- La decisión deberá ser ratificada por el Parlamento, en el que el ANC tiene amplia mayoría
- El Congreso Nacional Africano (CNA) le ha pedido que deje el cargo antes de acabar el mandato
- El partido gobernante le acusa de participar en una trama contra su líder, Jacob Zuma
El CNA acusa a Mbeki de conspiración para lograr el procesamiento de su rival político
El Partido no quiere el cese del gobierno para no comprometer la estabilidad del país
La Fiscalía Nacional acusa a Zuma de corrupción, aunque siempre lo ha negado
Los inversionistas extranjeros desconfían de esta medida
Con motivo de su 90 cumpleaños, Informe semanal repasa la vida del sudafricano Nelson Mandela, histórico luchador contra la segregación racial, ex presidente de su país y una autoridad moral reconocida en todo el mundo.
Nelson Mandela cumple 90 años. Ha recibido por internet decenas de miles de felicitaciones anónimas y también de Gobiernos de todo el mundo.(18/07/08)
- Al menos seis atletas sudafricanos tienen mejor marca que él
- La IAAF cree que sus rivales podrían resultar heridos por las prótesis
El ex presidente de Sudáfrica Nelson Mandela, referente mundial de la lucha contra el racismo y emblema del fin del apartheid en su país, cumple 90 años hoy 18 de julio y los festejará en su pueblo natal, Qunu.
El atleta discapacitado Óscar Pistorius, que corre con unas prótesis de fibra de carbono, no alcanzó la mínima necesaria para participar en la prueba de 400 metros en los Juegos de Pekín.
Los países vecinos de Zimbabue han reclamado el aplazamiento de la segunda vuelta de las elecciones del país, como ya ha solicitado Naciones Unidas. Sin embargo, el presidente Mugabe se ha negado. 25/06/08.
- El objetivo es crear la mayor felicitación virtual de cumpleaños de la historia
- La iniciativa parte de la organización de lucha contra el sida de Mandela, 46664
- La campaña arranca hoy, 46664 minutos antes del cumpleaños del ex mandatario
- Algunas personalidades ya han mandado su mensaje de felicitación
- El 27 de junio se celebrará además un gran concierto en Londres en el que actuará Amaral
- Unas 670 personas han resultado heridas desde el pasado 11 de mayo
Es la primera vez que el Ejército sale a la calle desde el 'Apartheid'
La violencia ha provocado 20 muertos desde la semana pasada
Se calcula que en Sudáfrica viven entre tres y cinco millones de extranjeros
La violencia xenófoba desatada en Sudáfrica alcanza su quinto día. Los ataques han dejado ya una veintena de muertos y hay 300 detenidos.Por primera vez nos han llegado imágenes de cómo una turba de sudafricanos persigue y golpea a un inmigrante en uno de los barrios pobres de Johanesburgo
Sudáfrica está viviendo una ola de xenofobia, de rechazo, de odio al que viene de fuera. Los que huyen de la violencia de regímenes como el de Mugabe en Zimbabue, o Mozambique se refugian en Sudáfrica y allí les acusan de llegar para arrebatarles el trabajo y formar bandas criminales. Hay 25 muertos. (19/05/08).
En Johannesburgo continúan los ataques de sudafricanos contra inmigrantes de países vecinos. En una semana de violentos enfrentamientos han muerto 22 personas.
Los refugiados que han salido huyendo de Zimbabue han sufrido ataques racistas en Johanesburgo, la capital económica de Sudáfrica. Se han producido al menos 12 muertos.
- La mayoría son zimbabuenses, que huyen de la violencia post electoral en su país
- Fueron atacados con machetes y armas de fuego
- Según la policía hay "cientos de detenidos"
- El Tribunal Supremo ha confirmado que las reclamaciones pueden seguir adelante
- La decisión se ha tomado con cuatro de los nueve magistrados recusados
- Las compensaciones podrían ascender a más de 400.000 millones de dólares