En una entrevista exclusiva en Clarín, Enrique Ponce desvela si volverá a vestirse de luces en 2023, tras año y medio de silencio. El torero valenciano revela sus planes a corto plazo después de su inesperado adiós en junio de 2021. La empresa gestora de la Plaza México anuncia la suspensión definitiva de la temporada. Los oyentes proponen cuál sería su cartel ideal para el Domingo de Resurrección en Sevilla. Vuelve la historia del toreo con la sección de Covadonga Saiz Con Remite de Ayer, en esta ocasión dedicada a la trágica muerte de Manuel Granero, de la que se cumple el centenario. Entrevista al periodista José Luis Ramón, autor del libro "Toreo y sociedad en la revista El Ruedo".
Morante de la Puebla y Victoriano del Río han ganado la 55ª Oreja de Oro y el 11º Hierro de Oro de RNE, respectivamente. Ambos consiguen sus segundos galardones: el torero sevillano repite la victoria de 2021 y el ganadero madrileño inscribió su nombre en el palmarés por primera vez en 2020. Morante se ha impuesto en una ajustadísima final a Roca Rey por 10 votos a 8 y Tomás Rufo ha quedado tercero. Por su parte, Victoriano del Río ha logrado 11 apoyos en la final, superando a La Quinta con 4 y a La Palmosilla con 3. Morante de la Puebla y Victoriano del Río recibirán sus trofeos en una Gala especial que se celebrará en 2023.
Empieza la final de la 55ª edición de la Oreja de Oro y del 11º Hierro de Oro de RNE. 3 toreros (Morante de la Puebla, Roca Rey y Tomás Rufo) y 3 ganaderías (La Quinta, Victoriano del Río y La Palmosilla) luchan por suceder en el palmarés a Morante y a La Quinta, que podrían repetir galardón. Los 18 colaboradores y corresponsales de Clarín con sus votos en antena en directo deciden quiénes son los ganadores. Una vez concluido el segundo tercio de las votaciones (un total de 12), Morante lidera la Oreja de Oro con 7 votos, seguido por Roca Rey con 5. En el Hierro de Oro, encabeza Victoriano del Río con 7 apoyos, en segundo lugar marcha La Palmosilla con 3 y tercero es La Quinta con 2. Éxito de la tauromaquia en Francia tras el intento de algunos políticos de la Asamblea Nacional para prohibir las corridas en todo el territorio galo.
Sigue sin haber acuerdo en el seno de la Unión Europea para poner tope al precio del gas. Viajamos a Ucrania con nuestros enviados especiales, que han podido entrar en una maternidad. Entrevista con Arantxa Osés, de Save the Children, sobre la situación de los más pequeños en este contexto de guerra y de falta de suministros. Debate en la Asamblea de Francia sobre una posible prohibición de las corridas de toros. Acuerdo entre Serbia y Kosovo en torno a la polémica por las matrículas. Y mucho más.
La proposición de ley para abolir las corridas de toros en Francia que se presentaba este jueves en la Asamblea Nacional ha sido retirada por la falta de apoyo parlamentario a petición de su impulsor, el diputado de izquierdas Aymeric Caron. La iniciativa ha despertado un intenso debate en el país.
El debate se preveía complejo porque ni siquiera hay una postura unánime dentro de otros grupos políticos sobre si abolir las corridas de toros. Hay división interna en las filas de la extrema Derecha, de los socialistas, o de la derecha tradicional, aunque hay más unanimidad en el Gobierno, incluso el propio presidente Emmanuel Macron se ha pronunciado por mantener, de momento, las corridas de toros.
