David Navarro y Diana Lucena nos invitan a escuchar su Radiocomedia, un espectáculo audiovisual ambientado en la radio de los años ochenta, y en las historias personales de dos niños que crecieron jugando a la radio y grabando canciones en casetes. Música, videoclips, animación, llamadas del oyente, entrevistas en profundidad, monólogos y publicidad, se unen en este show único, cada sábado en el Teatro Príncipe Gran Vía de Madrid y en Instagram (@davidnavarro_comico). Más información en traslarisa.es.
Celebramos junto a Héctor Alterio sus 7 décadas en los escenarios. El actor argentino, galardonado este año con el Premio El Ojo Crítico Iberoamericano, rememora sus comienzos en la escena, su llegada en exilio a España y sus trabajos de madurez.
Entre mates, tangos y recuerdos, Alterio recibe la sorpresa de sus dos hijos, Ernesto y Malena, en el homenaje preparado por El Ojo Crítico.
El musical El médico llega a Madrid como la primera adaptación para teatro de la aclamada novela de Noah Gordon. Conversamos con el actor Joseán Moreno, quien protagonista esta obra, de producción totalmente española, en el Teatro Nuevo Apolo.
El Goya a la mejor actriz protagonista es para Susi Sánchez, por La enfermedad del domingo. "No estaría aquí si no fuera por Ramón Salazar", asegura que la película es "díficil", pero que es una "belleza". "Ramón me ha hecho el regalo más grande e mi trayectoria". La intérprete nombra a Bárbara Lennie, su compañera de reparto, a la que echa de menos esta noche en los premios Goya.
Juan Mayorga escribe y dirige este monólogo protagonizado por César Sarachu que bebe del pensamiento de Schopenhauer en su lectura más profunda, pero que se ve como una disparatada, surrealista y muy divertida comedia.
- En gallego y castellano, Areta Bolado, Noelia Castro y Ailén Kendelman
- Mujeres víctimas de violencia de género arropadas por el teatro en Sevilla
- Nos hacemos eco del cierre de Microteatro Málaga
Carles Mesa charla con el actor Pablo Puyol, que interpreta el papel del detective creado por la escritora Agatha Christie en una versión de la obra Muerte en el Nilo que se representa hasta el 5 de mayo en el Teatro Amaya de Madrid.
El gaditano Manuel Gutiérrez tiene agorafobia y un trastorno de la personalidad que se le agravaron a causa de la enfermedad de su madre. La ansiedad que le provocaban los espacios abiertos le obligaron a dejar de ir a la playa o al futbol. Sin embargo, el teatro ha sido su tabla de salvación. Es uno de los actores del grupo Telón Rojo de FAEM, la Asociación de Salud Mental de Cádiz.
- Ana Fernández con La culpa y Gorka Otxoa en Juntos, dirigidos por Juan Carlos Rubio
- Ernesto Arias, David Luque y José Luis Alcobendas en la única comedia de Jean Paul Sartre
- Marina Romero con ópera y publicidad y Ana Vega Toscano y El sueño de una noche de verano
Carles Mesa charla con el actor, presentador y humorista Juanra Bonet, que nos presenta Dos, un espectáculo de humor que representa junto al también actor David Fernández, en el que interpretan a dos vigilantes de seguridad que se ven obligados a improvisar y entretener al público mientras esperan a unos ficticios protagonistas.
Nos adentraremos en las bambalinas de unos de los clásicos de la comedia músical. El popular 'Jovencito Frankenstein' de Mel Brooks llega ahora a la capital con un elenco que promete hacer reir a todos los que se acerquen al Teatro Philips de la Gran Vía madrileña. Para conocerlo un poco más hablaremos con uno de sus protagonistas, el actor Gerard Minguez.
Las dos actrices se meten en la piel de unas hermanas en una obra de teatro creada para ellas por el aclamado dramaturgo francés Pascal Rambert. Un combate dialectico sin pausas, ni tregua, en el que las dos actrices descargan emociones y adrenalina en un escenario que hacen suyo. Dos actrices con Goya, consagradas por una Industria que sin embargo este año no ha nominado a Lennie, aunque protagoniza cuatro de las películas seleccionadas por la Academia. Esta es la primera vez que ambas actuan juntas.
- Jorge Calvo acaba de estrenar en París y atiende nuestra llamada
- Luis Piedrahita y Alejandro Dolina unidos por Jorge García Palomo
- Isla Aguilar y Miguel Oyárzun, directores de Conde Duque, y Belén Santa-Olalla y Rodrigo de la Calva, Stroke 114
- Patricia Estremera convoca a sus "Teatrellas" y Miriam Poncelas e Inko Martín, chefs en escena en "Mondo Bambalino"
Un teatro de Madrid va a medir durante 3 años los decibelios que producen los aplausos de sus espectadores. Con ello harán un ranking de las obras que más aplausos han recibido, y además destinarán a proyectos solidarios el equivalente de la energía sonora que produzcan los espectadores, en energía electrica.
Carles Mesa charla con el actor Santi Rodríguez, que se encuentra de gira por toda España con Infarto. No vayas a la luz, un nuevo espectáculo cómico basado en su propia experiencia, que puede verse en el Teatro Cofidis Alcázar de Madrid todos los sábados hasta junio.
La adaptación teatral de la obra estadounidense "Matar a un ruiseñor" dirigida por Aroon Sorkin y Bartlett Sher bate records en Broadway. Desde que se inció el 13 de diciembre, 1.468 espectadores han acudido a cada representación y ha recaudado más de 22 millones de dólares en la venta anticipada. La obra está llena de polémica ya que cuando, Harper Lee, autora de "Matar a un ruiseñor", vendió los derechos del libro pidió que no se cambiara el espíritu de la novela.