Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

John Lennon, uno de los músicos fundadores de The Beatles cumpliría este viernes 80 años si no se hubiera topado con un psicópata obsesionado que lo mató brutalmente a tiros en Nueva York. Un álbum de remezclas, un concierto en streaming y un programa radiofónico, con su hijo Sean de anfitrión, marcan la fecha, entre otras celebraciones para recordar al músico en todo el mundo. 

Escrita por Paul y publicada en 1970 en el álbum Let it be, "The long and winding road", fue la última canción lanzada por los Beatles mientras seguían unidos. Escuchamos la excelente versión del cantante y guitarrista George Benson.

Reseñamos una interesante novedad editorial: Los Beatles y ellas, un ensayo sobre las mujeres que estuvieron alrededor de los cuatro de Liverpool escrito por José María Plaza e ilustrado por Marta Ponce que publica la editorial Mueve tu lengua.

En 1965 Fausto Leali actuó como telonero en los tres conciertos que dieron los Beatles en Italia en 1965. Le escuchamos con sus versiones italianas de "She loves you" y "Please, please me".

Nos acercamos a la controvertida figura de Yoko Ono y escuchamos "Listen the snow is fallin", del disco experimental The Wedding Album, editado en 1969.

Del disco Ray Charles sings The Beatles escuchamos "Something", la canción compuesta por George Harrison de la que dijo Frank Sinatra que era “la canción de amor más hermosa jamás escrita”.

Escuchamos "Live and let die", la canción compuesta por Paul McCartney para la banda sonora de la película del mismo título de la serie de James Bond 007 y que fue nominada al Oscar a la mejor canción original en 1973.

El director de cine neozelandés Peter Jackson, declarado beatlemaníaco, poseía un tesoro en forma de cintas VHS con 55 horas de grabaciones inéditas de los Beatles y recibió el encargo de su vida: restaurar, usando tecnología digital, todo ese material. El documental está ya listo, aunque se ha retrasados su estreno por la pandemia. Este otoño podremos ver en las pantallas The Beatles Get Back.

Felicitaciones para Ringo Starr que celebra hoy su 80 cumpleaños. Escuchamos Photograph, su primer disco en solitario, y "What's my name", un potente tema rockero publicado el pasado año y que cierra su, hasta el momento, último trabajo.

Strings Unlimited, de Noruega, y los australianos Stringspace Quartet nos traen sus versiones para cuarteto de cuerda de dos clásicos del repertorio beatle: "She’s leaving home" y "Something".

Con el paso del tiempo se han podido ir desbrozando los mensajes ocultos de 'Abbey Road', el ultimo álbum que grabó Beatles. Este trabajo, por cierto, se iba a llamar 'Everest', por la marca de cigarrillos que fumaba uno de los técnicos, pero, por un lado, los Beatles no quisieron viajar a Nepal para hacerse la foto de portada y, por otro, cuando le preguntaron a Mc Cartney donde se harían las instantáneas dijo: "en la calle de enfrente", lo que dio lugar a la icónica imagen del paso de cebra.

Escuchamos "Let it be" en la versión de Connie Talbot, la joven artista inglesa de voz angelical, que con tan solo siete años sorprendió a su país al quedar finalista en el programa Brithis Got Talent.

Escuchamos “A day in the life”, la canción que según la revista Rolling Stone y otras publicaciones ostenta el título de ser la mejor canción de los Beatles y que cerraba el álbum 'Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band', publicado en 1967.​