Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Imanol Arias se vuelve a subir al escenario después de casi 24 años. El motivo, la adaptación de El coronel no tienen quien le escriba, la obra por la que Gabriel García Márquez dijo que escribió Cien años de soledad, para que se leyese. La breve novela, que tuvo su versión cinematográfica, llega al teatro el 15 de mayo bajo la dirección de Carlos Saura y la interpretación de Arias.
 

Magüi Mira se ha alzado con el Premio Valle-Inclán de Teatro 2019. La valenciana se alza con este prestigioso galardón dotado con 50.000 euros que concede El Cultural de El Mundo y la Fundación Divinas Palabras. Lo ha ganado por 'Consentimiento': una obra de Nina Raine sobre cómo la sociedad y la justicia juzgan una violación.

Cuenta el dramaturgo y director Andrés Lima que, en los años 70, vivió el golpe de estado en Chile a través de Víctor Jara y Violeta Parra. Sus canciones son ahora la banda sonora de la nueva obra que presenta, junto al Centro Dramático Nacional, en el Teatro Valle-Inclán de Madrid. Es ‘Shock. El Cóndor y el Puma’, donde retrata la Operación Cóndor y el papel que tuvo el psiquiatra Ewen Cameron y su doctrina del shock.

Los Teatros del Canal de Madrid presentan una revisión de ‘El pequeño Eyolf’ de Henrik Ibsen. Una obra titulada ‘El último rinoceronte blanco’ en la que se reflexiona sobre el amor, el matrimonio, la maternidad y la sexualidad femenina. Sobre todo eso charlamos con la directora, Carlota Ferrer, y las protagonistas, Julia de Castro y Verónica Forqué.

La comedia de Blanca Oteyza celebra un año en los Luchana madrileños. Tiza cumple un año en los Teatros Luchana. La comedia dirigida por Blanca Oteyza celebra este sábado 27 de abril su aniversario con un pase especial. Hablamos con Blanca Oteiza y Clara Galán, una de las jóvenes actrices de la obra. La recomendación literaria de José María Pascual es La ascensión al Mont Ventoux de Petrarca, Francesco, publicado por La Línea del Horizonte.

El director teatral británico Peter Brook, de 94 años, ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2019, según el fallo emitido este miércoles por el jurado desde Oviedo. Brook es una de las figuras más relevantes de la escena contemporánea del siglo XX por su afán renovador, pionero del teatro experimental, maestro de generaciones que también ha dirigido cine y ópera.

Comenzó en el mundo de la interpretación a los 15 años, y ahora, a los 79, recibe uno de los premios que más ilusión le hace. Concha Velasco es la nueva Max de Honor por toda una vida dedicada al teatro. Los premios que concede la fundación SGAE se entregarán el próximo 20 de mayo en su ciudad natal, Valladolid.

Antonio Delgado entrevista a las protagonistas de 'El quejío de una diosa', proyecto teatral de RNE y 'Mujereando'.

Es un proyecto novedoso protagonizado por actrices no profesionales, sin hogar y víctimas de violencia de género que narran su experiencia.

Mañana jueves a las 20:00 horas, se estrena en el Centro Cultural Casa del Reloj de Matadero (Madrid).

Además se emitirá en directo en Radio 3 y en el programa de Mamen Asencio, 'Por tres razones', en RNE.

Carles Mesa charla con el escritor y músico argentino Luis Pescetti, que nos presenta Una que sepamos, un espectáculo infantil que representa el 13 y el 14 de abril en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid.