sobre la sentencia en la rueda de prensa previa al partido contra Bélgica de este viernes. La central ha declarado que le parece "acertada" la condena por agresión sexual, pero "llamativo o raro" que no la haya por las coacciones.
- La capitana ha calificado como "acertada" la parte de la sentencia sobre el beso no consentido a Jenni Hermoso
- Women's Nations League, en directo: España - Bélgica, este viernes desde las 18:30 horas en La 1 de TVE
Las reacciones a la condena del expresidente de la Real Federación de Fútbol Luis Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso no se han hecho esperar. El sentir general del vestuario de la selección femenina de fútbol es que la sentencia ha sido "insuficente" y "corta", incluso hay parte que la considera "injusta".
- Por su parte, el actual presidente de la RFEF, Rafael Louzán, ha dicho que "respeto a las sentencias judiciales"
- La Audiencia Nacional ha condenado a Rubiales a 18 meses de multa por el beso a Jenni Hermoso por agresión sexual
- La internacional española del Arsenal ha analizado los próximos encuentros ante Bélgica e Inglaterra
- En directo: Bélgica - España, UEFA Nations League el viernes a las 18:45 horas en La1 y RTVE Play
La futbolista de Arsenal y Selección española de fútbol Laia Codina ha contado su experiencia de testificar en el juicio contra Luis Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso, y ha analizado los próximos encuentros ante Bélgica e Inglaterra en la UEFA Nations League.
- La delantera de la Real Sociedad se retiró del primer entrenamiento este martes por precaución
- España - Bélgica en directo, viernes a las 18:45 por TVE y RTVE Play
La selección femenina de fútbol realizó este martes su primera sesión de entrenamiento en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) para preparar los primeros partidos de la Liga de Naciones ante Bélgica e Inglaterra y con la noticia negativa de la retirada antes de tiempo de Amaiur Sarriegi. La delantera de la Real Sociedad no pudo completar el primer entrenamiento al notar alguna molestia y tras hablar con los servicios médicos se retiró del terreno de juego hacia el interior de las instalaciones.
La rueda de prensa de Montse Tomé ha estado marcada por el juicio a Luis Rubiales que se está llevando a cabo. La seleccionadora ha explicado su situación extradeportiva sobre este asunto, y ha explicado la no convocatoria de Jenni Hermoso y el resgreso de Irene Paredes como "decisiones deportivas".
- La central del Barça, único retorno de las tres 'castigadas' de la anterior convocatoria: Misa y Jenni, fuera
- España - Bélgica, 21 de febrero, e Inglaterra - España, día 26, en directo por TVE y RTVE Play
- La seleccionadora omite pronunciarse sobre la ausencia de Jenni Hermoso y el juicio a Rubiales
- España - Bélgica, 21 de febrero, e Inglaterra - España, día 26, en directo por TVE y RTVE Play
- La seleccionadora ha testificado esta semana en el juicio contra Rubiales a petición del expresidente de la RFEF
- España - Bélgica, 21 de febrero, e Inglaterra - España, día 26, en directo por TVE y RTVE Play
Arranca el juicio contra Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso que generó una ola de indignación
- El expresidente de la Federación está acusado de los delitos contra la libertad sexual y coacciones
- La futbolista será quien abra las comparecencias para ratificar su versión de los hechos
La Audiencia Nacional acoge a partir de este lunes la causa abierta contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales. Está acusado de los delitos contra la libertad sexual y coacciones a la jugadora Jennifer Hermoso por el beso del Mundial de 2023, un gesto que empañó la histórica victoria de la selección femenina y que sacudió con fuerza al mundo del deporte con el movimiento #SeAcabó.
Foto: Thomas COEX / AFP
- España buscará su primer título en una competición de la que fue eliminada en cuartos en 2022
- Eurocopa femenina 2025 en directo, del 2 al 27 de julio en RTVE.es
- La selección española busca su primer título en la competición tras caer en cuartos de final en 2022
- Eurocopa femenina 2025 en directo, del 2 al 27 de julio en RTVE.es
Calendario deportivo 2025: agenda de los principales eventos de fútbol, tenis, ciclismo y más, mes a mes
- Aquí tienes los principales eventos deportivos del año, con especial atención a los directos de RTVE
- La Eurocopa femenina de fútbol, nuevo reto para la selección española campeona del mundo
- Las de Montse Tomé disputarán el 21 de febrero en el Ciutat de Valencia ante Bélgica el primer partido de la Nations League
- Los de Luis de la Fuente recibirán el 23 de marzo en Mestalla a Países Bajos, en la vuelta de cuartos de la Nations League
La selección femenina jugará el viernes 21 de febrero de 2025 contra Bélgica, en el estadio Ciutat de València, su primer encuentro de la fase de grupos de la UEFA Nations League, y la masculina lo hará el domingo 23 de marzo en el estadio de Mestalla, para enfrentarse a Países Bajos en el choque de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Naciones.