Reflexionamos sobre Irak a los 6 años de ocupación. ¿Se mantendrá el reciente aumento de la seguridad? ¿Qué pasará cuando en julio las tropas EE.UU. abandonen las ciudades?. Un diálogo que mantendremos con algunos de los participantes de la Sexta Edición del Fetival Interpueblos, dedicado en esta ocasión a los conflictos en Oriente Próximo: Manuel Tapia, organizador del encuentro; Pedro Rojo, coordinador de la Campaña Estatal contra la Ocupación y por la Soberanía de Irak; Yaroub Akram Ali, coordinador de la Ong MPDL para Irak. Además, nos visita Rosemary Nirumbe, monja que lleva años luchando en el norte de Uganda, desde el centro mismo de la guerra, para rescatar a las niñas que los guerrilleros del LRA convierten en esclavas sexuales. Dos temas de compleja realidad que analizaremos desde la perspectiva de las víctimas (11/05/09)
En esta edición entrevistamos a la organizadora del festival de mantras, Julia Rocha. También estarán en el estudio los especialistas en mantras y música espiritual Gopla y el músico Prem Joshua quien vivió 12 años en India. También adelantaremos algunos de los contenidos del festival SOS y os comentaremos cómo trascurre Territorio Sur. Además, hablamos con Segundo Quiñones en huelga de hambre frente a la Moncloa tras ser desahuciado (24/04/09).
'Naturaleza y Medio Ambiente' se ocupa del 25 aniversario de Greenpeace. Una organizacilón ecologista que empezó a actuar en España con 10 voluntarios y hoy suma mas de 100.000 asociados (11/05/09)
La vecina de Irún Conchi Miranda, mujer de Juan Pablo Urtizberea, el hombre que recibió dos cuchilladas tras intentar auxiliar a Yasmín Rodríguez, momentos antes de que muriera tras ser presuntamente agredida por su ex pareja, asegura en RNE que su esposo no se ha arrepentido de su actuación y que lo "volvería a hacer". (11/05/09).
- Ana Burgos, de 42 años, ha llegado primera con un tiempo de 20:30
- La Princesa de Asturias, doña Letizia, ha dado la salida a las 15.000 corredoras
- La carrera tiene como objetivo recaudar fondos a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer
- Según la organización, es la carrera femenina más multitudinaria de Europa
La ley de dependencia empezó con muchas espectativas hace dos años, pero para muchas familias sigue sin llegar. La dependencia condiciona la vida de muchos españoles, que esperan, sin éxito, la llegada de la ayuda. Muchos llevan más de quince meses tramitando esta ayuda en sus respectivas comunidades, un ir y venir de papeles y certificados médicos que supone un esfuezo añadido. Informe semanal nos cuenta algunas de estas historias.
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Comercio Justo, la ONG Setem ha organizado para hoy una serie de actos lúdicos en varias ciudades españolas para conmemorar esta efeméride, financiados por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID).
- Los promotores llaman a "pensar en el más débil" a la hora de comprar
- El sector también ha visto mermadas sus ventas por culpa de la crisis
- Los promotores destacan que los productos de comercio justo tienen mayor calidad
- Denuncian que sólo han recibido un 10% de los 178 millones de dólares que pidieron
- El Cuerno de África atraviesa una crítica situación de sequía, falta de medios o piratería
- UNICEF solicita medios para medicamentos y combatir la malnutrición, entre otras cosas
En esta edición nos damos una vuelta por África a través de las miradas de Miriam Alia Prieto, cooperante de Médicos Sin Fronteras; Ricardo Martínez, de África Vive; y Mane Cisneros, directora de la muestra de cine musical africano. Además, conocemos el trabajo que realiza la ONG Tunaini para ayudar a niñas que han sido violadas. Para ello hablamos con Cándida Leal miembro de los cómites de solidaridad con África (08/05/09).
