- Un plan contra la obesidad infantil y el alcance de los menores a las bebidas alcohólicas es otra de las prioridades del Gobierno
- Salvador Illa reconoce que la salud mental es la "asignatura pendiente" del Gobierno y plantea un plan contra el suicidio
Más impuestos para el tabaco, cajetillas blancas y más espacios libres de humo son algunas de las medidas que quiere poner en marcha el Gobierno para reducir el tabaquismo. Una adicción que mata cada año a 52.000 personas en España. También se quiere equiparar la regulación del vapeo con la del tabaco.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, contempla endurecer la ley antitabaco. Estudia subir el precio y ampliar los espacios sin humo con más prohibiciones, como fumar en coches o espacios deportivos al aire libre. Para ello, trabajará conjuntamente con los ministerios de Interior, Cultura, Deporte y Hacienda, para aumentar la fiscalidad del tabaco o cigarrillos electrónicos.
En cuanto a la alimentación saludable, Illa prevé combatir los productos ultraprocesados como la bollería con el aumento del IVA de estos productos. Es una de las medidas que se incluirán en el plan contra la obesidad infantil. De la misma manera también pretende impulsar una ley para proteger a los más jóvenes de los efectos del alcohol. Informa Irene Castellar.
- Un diputado de Unidas Podemos ha asegurado que el Gobierno subiría el IVA al tabaco, algo desmentido por Hacienda
- Los 'e-cigarrillos' no ayudan a dejar de fumar y son la puerta de entrada al consumo de tabaco, aseguran los médicos
- Advierten que en el vapor de estos dispositivos se han encontrado "altas concentraciones" de níquel, cromo y plomo
La UCO y la Europol han desmantelado en Málaga una fábrica subterránea de tabaco situada bajo una cuadra. Se trata de un sótano a cuatro metros de profundidad y un tamaño de unos 200 metros cuadrados. Era la primera fábrica clandestina en Europa con producción total, y también la primera bajo tierra. La Guardia Civil ha liberado además a cuatro trabajadores ucranianos que habían sido abandonados en el interior.
Tras estar 18 horas buscando el acceso, la Guardia Civil ha desmantelado la primera fábrica clandestina de tabaco subterránea de Europa en Málaga. La han encontrado bajo una cuadra de caballos, donde los trabajadores sentían dificultad para respirar porque se había estropeado el generador del que dependía la ventilación.
- La factoría estaba oculta bajo una cuadra de caballos y permitía la fabricación de más de 3.500 cigarrillos a la hora
- La Guardia Civil ha detenido a 20 personas de origen lituano, ucraniano y británico, incluido el cabecilla del negocio
Desde el uno de enero el sistema nacional de salud cubre parte del coste de dos fármacos para superar el tabaquismo. Es un gran paso en sanidad, que solo se cubría en la Comunidad Foral de Navarra. La iniciativa no solo facilita por la incorporación de los fármacos sino por la promoción que conlleva para superar la adicción al tabaco.
- La vareniclina y el bupropion son dos medicamentos que complementarán a otros que ya se ofrecen
- La prescripción de estos tratamientos se producirá a través de la receta electrónica para pacientes
- La decisión, que entrará en vigor en 30 días, apunta a reducir la "epidemia de consumo", especilamente entre niños y jóvenes
- No obstante, esta decisión podría perjudicar la campaña de reelección de Donald Trump, según su jefe de campaña
Desde hoy Sanidad empieza a financiar dos tratamientos farmacológicos para dejar de fumar. Los recetará el médico de cabecera pero solo una vez al año por paciente y habrá que cumplir determinados requisitos.
A partir de hoy, Sanidad va a financiar dos fármacos para dejar de fumar. Se calcula que va a beneficiar a más de 80.000 personas con problemas de adicción. Informa Begoña Sanz
- El nuevo informe de la OMS prevé que en 2020 descenderá en más de un millón el número de consumidores masculinos
- También calcula que el próximo año habrá diez millones menos de fumadores, hombres y mujeres, en relación a 2018
La mar empieza aquí es el mensaje de una campaña del Ayuntamiento de Gijón para concienciar a los gijoneses de que no arrojen colillas a los sumideros de la vía pública.
- Las nueva patología presenta unos síntomas similares a los de la bronquiolitis obliterante
- Los investigadores canadienses que la han hallado la diferencian de las 'evali' detectadas en EE.UU.
El Ministerio de Sanidad ha presentado esta mañana el informe Estudes (Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España), que analiza el consumo de drogas legales e ilegales en los adolescentes entre 14 y 18 años.
El cannabis es la sustancia psicoactiva ilegal más consumida, con un 27% de los adolescentes que lo ha consumido en el último año. Además, su percepción de riesgo es baja y 7 de cada 10 consideran fácil o muy fácil conseguirlo. Además, aumenta su consumo en forma de cigarrillo electrónico, aunque sigue siendo más consumido en porros.
En cuanto otras sustancias, la cocaína cae a mínimos históricos, el alcohol cae en consumo diario pero crece la ingesta compulsiva y aumenta el número de fumadores, especialmente en chicas. Por otro lado, 4 de cada 10 de los adolescentes han apostado el último año, sobre todo en eventos deportivos y videojuegos.
- El 48,4% ha usado alguna vez estos dispositivos, mientras que hace dos años el porcentaje era del 20,1%
- Los datos son de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias (ESTUDES)
Atención, fumadores. Los que estén pensando en dejarlo, claro. El Ministerio de Sanidad va a financiar, desde el 1 de enero, otro medicamento para acabar con el hábito. Ya son dos. Este, en concreto, se espera beneficie a más de 83 mil personas.
- Alrededor de 83.800 personas podrán beneficiarse de estos medicamentos, según la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo
- Sanidad estima que cada año se contabilizan una media nacional de 51.870 muertes prematuras atribuibles al tabaco