Foto: REUTERS / Sarah Meyssonnier
- La iniciativa ha despertado un intenso debate en el país con manifestaciones a favor y en contra de la tauromaquia
- El diputado impulsor de la medida acusa a los taurinos de "obstrucción parlamentaria" y ha anunciado que volverá a intentarlo
- El diestro se muestra agradecido "a todas las personas y profesionales que me han acompañado"
- Díaz cumplirá 55 años el 30 de junio, la edad fijada en la Seguridad Social para la jubilación de los toreros
Segundo programa especial sobre el Centenario de Antonio Bienvenida en Las Ventas sobre la faceta personal y social del maestro. Con la participación en la mesa redonda de Paloma, hija de Bienvenida, y del amigo de la familia Vicente Bort. Triunfal fin de semana de Julián López El Juli en México con salida a hombros por la Puerta Grande en Pachuca. El rejoneador Andy Cartagena también destaca en Lerdo. Diego Ventura llega a tierras aztecas para comenzar su gira americana.
Primer programa especial sobre el Centenario de Antonio Bienvenida desde Las Ventas. En la mesa redonda sobre la vertiente artística del maestro participan Curro Vázquez, Felipe Garrigues y Gonzalo Bienvenida. Miles de personas participan en las manifestaciones en defensa de la tauromaquia convocadas en 12 ciudades francesas a falta de 5 días para el debate en el pleno de la Asamblea Nacional sobre la posible prohibición de las corridas de toros en el país vecino.
En entrevista exclusiva en Clarín, el empresario de La Maestranza de Sevilla Ramón Valencia confirma que Morante de la Puebla hará el paseíllo el Domingo de Resurrección y será la primera corrida del diestro cigarrero en 2023. Ramón Valencia reconoce que La Quinta (encaste Santa Coloma) hará su debut en Sevilla el próximo año. Los finalistas de la Oreja de Oro 2022 de RNE son Roca Rey (32% de los votos de los oyentes), Morante (27,18%) y Tomás Rufo (14,15%). El sábado 26 y domingo 27 de noviembre, los colaboradores y corresponsales de Clarín elegirán a los ganadores de la Oreja de Oro y del Hierro de Oro.
En un coloquio en Humanes (Madrid), el director general de Plaza 1, Rafael García Garrido, desvela que la Feria de San Isidro se presentará el miércoles 1 de febrero de 2023, dos meses antes de lo habitual. Clarín revela los audios en los que García Garrido da la noticia ante un auditorio sorprendido. Victoriano del Río, La Quinta y La Palmosilla, ganaderías finalistas del Hierro de Oro de RNE, que se decidirá el sábado 26 y domingo 27 de noviembre. El Fandi y Manuel Escribano, a hombros con Leo Valadez en Latacunga (Ecuador). Los oyentes de Clarín opinan sobre la Venta del Batán para la próxima temporada. Vuelve la sección Con remite de ayer, en esta ocasión dedicada al Papa Negro, padre de Antonio Bienvenida. Entrevista a Georges Marcillac, vicepresidente del Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas de Francia antes del 24 de noviembre, cuando la Asamblea Nacional va a debatir sobre una posible prohibición de las corridas de toros en todo el territorio galo.
Actualidad taurina y todos los aspectos relacionados con el mundo del toro.
Tomás Rufo, Adolfo Martín, Amor Rodríguez y Leo Valadez, en Espacio Toro
En una entrevista en profundidad, Rafael García Garrido, director general de Plaza 1, la empresa de Las Ventas, responde sobre presente y futuro de la primera plaza del mundo. García Garrido habla sobre asistencia de público, televisión, precios para 2023, Venta del Batán, programación artística y nombres propios como Diego Ventura y Álvaro de la Calle... Conexión en directo con Lima, donde torean los españoles Antonio Ferrera y Emilio de Justo en la Feria del Señor de los Milagros.
Entrevista en profundidad a Antonio Bañuelos, presidente de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia. Bañuelos hace balance de la temporada 2022 en Europa, la primera temporada postpandemia. Última hora sobre la situación de la tauromaquia en Colombia, donde los defensores de la fiesta han vencido por un margen muy ajustado en la votación celebrada en la Cámara de Representantes para prohibir las corridas de toros en todo el territorio nacional. Conexión en directo con México, donde los protagonistas de la semana han sido Alejandro Talavante e Isaac Fonseca.