En esta edición tenemos con nosotros a Jesús Fernández Monzón, presidente de COPEMA, el Consejo de Personas Mayores. Una entidad privada que nació hace 7 años en defensa de los mayores, y de la que hablamos a lo largo del programa. Además, conseguimos establecer contacto con los integrantes de la expedición de Montañas sin Barreras al Chooyu, en el Tibet. Desde los 6.000 metros de altura nos cuentan sus peripecias y el fantástico paisaje que disfrutan. En nuestras 'Palabras mayores' hablamos con lo mayores del Centro de los Cármenes, en Madrid. Entrevistamos al Doctor Jacques Selmes, secretario de la Fundación Alzheimer España en torno al estudio realizado sobre los cuidadores de enfermos. También nos ocupamos de la capitalidad europea e la accesibilidad, del proyecto 'Mayores con iniciativa' de Fundetec, de la inserción laboral de los discapacitados a través de la empresa Biocar Wash, y por supuesto, de las llamadas recibidas en nuestro contestador (09/05/09).
FiSahára 09
Para llevar esperanza a los miles de refugiados saharauis que permanecen desde hace 34 años en los campamentos de Argelia, se desarrolla estos días el Festival de Cine Internacional del Sáhara. La cita se consolida y cumple su sexta edición, con destacados representantes del panorama cultural español, como los realizadores Javier Corcuera y Javier Fesser, o el músico Macaco. Hablamos con la enviada especial de Radio Nacional, Cristina Hermoso de Mendoza.
El sábado 9 de mayo se celebra el Día Mundial del Comercio Justo, que este año nos invita a participar en una gran tamborrada bajo el lema 'Big Bang, hazte oír por el comercio justo' (07/05/09).
"Tolerancia Cero" dedica el programa entero a analizar en qué consiste el "moobing" laboral, cuál es su patrón habitual, qué lo desencadena, quiénes lo sufren y qué consecuencias deja en las víctimas. En nuestro estudio se sientan esta noche Jorge y Lola, dos trabajadores que lo han sufrido en sus propias carnes, acompañados de Alfredo Sánchez, secretario General de CGT; la abogada especializada en acoso laboral, Silvia Carretero; Jordi Garrido, profesor en la Universidad Autónoma de Barcelona y especialista en este tema; y el magistrado del Juzgado Social número 5 de Santander, Ramón Gimeno Lahoz. Más testimonios en un magnífico reportaje de Patricia Costa que recoge la historia de Manuel, otra persona afectada por "moobing", y de la terapeuta que le trata. (07/05/09)
Los inmigantes del campo de Nuadibú viven en condiciones infrahumanas y bajo una ambiguedad legal parecida a la de Guantánamo, según denuncia la CEAR (07/05/09)
El campo de inmigrantes mauritano de Nuadibú es lo más parecido a un minguantánamo. CEAR denuncia su situación infrahumana y la ambiguedad legal de sus detenciones (07/05/09).
Jesús Neira ha recibido la Gran Cruz del Mérito Civil.(06/05/09)
Esta semana en 'Primera Persona' hemos hablado con las viudas de nuestro país. Mujeres que se han convertido en 'catedráticas de la compra' como dicen porque a duras penas llegan a final de mes con las pensiones de viudedad que cobran. Reclaman un aumento de las pensiones y ser escuchadas en una sociedad que no las tiene en cuenta. Este programa es un homenaje a todas y cada una de estas mujeres que tienen la escuela de la vida (03/05/09).
Fundació Pare Manel
El nostre contacte:
Fundació Pare Manel
C/ Viladrosa 98, baixos
08042 Barcelona
Telèfon: 932761766 / 680919450
- Tornar a "Cadena de solidaritat"
África es el único continente sin casos de gripe A, pero ya han sufrido este año su propia epidemia. Desde comienzos de año la meningitis ha matado a más de 1.900 personas y 56.000 se han contagiado. Médicos Sin Fronteras ha puesto en marcha una de mayores campañas de vacunación de su historia, aunque no llega a todos los rincones del continente olvidado (05/05/09).