- Muchas personas mayores encuentran en la universidad un apoyo crucial contra la soledad no deseada
- Las asociaciones de alumnos ofrecen también actividades y talleres que van desde baile hasta senderismo y arqueología
Ha decorado el interior de la Casa Blanca en el mandato de nueve presidentes. Ha triunfado en Hollywood y ha sido prescriptora de moda y estilo toda su vida. Iris Apfel es ahora un símbolo de poderío en la ancianidad
- Mohamed Al Ghamdi, profesor jubilado de 54 años, es hermano de un conocido opositor al Gobierno exiliado en el Reino Unido
- Arabia Saudí ha ejecutado a 67 presos en lo que va de año, según el recuento llevado a cabo por la ONG saudí ALQST
Cristina Campos y Carmen Fernández Villalba vuelven con su sección "Dos locas en un descampado" en Por tres razones, hoy para hablar de la andropausia y la consecuente caída de la testosterona al llegar a los 50 en los hombres, algo que nos explica Javier Ruiz Romero, andrólogo, responsable de andrología del grupo de clínicas ovo-clínic.
Zara apuesta en su última campaña por la naturalidad en la persona de la actriz Ángela Molina, de 67 años. Para los expertos en comunicación, esta imagen es una ayuda en el gran combate contra el edadismo.
Son imprescindibles en el día a día de muchas familias, tanto que el 35 % cuida de sus nietos muchas horas a la semana. Abuelas y abuelos que dedican su tiempo y experiencia con una responsabilidad, en ocasiones, impuesta. Hoy, en el día de los abuelos, nos hemos acercado a Utrera, en Sevilla, donde en un encuentro entre generaciones, los pequeños han aprendido los valores de un trabajo impagable.
En España casi un tercio de los abuelos se encarga del cuidado de sus nietos más de 10 horas a la semana, según algunos estudios. Con la llegada del verano, muchos se los llevan al pueblo durante las largas vacaciones escolares. Un contacto beneficioso para niños y mayores siempre que no suponga un sobresfuerzo para los abuelos.
Foto: GTRES
Los abuelos del siglo XXI, más "activos" que nunca: "Antes se añadían años a la vida, ahora añadimos vida a los años"
- Cada vez más mayores se inician en las tecnologías, viajan a destinos internacionales, hacen deporte o realizan voluntariado
- La ‘tiktoker’ conocida como la yaya Mari Carmen defiende que los retos no tienen edad
Ésta es ya la tercera ola de calor extremo que sufrimos este verano. Con las altas temperaturas es primordial prestar atención a los más vulnerables: ancianos y niños. Nos hemos fijado en el seguimiento que se hace a los mayores que además viven solos, en muchos casos.
- Las nuevas medidas llegan han sido aprobadas en el Consejo de Ministros este martes
- Culmina así el proceso de reversión de los recortes al sistema entre 2012 y 2020
Comunidades de Cuidados busca la desinstitucionalización de los cuidados de los mayores. Parte de sus proyectos se desarrollan en entornos rurales como Muñoveros, Segovia, donde buscan maneras más justas de repartir los cuidados.
- La asociación Comunidades de Cuidados busca la desinstitucionalización de los ciudados
- Liberar a las mujeres que cuidan de familiares es otra de sus ambiciones
- Puedes ver Objetivo Igualdad, en Canal24h, este domingo a las 14:25h
Uno de los colectivos más vulnerables ante el calor extremo son los mayores. Deben poner especial atención en su hidratación. En Andalucía, 6.000 personas viven solas teniendo más de 90 años. Hoy nos centramos en los que viven en residencias y centros de mayores porque aquí también están siendo especialmente vigilantes en su cuidado.
El maltrato a las personas mayores es una problemática social que afecta a la salud y a los derechos humanos de millones de personas de la tercera edad en todo el mundo. El programa “Buen Trato a Personas Mayores” de Cruz Roja pretende promocionar un trato adecuado a dichas personas, salvaguardando sus derechos y apoyando a quienes sufren o podrían sufrir cualquier tipo de malos tratos. Para ello, se lleva a cabo una labor de información, apoyo, capacitación y sensibilización. Chema García Langa conversa sobre ello con Begoña Dorado del Águila, técnico del área de Personas Mayores de Cruz Roja.
La Fundación 26 de Diciembre cuenta con un centro comunitario para mayores LGTBIQ+ en el barrio madrileño de Villaverde. Su próximo objetivo es montar una residencia. En el informativo 24 horas de RNE, su presidente Federico Armenteros defiende la necesidad de un centro especializado: "Somos una generación construida desde el odio". Sus usuarios han vivido la juventud en una sociedad desigual, que no reconocía sus derechos, algo que ha repercutido en su trayectoria y, actualmente, en su vejez. Según explica Armenteros "el 67% de la población mayor LGTB tiene pensiones no contributivas". Muchos no han podido cotizar porque les metían en la cárcel, les despedían por su condición sexual o caían enfermos. El objetivo de la fundación es darles apoyo y acompañamiento.
- Un total de 420 cines de toda España se han adherido al programa
- El descuento será los martes, en taquilla y mediante acreditación previa de la edad
Precisamente por estas altas temperaturas el ayuntamiento de Córdoba a ha activado un plan para proteger del calor a los mayores. Los centros de participación activa van a permanecer abiertos, y refrigerados, hasta las 21:00 h. La Cruz Roja ha puesto en marcha también un plan de ayuda para las personas sin hogar.
- Con el sistema tradicional toda persona tiene ya un año al nacer, duración que se le atribuía a la gestación
- Además todo el mundo, independientemente de su fecha de nacimiento, cumple un año automáticamente cada 1 de enero
- Se han acreditado 10.040.732 pensiones contributivas, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
- Casi tres cuartas partes del gasto ha sido destinado a las de jubilación, 8.740,3 millones de euros
Maricarmen ha dado el salto digital con 82 años. Junto a su nieto, Héctor, ha creado una cuenta, “La yaya Maricarmen”, en la que sube vídeos mostrando su simpatía natural. Su éxito en las redes le ha cambiado la vida.