Tertulia de Clarín con Federico Arnás y Álvaro Rodríguez del Moral sobre las cifras finales de la temporada. Morante de la Puebla, El Juli, Daniel Luque, Roca Rey, Ginés Marín y Tomás Rufo, semifinalistas de la Oreja de Oro de RNE. La Quinta, Victorino Martín, Victoriano del Río, Santiago Domecq, Fuente Ymbro y La Palmosilla, ganaderías en semifinales del Hierro de Oro. A partir de mañana lunes, los oyentes de Clarín deciden con sus votos los 3 finalistas de la Oreja de Oro y del Hierro de Oro. Conexión en directo con la primera corrida de toros de la Feria del Señor de los Milagros de Lima (Perú) con la actuación del español Manuel Escribano, el venezolano Jesús Enrique Colombo y el adiós a los ruedos de Fernando Roca Rey. Entrevista a José María Marco, presidente de la Comisión Taurina de la Casa de la Misericordia de Pamplona, ganadora del Premio Nacional de Tauromaquia 2022.
Morante de la Puebla celebra por la puerta grande su corrida 100 de 2022 en Ubrique (Cádiz), que alberga la última del año en España. El rejoneador Andrés Romero y Pablo Aguado acompañan a hombros al diestro cigarrero. El lunes 31 de octubre comienzan las votaciones de los oyentes de Clarín para elegir a los 3 finalistas de la Oreja de Oro y del Hierro de Oro. Las 6 ganaderías semifinalistas son, por orden de antigüedad: La Quinta, Victorino Martín, Victoriano del Río, Fuente Ymbro, Salvador Domecq y La Palmosilla. Manifestación en defensa de los toros en Cali (Colombia), donde la tauromaquia está en la cuerda floja desde la llegada al poder del presidente Gustavo Petro. Última hora en México con los triunfos de Roca Rey en Guadalajara y en Juriquilla, y la preparación de Isaac Fonseca para su corrida en solitario en Morelia de la próxima semana. Los oyentes de Clarín opinan sobre el relevo generacional en los ruedos y eligen a los mejores novilleros del año.
Festejos en las plazas mexicanas de Guadalajara, Aguascalientes y Mérida; y en la limeña de Acho. Festival banderilleros en Alcázar de San Juan. Reportaje con José Antonio Carretero, figura de los hombres de plata. Actuación de Rafael de Paula en Vistalegre, en 1974. Nuevo podcast de la FTL.
Explosivo artículo del presidente de la plaza de toros La Misericordia de Zaragoza José Antonio Ezquerra en El Periódico de Aragón sobre la pasada Feria del Pilar. Ezquerra explica su versión sobre el baile de corrales del Pilar y lanza graves acusaciones contra el empresario de La Misericordia Carlos Zúñiga padre e incluso sobre ganaderos y algún apoderado. Entrevistas a José Antonio Ezquerra y a Carlos Zúñiga, que exponen sus versiones en Clarín. Tertulia con Federico Arnás y Juan Ortega sobre la supuesta oferta de la empresa One Football para la posible retransmisión de la temporada en Las Ventas por sistema de streaming por internet.
Roca Rey hace el paseíllo en Aguascalientes (México) bajo una gran expectación acompañado en el cartel por las figuras locales Joselito Adame y Leo Valadez. David Galván, Rafael Serna y Ángel Jiménez salen a hombros en Santa Olalla del Cala (Huelva) en una de las últimas corridas de la temporada en España. Entrevista al matador sevillano Alfonso Cadaval tras su grave voltereta que le produjo fractura de la primera vértebra cervical. Entrevista a Paolo Mosole, presidente del Club Taurino Italiano, que mañana entregará el Premio Ópera Taurina a Juan José Padilla en Milán.