- El proceso de adhesión ya fue aprobado el 26 de febrero en el Parlamento
- La firma ha sido el primer acto como jefe de Estado del nuevo presidente húngaro
El Parlamento de Hungría ratifica la adhesión de Suecia a la OTAN y despeja su entrada en la Alianza
- Suecia podrá entrar formalmente en la OTAN dos años después de su solicitud
- El Ejecutivo sueco ha calificado la aprobación de "histórica"
- El fiscal ha recordado que el objetivo principal de la investigación era averiguar si había ciudadanos suecos implicados
- La Policía danesa recalca que su investigación continúa y que espera dar más detalles "dentro de poco tiempo"
- Guerra Rusia - Ucrania: sigue la última hora en directo
Una investigación de Sveriges Radio denuncia el intento de Irán de cometer atentados en Suecia contra ciudadanos judíos.
- Era parte esencial del compromiso de Ankara por permitir la entrada de Suecia en la OTAN
- El Congreso estadounidense aún podría oponerse, pero todo apunta a que no lo hará
El primer temporal del año sigue causando estragos en varios países europeos. Las grandes nevadas han aislado poblaciones enteras en Dinamarca o Suecia, donde a diario se baten récords de bajas temperaturas. Más al sur, en Inglaterra, hay miles de hectáreas inundadas y decenas de carreteras bajo el agua.
Foto: Bo Amstrup / Ritzau Scanpix via AP
- El multimillonario lleva cinco años negando un convenio colectivo a 130 empleados en Suecia
- Solo representan el 0,1% de su plantilla, pero las consecuencias se extienden hasta a grandes inversores del entorno
Elon Musk se enfrenta a un boicot en defensa de un grupo de trabajadores de Tesla en Suecia. El multimillonario, poco amigo de convenios y sindicatos, se ha dado de bruces con el modelo laboral del norte de Europa. En Dinamarca, Finlandia y Noruega los estibadores han respondido al magnate nortamericano impidiendo que los coches de Tesla entren en los puertos. Empleados de empresas eléctricas se niegan a mantener sus estaciones de carga, el servicio postal no entrega las placas de las matrículas y, a partir del 24 de diciembre, el de limpieza tampoco le recogerá la basura.
Foto: EFE / Angelo Carconi
La nobel de la paz iraní Narges Mohammadi inicia una nueva huelga de hambre este domingo, coincidiendo con la ceremonia de entrega del premio en Oslo, para solidarizarse con la persecución que sufre la minoría religiosa bahaí en Irán, donde se encuentra encarcelada. El anuncio ha tenido lugar durante la tradicional rueda de prensa en el Instituto Nobel la víspera de la ceremonia de entrega del galardón, que Mohammadi recibirá este año por su lucha en defensa de los derechos de las mujeres iraníes. Foto: NARGES MOHAMMADI FOUNDATION / AFP
- Perdió a sus padres y hermanos en el naufragio de la embarcación con la que esperaban llegar a Grecia en 2015
- Su vida y la de la periodista Mariangela Paone se encontraron y decidieron contar la historia de la joven en un libro
Tras el inicio de la guerra de Ucrania, Filandia y Suecia abandonaron su tradicional neutralidad y solicitaron entrar en la OTAN. Helsinki ya lo ha conseguido y Estocolmo va camino a ello, después de que el presidente turco Recep Tayyip Erdogan haya iniciado los trámites en su parlamento. En el informativo 24 horas de RNE, Teppo Tauriainen, embajador de Suecia en España, califica este último paso de "alentador" y se muestra confiado con que Hungría siga el mismo camino y de su visto bueno. Asegura que han cumplido con los compromisos que adquirieron en la cumbre de Madrid, reforzando su legislación antiterrorismo. Otro de los requisitos de Turquía era impedir las quemas pública de coranes: "Estamos intentando introducir restricciones, pero todavía no sabemos cómo lo vamos a hacer. Es también una cuestión de libertad de expresión y es muy delicado". La población sueca votó mayoritariamente por entrar en la Alianza Atlántica: "No creo que la gente piense que Rusia va a atacar o invadir a Suecia, pero hay una sensación de inseguridad". Tras una cooperación desde los años noventa, el embajador considera que la adhesión no es más que "el paso final" que les dará "un poco más de seguridad".
Erdogan entrega la solicitud de adhesión de Suecia a la OTAN al Parlamento turco para su ratificación
- La decisión final se tomará en el Parlamento, donde su partido, el AKP, tiene mayoría junto con su aliado, el ultranacionalista MHP
- Turquía y Hungría son los últimos miembros de la OTAN que aún no han ratificado la entrada de Suecia
- Sigue la última hora de la guerra Ucrania y Rusia
- Abdesalem L. ha recibido un tiro en el tórax y tras ser trasladado a cuidados intensivos, ha fallecido
- El supuesto autor del atentado mató a dos ciudadanos suecos e hirió a otro
- Es la tercera mujer galardonada en esta categoría, tras Elinor Ostrom y Esther Duflo
- El premio de Economía no forma parte del legado de Nobel, lo concede el Sveriges Riskbank desde 1969
Han dicho de él que es un narrador minimalista capaz de tocar el alma humana y descubrirnos a nosotros mismos. Con palabras así, la Academia Sueca ha reconocido al noruego Jon Fosse como el nuevo premio Nobel de Literatura. Dramaturgo, poeta y narrador, muy prolífico, al que le gusta indagar en el interior a través de la palabra. Hoy nos hemos preguntado por qué este autor de más de setenta obras y traducido a medio centenar de idiomas es el elegido de la Academia Sueca. Hablamos con el periodista cultural y director del programa Página 2 de TVE sobre el mundo de Fosse, qué hace especial a un autor que ha elegido no escribir puntos en sus novelas, que admira a Federico García Lorca al que se compara con Samuel Beckett. Uno de sus trabajos más reconocidos en prosa es Trilogia una saga de amor y violencia con referencias bíblicas que le valió el premio del Consejo Nórdico y predecesora de gran obra , una novela de 1.250 páginas escrita en forma de monólogo y en la que el protagonista, un artista anciano, habla consigo mismo.
Las Fuerzas armadas suecas colaborarán con la Policía para combatir la ola de violencia que vive este país nórdico en las últimas semanas por un conflicto entre bandas criminales, ha informado el primer ministro conservador, Ulf Kristersson. En pocas semanas, más de una decena de personas han muerto por armas de fuego debido a los enfrentamientos del crimen organizado, convirtiendo este mes de septiembre en el más violento de Suecia en los últimos cuatro años. Foto: TT News Agency/Anders Wiklund via REUTERS.
- "Hay muchas lenguas minoritarias que no son oficiales dentro de la UE", afirma el Gobierno sueco
- El Gobierno español solicitó que se incorporasen al reglamento, que data de 1958 y cuenta con 24 lenguas oficiales
- El gobierno sueco aumentó este jueves el nivel de amenaza terrorista
- La quema de ejemplares del Corán es uno de los factores de peligro