Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hace un año, el ciclón 'Nargis' asoló Myanmar, antigua Birmania, en el que dos millones de personas se vierón gravemente afectadas (05/05/09).

La meningitis está afectando al Oeste de Africa y mas concretamente a Nigeria, Niger y Chad, sólo en estos países desde principio de año han muerto 2.000 personas y 56.000 padecen la enfermedad. Medicos Sin Fronteras tiene la intencion de vacunar hasta finales de este mes a siete millones de personas. Hablamos con Esperanza Santos enfermera sobre el terreno de esta Ong que ha regresado de la zona.

¿Cómo es el perfil del socio o donante de una Ong española?. La Asociacion Española de Fundraisin acaba de dar a conocer una encuesta que recoge todos los datos de las personas que colaboran económicamente con la Ongs. En principio un 98% asegura que apesar de la crisis financiera, continuará realizando sus aportaciones. 4.200.000 españoles donaron el año pasado 782 millones de euros a las Ongs (04/05/09)

Quieren que su testimionio sirva para concienciar a la sociedad contra la violencia de género. Cinco escritoras han completado esos textos con su propia mirada sobre esas historias.

Edición especial de 'Juntos paso a paso' en la que participa un grupo de invitados de distintos colectivos: Famma-Cocemfe, la Federación de Sordos de Madrid y Once. Analizamos varios cuestiones relativas a la discapacidad con Javier Font, presidente del Cermi Madrid, Elvira Cabezas, representante de la Comisión de Medios e Imagen del Cermi, y Jose Manuel González Huesa, dierctor general de la Agencia Servimedia. Los mayores del centro 'Los Cármenes' nos hablan de la crisis económica, asunto que tratamos también en el mundo de la discapacidad. Además, hablamos de la accesibilidad en la TDT, de integración socio laboral de discapacitados, del Congreso sobre Derecho y Discapacidad, y del concurso de relatos escritos por personas mayores, puesto en marcha en colaboración con la Obra Social de la Caixa (02/05/09).

En esta fecha señalada del Primero de Mayo recordamos que más de 200 millones de niños en el mundo son trabajadores infantiles. Organizaciones como la Fundación del Pequeño Trabajador, de Colombia, intentan que trabajen dignamente sin ser explotados, respetando su escolarización. Hablamos con la coordinadora de esta Fundación Stella Talero. Además, la crisis económica puede aumentar la tasa de desempleo de las mujeres. Por eso son importantes iniciativas como las de las mujeres guatemaltecas que cultivan café. Varias de ellas se han asociaciado en la Organización 'Mujeres en Café' o en pequeñas cooperativas, como la de mujeres indígenas de Huehuetenango 'Cáfé de Mujer'.

La zona devastada por el terremoto el pasado seis de abril en el que murieron casi 300 personas. Benedicto XVI ha elogiado el coraje de los supervivientes. Tres semanas después del seísmo, muchos de ellos siguen viviendo en tiendas de campaña.

Cáritas asegura que se ha triplicado el número de personas que piden asistencia urgente para cubrir necesidades básicas y también de los que buscan trabajo a través de sus programas de empleo.

Esta semana En Primera Persona vamos a conocer cómo termina el proceso migratorio de muchos hombres y mujeres que hace años llegaron a nuestro país para trabajar y proporcionar a sus familias una vida digna. Pero con la crisis ya no salen los números y han decidido volver a casa. Ya no hay motivo para permanecer lejos de la familia, sobre todo cuando saben lo difícil que resulta sobrevivir en España, sin papeles y sin ingresos más o menos regulares. Por eso, programas como el de retorno voluntario de la Cruz Roja que les facilita gratuitamente el billete de vuelta a sus países de origen, están desbordamos (26/04/09).

Por primera vez el Estado de México sera sometido a juicio ante la corte internacional por algunos de los múltiples crímenes (mas de 400) perpetrados contra mujeres en Ciudad Juaréz desde 1993. En solidaridad hemos hablado con Emilio Ginés abogado español y miembro de la Comisión de Derechos Humanos del Consejo General de la Abogacía Española. Karla Micheel Salas y David Peña abogados mexicanos que han sido amenazados y tienen protección especial. Cristina del Valle presidenta de la Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género. Los hechos se remonan cuando a principios de noviembre de 2001 aparecen en Campo Algodonero en Ciudad Juárez, Chihuahua los cadáveres de tres jovenes Esmeralda, Claudia Ivette y Laura con evidentes señales claras de tortura.Hablaremos también con Marisela Ortiz profesora de una de la niñas asesinadas que pertenece a la organizacion "nuestras hijas de regreso a casa" que aglutina familiares que denuncian el feminicidio de Ciudad Juárez.( 27/04/09)

Esta semana en 'En Un Mundo Feliz' nos adentramos en el mundo de la espiritualidad y nos acercamos al festival de Mantras, para ello entrevistamos a la organizadora del festival Julia Rocha. También estará en el estudio el especialista en mantras y relajación Gopala además del músico Prem Joshua quien vivió 12 años en India. Además, adelantaremos algunos de los contenidos del Festival SOS que reúne una serie de pensadores y músicos para reflexionar en el mundo en que vivimos y os comentaremos cómo trascurre otro festival, Territorio Sevilla, que pretende abrir una ventana al mundo. Además, entrevistamos a Segundo Quiñones en huelga de hambre frente a la Moncloa tras ser desahuciado (24/04/09).

El sacerdote asturiano, fundador y presidente de Mensajeros de la Paz, ha charlado sobre la labor de una organización presente en más de 30 países (23/04/2009).

Se cumplen quince años de la puesta en marcha de Radio 5 y nosotros vamos a celebrarlo. Ésta es la quinta temporada de "Tolerancia Cero" y queremos repasar el compromiso de esta emisora en la lucha por la igualdad. Para ello contamos esta semana con invitados ilustres: el delegado del Gobierno contra la Violencia de Género, Miguel Lorente; la fiscal especial contra la Violencia de Género, Soledad Cazorla; la presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro; Andrés Montero, presidente de la Asociación española de Psicología de la Violencia; Erick Pescador, sexólogo y sociólogo; y Luz Montero, anterior directora de Tolerancia Cero.

Con todos ellos repasamos los avances de estos últimos cuatro años y también las deudas pendientes de cara al futuro. (24/04/099

El Real Madrid regresa a la normalidad de los entrenamientos tras los incidentes sucedidos en el partido frente al Getafe. Marcelo y Pepe piden disculpas arrepentidos y Casillas se reencuentra con chavales de Sierra Leona que cambiaron las armas por el balón. (23/04/2008)

En Primera Persona hemos conocido las historias de hombres y mujeres que están a punto de ser desahuciadas y quedarse literalmente en la calle porque sus arrendatarios no les renuevan el contrato de alquiler y ellos no pueden pagar los precios actuales de una vivienda, así como casos de familias que no pueden seguir pagando la hipoteca del piso de sus sueños. Situaciones demasiado frecuentes que demuestran el drama que supone para muchos poder vivir bajo un techo. El miedo a perderlo es enorme y reclaman el derecho a una vivienda digna como dice la Constitución (19/04/09).