Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En enero, decenas de personas se quedaron colgadas de un telesilla tras un accidente en la estación de esquí de Astún, Huesca. El momento vivido llevó a algunos usuarios a lanzarse al suelo, desde una gran altura, antes de la llegada de los especialistas del Grupo de Rescate de la Guardia Civil. Para estar preparados ante la repetición de un suceso como este, y para coordinar las acciones a seguir entre el personal de la estación y los servicios de emergencia, se ha realizado un simulacro de accidente en la sierra de San Isidro, en León.

En el ejecicio, han intervenido miembros del Grupo de Rescate de la Guardia Civil llevando a cabo el protocolo establecido para este tipo de emergencias, deslizándose por el cable del telesilla hasta llegar a donde se encontraban colgados los afectados, cuidando con gran destreza y seguridad que no se produjera ningún daño a las personas que se encontraban suspendidas a varios metros de altura.

El campo de exterminio de Teuchitlán (Jalisco) es solo la punta del iceberg. Esta semana en Al margen de la ley hablamos con las personas que buscan a sus familiares desaparecidos en México. Escúchalo este sábado a las 2 de madrugada, una hora menos en Canarias, en RNE y Radio 5.

Programa 29. Xurxo Melchor, periodista de La Voz de Galicia especializado en sucesos y tribunales, analiza las novedades del caso Bretón: el asesino confiesa ahora, en un libro, que mató a sus hijos Ruth y José en Córdoba en 2011. Conversamos con la jurista y criminóloga Paz Velasco de la Fuente sobre la maldad del ser humano, dónde se encuentra, cómo se comportan los asesinos y otros conceptos que recoge en su libro Criminal-mente (Ariel). La socióloga y criminóloga Victoria Pascual continúa en esta sección explicándonos la relación entre la criminalidad y las drogas duras. Neus Sala dedica su Archivo criminal, en colaboración con el Archivo RNE, al asalto al Banco Central de Barcelona de 1981.

Conversamos con la jurista, criminóloga, escritora y divulgadora Paz Velasco de la Fuente sobre la maldad del ser humano, dónde se encuentra, cómo se comportan los asesinos y otros conceptos que recoge en su libro Criminal-mente (Ariel). También nos explica que la criminología cambia en función del lugar del planeta en el que nos encontremos.

La Policía Nacional ha localizado este miércoles el cuerpo sin vida de la joven Andrea B., de 34 años, desaparecida desde el pasado domingo en Burgos capital. Las autoridades han detenido a su pareja por el presunto crimen machista, después de que este confesara haber quitado la vida a su mujer, según han explicado fuentes policiales. El Ministerio de Igualdad ha confirmado que el asesinato se investiga como violencia de género.

Fue el pasado domingo cuando la familia de la víctima tuvo la última noticia de ella, aunque no fue hasta este martes cuando presentó la denuncia por su desaparición ante la Policía Nacional. Desde el primer momento, la investigación se centró en la pareja de la joven, que fue detenido el martes por la noche como supuesto autor del homicidio de la mujer.

El cadáver ha sido encontrado sobre las 3.00 horas de la madrugada del miércoles un paraje boscoso cercano a la localidad de Salinillas de Bureba, a unos 40 km de Burgos. El detenido se encuentra en dependencias policiales de la Comisaría Provincial de Burgos, investigado como presunto autor de un delito de homicidio, y será puesto a disposición judicial.

Una mujer de 79 años de edad ha fallecido este miércoles en Puigpunyent (Mallorca) tras recibir un disparo. Mientras, su marido, de 82 años, se encuentra grave debido a una herida por arma de fuego, según ha informado el 061. Agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil se han desplazado hasta el lugar para investigar las circunstancias de la muerte y trabajan, entre otras hipótesis, con la posibilidad de que se trate de un crimen machista.