- ‘Libertad’ inaugura la Semana de Cine de Valladolid este sábado
- Doble gala RTVE este domingo para estrenar ‘Pan de limón con semillas de amapola’ y ‘Viaje a alguna parte’
- La Corporación presentará en el certamen 13 películas y documentales participados o coproducidos
- La 2 y RTVE Play emitirán la gala de clausura, y programas e informativos dedicarán espacios a esta cita cinéfila
Entrevistamos al cineasta gallego Marcos Nine con motivo del estreno de su nuevo largometraje, A virxe Roxa en la 'Seminci´ de Valladolid, un certamen que comienza el 23 de octubre. Se trata de una película que cuenta a través de archivo y de las ilustraciones de Alberto Taracido, la historia de un suceso de conmovió a España en junio de 1933. Aurora Caballeira acabó con la vida de su propia hija de 18 años. No se trataba de una joven cualquiera. Hildegart Rodríguez, criada bajo los principios de la eugenesia, era una niña prodigio de la política, y una precoz intelectual pionera del feminismo en España.
RTVE estrena 'Pan de limón con semillas de amapola' y 'Viaje a alguna parte' en una doble gala en la SEMINCI
- En la muestra se verán 12 películas y documentales participados o coproducidos por RTVE
- Dos competirán por la Espiga de Oro: ‘Libertad’, encargada de inaugurar el Festival y ‘Seis días corrientes’
- La Seminci (Semana Internacional de Cine de Valladolid) se celebrará del 23 al 30 de octubre
- Recogerá el galardón honorífico el próximo 25 de octubre en el teatro Zorrilla
- El galardón distingue una carrerra "de casi medio siglo"
Por qué 'Jaulas' es un alegato emancipador de la mujer y de la cultura gitana
- Versión Española presenta este domingo la ópera prima de Nicolás Pacheco
- Estefania de los Santos es la protagonista de esta cinta que ahonda en lucha por la emancipación, el maltrato machista y la cultura gitana
Gala de Clausura de la 65ª Edición de la Seminci, la Semana Internacional de Cine de Valladolid. Presentada por la periodista de RTVE Elena S. Sánchez, en la que se dan a conocer los premiados de esta edición.
Gala de Clausura de la 65ª Edición de la Seminci, la Semana Internacional de Cine de Valladolid. Presentada por la periodista de RTVE Elena S. Sánchez, en la que se dan a conocer los premiados de esta edición.
La 65 edición del Festival Internacional de Cine de Valladolid ha llegado a su fín. La cinta húngara 'Preparations to Be Together For an Unknown Period of Time' ('Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido'), de Lili Horvát, ha sido la gran triunfadora. Se ha llevado la Espiga de Oro, el premio a Mejor Directora novel y Mejor Actriz para su protagonista, Natasha Stork. El de Mejor Actor se lo ha llevado el israelí Shai Avivi por 'Here we are'. La Espiga de Plata ha sido para 'Gaza mon amour', de Arab y Tarzan Nasser; y el premio del público, para 'Nowhere special' de Uberto Pasolini. Informa Conchita Casanovas.
La película Preparations to be together for an unknown period of time, de la realizadora húngara Lili Horvát, ha ganado la Espiga de Oro de la 65ª Semana Internacional de Cine de Valladolid, y la protagonista de este filme, Natasa Stork, ha sido distinguida como la mejor actriz. La Espiga de Plata ha recaído en el largometraje Gaza mon amour, de los hermanos palestinos Tarzan y Arab Nasser, y el galardón al mejor actor sido para el israelí Shai Avivi por su interpretación en Here we are, de su compatriota Nig Bergman.
- La protagonista de este filme, Natasa Stork, ha sido distinguida como la mejor actriz
- Espiga de Plata para Gaza mon amour, de los hermanos palestinos Tarzan y Arab Nasser
Este lunes en Valladolid, la actriz Charo López ha recogido la Espiga de Honor a toda su carrera. El Festival de Cine de Valladolid (SEMINCI) ha reconocido la trayectoria de una intérprete con más de cien títulos a sus espaldas.
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) continua este domingo con su segunda jornada tras un “esfuerzo titánico” por ajustar los horarios para adaptarse al reciente toque de queda instaurado en Castilla y León.
Este domingo se presentado un documental precedido de bastante expectación porque desmonta la versión oficial sobre la muerte de Unamuno.
Por la alfombra verde de la Seminci de Valladolid han desfilado esta tarde personalidades del cine. No ha habido público y el horario ha tenido que adelantarse por el toque de queda. También la proyección de la película de Isabel Coixet, 'Nieva en Benidorm', encargada de abrir el festival. Coixet ha sido galardonada este año con la Espiga de Honor.
- Zambrano retorna al largo con Intemperie, un drama rural basado en el libro homónimo de Jesús Carrasco
- La película, protagonizada por Luis Tosar, se estrena este viernes 22 de noviembre
Gala de clausura de la 64 edición de la Seminci - Festival de Cine de Valladolid, presentada por Elena S. Sánchez y Eva Marciel.
Gala de clausura de la 64 edición de la Seminci - Festival de Cine de Valladolid, presentada por Elena S. Sánchez y Eva Marciel.
La película "Öngög", del mongol Wang Quan'an, ha logrado la Espiga de Oro de la 64 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), que ha otorgado su Espiga de Plata a la coproducción alemana y brasileña "La vida invisible de Eurídice Gusmao", de Karim Aïnouz. El jurado ha otorgado el premio a la mejor actriz a las intérpretes Carol Duarte y Julia Stockler, ambas protagonistas de la cinta ganadora de la Espiga de Plata, mientras que Levan Gelbakhiani se ha hecho con el premio al mejor actor por su papel en "And Then we Danced". 26/10/19
La película de Mongolia 'Öndög' gana la Espiga de Oro de la Seminci
- 'La vida invisible de Eurídice Gusmao', una coproducción alemana y brasileña, gana la Espiga de Plata del festival de Valladolid
- Premio 'ex aequo' a la mejor actriz para las protagonistas de esta cinta, y mejor actor, Levan Gelbakhiani ('And then we danced')
El oscarizado Ron Howard ha dirigido Pavarotti, un documental de casi dos horas de duración sobre la vida de Luciano Pavarotti, el reconocido tenor italiano fallecido hace doce años.
"En realidad él tuvo una vida de ópera, fue un artista auténtico, atrevido, honesto y divertido" afirma Howard, que para este trabajo ha recuperado vídeos inéditos del artista y más de 50 entrevistas a quienes más le conocieron, como sus esposas, hijas o compañeros como Plácido Domingo.
Esta noche se presenta el documental en la SEMINCI, el Festival Internacional de Cine de Valladolid, dentro del Día Mundial de la Ópera.
- La Confederación Hidrografica del Duero autoriza el vertido del agua de la EDAR en el Embalse de Fuentes Claras para su reaprovechamiento.
- El Ayuntamiento de Ávila reclama a la Consejería de Fomento los 800.000 euros comprometidos para las obras de construcción de la piscina cubierta de la zona sur.
- Ayuntamiento y GEARA firman un convenio para el desarrollo del programa QUIRON para el tratamiento de jóvenes con dependencia alcohólica.
- Entrevista con el director del documental La Moral del Vampiro, José Ramón Rebollada, sobre la historia de las autopistas AP-6, aP-51 y AP-61, que se proyecta en la SEMINCI de Valladolid.