Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Así, reprochandole la tardanza, empezaba la comparecencia del fiscal general del estado en el Senado. Iba a presentar la última memoria de la fiscalía pero PP y Vox convirtieron la cita en un interrogatorio sobre el caso en el que está imputado, el de la filtración de los correos de la pareja de la presidenta Ayuso. García Ortiz insiste en que no dimite.

El salario mínimo volvía a protagonizar esta semana la sesion de control. Hasta 7 veces el PP le preguntó a la ministra de hacienda si va a quedar exento de pagar impuestos. El gobierno parece que se planta. Sus beneficiarios sí que tributarán a menos que el pleno apruebe las iniciativas de Sumar, PP o Podemos que el congreso ya ha aceptado a trámite.

El invitado es Miguel Tellado, portavoz del PP en el Congreso. La tributación del salario mínimo vuelve a marcar la agenda política. El fiscal general del Estado comparece en el Senado. Los estudiantes de la Universidad Carlos III se convierten en diputados por un día. ¿Qué es un suplicatorio?, los compañeros de 'De qué me hablas' en www.rtve.es, preguntan en la calle. Cómo prevenir la ceguera, los investigadores piden financiación en el Congreso. El Senado acoge el acto por el Día internacional del Asperger. La constitución, en edición de lujo, incorpora la tercera reforma aprobada hace un año.

Las más visibles son las guerras entre Israel y Hamás o la de Rusia contra Ucrania. Pero guerras en el mundo hay muchas más y -segùn un informe de Save the children- afectan a 470 millones de niños. Les roban su infancia y ese daño es ya irreversible. Como le pasó a Anastasia. Con 12 años huyó de Ucrania con su familia para refugiarse en España. Ahora es la voz de todos los niños que sobreviven en los conflictos bélicos.

Por primera vez el pleno del congreso ha debatido sobre la menopausia. Un proceso por el que pasa la mitad de la población aunque -normalmente- en silencio, sin atreverse a hablar de sus síntomas. El Psoe ha sacado adelante su iniciativa para estudiar y analizar los casos de mujeres que ven su salud afectada. Sólo Vox ha votado en contra.

Ha sido una imagen inédita. Mohammed Houli, un preso condenado por terrorismo yihadista, ha comparecido en el Congreso así como ven: engrilletado y escoltado por la policía. Junts quería citarle para aclarar si el CNI sabía que se iban a cometer los atentados de Barcelona y Cambrils donde murieron 16 personas y otras 140 resultaron heridas.

24 horas después Sánchez y Feijóo volvían a encontrarse en el Congreso. La primera sesión de control, su primer cara a cara, coincidió con el choque entre el PSOE y Sumar por la tributación del nuevo salario mínimo.

En esta edición de Parlamento repasamos la última sesión de control en el Congreso y la convalidación del Decreto que incluye la revalorización de las pensiones y las ayudas al transporte público. Charlamos con Txema Guijarro, secretario del grupo Sumar en el Congreso. Repasamos la comparecencia del yihadista Houli en el Congreso en el seno de la comisión de investigación creada por los atentados de Barcelona y Cambrils de 2017. Y explicamos las novedades del futuro pacto contra la violencia de género.

Él es Víctor Gutierrez..... diputado por el PSOE y campeón de waterpolo. LLeva 16 temporadas compitiendo con su equipo, el Real Canoe. Nos cuenta que este deporte es la pasión de su vida...pero que ahora también se ha marcado otro reto: lograr un pacto de estado contra los delitos de odio que él mismo ha sufrido como víctima.

Hasta el próximo 21 de marzo se puede visitar en el Congreso la exposición "El arte en la lucha por la libertad". Son más de 40 obras que representan la defensa de la libertad y la democracia. Esta semana han presentado el catálogo de la muestra.

En el congreso se han reunido esta semana ciudadanos preocupados por el clima y las consecuencias que ya estamos viendo en nuestro entorno. Se trata de un intercambio de ideas con los políticos que tomasnbuena nota de sus sugerencias. Ha sido el tercer encuentro del parlamento ciudadano por el clima.

Los miles de voluntarios que acudieron los primeros días a la comunidad valenciana, fueron fundamentales para la reconstrucción de la zona afectada por las inundaciones de finales de octubre.