Es la primera transmisión en el metaverso de todo el mundo. La organiza el Teatro Real y nosotros ya hemos podido comprobar cómo funciona en el mundo virtual.
Una mujer del público del Teatro Real ha cantado el Gordo de la Lotería de la Navidad de 2022. Esta mujer llamada Perla ha tenido la suerte de cantar el Gordo desde allí. Ha contado que "estaba cobrando el paro" y que llevaba un tiempo despedida. Ha explicado que es una persona muy supersticiosa y ha recordado su padre y a sus hermanos. Entre los sueños que quiere cumplir está "comprar una casa" e irse de viaje. "También quiero ayudar a la iglesia", ha dicho.
'El ocaso de los dioses', una 'obra arte total' de Richard Wagner, en El Palco
- 'El ocaso de los dioses' es una de las grandes obras de Richard Wagner, que el compositor elaboró durante décadas
- Es la última parte de la saga de 'El anillo del nibelungo', pero puede disfrutarse independientemente
- La 2 y RTVE te ofrecen esta magnífica ópera en el programa El Palco, desde el Teatro Real, gratis y en abierto en RTVE Play
Teatro Real estrena 'La sonámbula' de Vicenzo Bellini, una nueva versión que trata la historia desde fuera de la visión cómica con la que se ha mirado hasta ahora.
La violencia infantil en la ópera 'El Ángel de Fuego', de Prokófiev, en El Palco
- 'El Ángel de Fuego' se ha estrenado en España, en el Teatro Real, tras años rechazada en los escenarios de toda Europa
- Una producción dirigida por Calixto Bieito que RTVE te ofrece gratis y en abierto, sin interrupciones, en RTVE Play
- En el reparto coral, destacan la voces de la soprano lituana Ausrine Stundyte y el barítono inglés Leigh Melrose
Los Reyes han presidido este lunes 24 de octubre el estreno de la ópera 'Aída', una vuelta a los orígenes del Teatro Real al reponer una obra que ya dirigió Hugo de Ana en 1998 coincidiendo con la primera temporada del 'renacido' coliseo madrileño.
- El Teatro Real repone una producción de la ópera de Verdi concebida en 1998 por Hugo de Ana
- Radio Clásica retransmitirá la ópera en diferido
La Compañía Nacional de Danza estrena estos días en el Teatro Real Pura Danza, un programa repleto de belleza, movimiento y emociones terrenales, creado por grandes coreógrafos de la escena contemporánea.
FOTO: EFE/JAVIER DEL REAL
Si la inauguración de temporada del Teatro Real ya es un acontecimiento en sí mismo, más si cabe si, además, se vive un hecho histórico. Porque hace unos días, por primera vez, la Orquesta Titular ha cruzado el charco, y allí ha estado Radio Nacional para contarlo.
A sus 75 años, Iggy Pop, una de las leyendas vivas de la música, se presentó la noche de este martes en el Teatro Real de Madrid para ofrecer un concierto que no olvidarán sus asistentes. Lleno de energía, el que fuera líder de los Stooges demostró estar en plena forma.
FOTO: EFE/MARISCAL
- Será la última ópera de la temporada 2021-2022 que acogerá el teatro de la capital
- Esta obra de Verdi llegó a España en 1844, primero a Barcelona y luego a Madrid
- Se trata de la ópera nacional de referencia que, además, goza de una importante proyección internacional
- Sigue la cumbre de la OTAN en directo
- Para el ministro Miquel Iceta, esta colaboración "potencia el valor de cada ciudad y sus ofertas culturales"
- Los abonos se pondrán a la venta el 10 de octubre
Marion Cotillard (París, 1975) representa 'Juana de Arco en la hoguera' ("Jeanne d’Arc au bûcher") de Arthur Honegger (1892-1955), que ha presentado junto al director de escena, Àlex Ollé, de La Fura dels Baus, y el director musical, Juanjo Mena, y que se representará en ocho funciones, en el Teatro Real, hasta el 17 de junio.
El Teatro Real estrena este martes 'Juana de Arco en la Hoguera'. Un oratorio dramático, creado como antiópera, por Arthur Honegger, con libreto de Paul Claudel, en el periodo de entreguerras. La oscarizada actriz, Marion Cotillard, da vida a la heroina francesa, bajo la puesta en escena de Àlex Ollé de la Fura dels Baus.
FOTO: Pierre-Philippe MARCOU / AFP
El ballet 'Giselle' llega al Teatro Real con un aire más español que nunca. La obra se traslada a la sierra del Moncayo y contará con los versos de Bécquer. Además, cuenta con Katherina, una bailarina ucraniana y primera solista del English National Ballet que reconoce que "es muy duro seguir adelante, pero es necesario"
FOTO: EFE/ Enric Fontcuberta
La mezzosoprano madrileña ha fallecido a los 89 años. Hablamos de su gran contribución a la ópera con el director artístico del Teatro Real, Joan Matabosch. "Era una artista extraordinaria", afirma Matabosch, "con un canto de una naturalidad desarmante". "Era una outsider dentro de las grandes divas de la ópera", añade el director artístico del Real, del que Berganza era Patrona de Honor.
- Interpretará a Juana de Arco en ocho funciones del 7 al 17 de junio
'Las bodas de Fígaro' regresan al Teatro Real. Se estrena mañana, aunque a esta hora se celebra un preestreno para menores de 36 años. Será la primera vez, desde el confinamiento, que no será obligatoria la mascarilla. FOTOGRAFÍA: EFE/Teatro Real.
El Teatro Real ofrecerá, a partir de este miércoles, un total de nueve funciones de 'El ocaso de los dioses' de Richard Wagner, con la que se pone fin a la tetralogía de 'El anillo de nibelungo', que se ha presentado en el escenario del coliseo madrileño en cuatro temporadas sucesivas.
La producción cuenta con Robert Carsen como director de escena, con una puesta en escena creada para la Opera de Colonia (Alemania) en el 2000, y con Pablo Heras-Casado como primer director musical invitado del Real, al frente del Coro y la Orquesta Titulares del Teatro Real.
FOTO: EFE/ © Javier del Real/Teatro Real/