Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En noviembre de este año Antonio Gades (Elda, 1936) hubiera cumplido 75 años. Para rendir homenaje al bailarín y coreógrafo, figura capital de la danza española, el Teatro Real y la Fundación Antonio Gades -que el propio Gades fundó meses antes de su muerte en 2004- le rinden homenaje en estos días.

  • Ha actuado Bandart, integrado por músicos de las mejores orquestas mundiales
  • El Gran Wyoming y Sergio Pazos han presentado el concierto
  • Más de 200 presos han seguido el concierto organizado por el Teatro Real
  • El niño y los sortilegios de Maurice Ravel, en los Teatros del Canal
  • El libreto de Colette se adentra en el mundo interior de los niños
  • Un cuento distinto en formato de ópera de cámara para niños y adultos

El Teatro Real de Madrid ha presentado hoy su próxima temporada de Ópera... Y el director artístico del Teatro, el belga Gerard Mortier, no ha defraudado. Estará Plácido Domingo, que será Cyrano de Bergerac, y habrá también propuestas más atrevidas, como la que estrenará el cantante de Antony and the Johnsons.

Esta semana, un reportaje sobre la ópera Ifigenia en Tauride, de Gluck, con Plácido Domingo. Entrevistamos al tenor madrileño que nos habla de esta obra en la que interpreta el papel de Orestes. También estuvimos con el director de escena Robert Carsen y el director musical Tomas Hengelbrock en esta ópera que se representa en el Teatro Real.

También descubrimos cómo es el famoso ballet "El Cascanueces", de Tchaikovski, que se ha podido ver en los Teatros del Canal de Madrid. En el plató del programa, Clara Sanchis entrevista al trío femenino TresFemme, compuesto por una pianista, una violonchelista y una violinista. Las componentes del grupo nos hablan del papel de las mujeres compositoras y nos interpretan una obra de Clara Schumann.

Para finalizar, un reportaje del concierto de la Orquesta de RTVE que estrenó la obra de José María Sánchez-Verdú, "Elogio del Tránsito" en el Teatro Monumental. Entrevistamos al compositor y al director de la orquesta, Arturo Tamayo.

Plácido Domingo no ha podido contener las lágrimas y la emoción cuando, tras finalizar la gala organizada en el Teatro Real de Madrid en su honor para celebrar su 70 cumpleaños, salió a decir unas palabras.Emocionadísimo y con la voz entrecortada, el cantante madrileño ha asegurado: "Estaré sobre un escenario mientras pueda respirar, cantando o dirigiendo. Esto lo aprendí de mis padres, que me dieron la vida, y también la vida como cantante". La reina doña Sofía ha presidido esta gala en la que cerca de una veintena de reconocidos artistas le han rendido homenaje (22/01/11).

'Iphigénie en Tauride', de Gluck, es un drama griego "al máximo", una tragedia embarrada en sangre y dolor para la que el Teatro Real ha reunido el mejor reparto de los imaginables, liderado por Susan Graham y Plácido Domingo, que ha confesado que firmaría "enseguida" seguir cantando "3 ó 4 añitos más", informa Modesta Cruz (RNE).

Esta semana, un reportaje sobre la Ópera Manon, de Massenet, que se ha representado en el Palau de Les Arts Reina Sofía. Entrevistamos a sus cantantes protagonistas, el tenor italiano Vittorio Grigolo y la soprano estadounidense Ailyn Pérez. Además, un reportaje sobre la nueva sala del Auditori de Barcelona, llamada Alicia de Larrocha. Estamos en el Teatro de la Zarzuela donde se está representando la obra de Pablo Luna, El niño judío. Entrevistamos al equipo artístico de esta conocida zarzuela. En el estudio del programa, el musicólogo Roberto Mendés que nos habla de la música compuesta por los prisioneros en los campos de concentración durante la II Guerra Mundial.

La edición del segundo programa del año ofrece un reportaje sobre la ópera Manon, de Massenet, que se ha representado en el Palau de Les Arts Reina Sofía. Sus cantantes protagonistas, el tenor italiano Vittorio Grigolo y la soprano estadounidense Ailyn Pérez, están ante las cámaras de Programa de mano.

Además, la agenda musical de La 2 ofrece un reportaje sobre la nueva sala del Auditori de Barcelona, llamada Alicia de Larrocha, donde se podrán escuchar fragmentos de una obra inédita que compuso la gran pianista.

En el estudio del programa, el musicólogo y colaborador de Radio Clásica de RNE, Roberto Mendés hablará a los espectadores sobre la música compuesta por los prisioneros judíos en los campos de concentración nazi durante la II Guerra Mundial.

Un equipo del programa ha estado en el Teatro de la Zarzuela donde se está representando la obra de Pablo Luna, El niño judío. Entrevistamos al equipo artístico de esta conocida zarzuela con libreto de Enrique García Álvarez y Antonio Paso, que se estrenó en el Teatro Apolo de Madrid hace 92 años y que se ha repuesto en numerosas ocasiones. Entre sus números más célebres sobresale la canción "De España vengo".

Y para finalizar, un reportaje sobre el concierto del Coro de RTVE de diciembre, con un programa de villancicos y otras obras de compositores iberoamericanos.