Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

A falta de 3 días para la presentación oficial, tertulia de Clarín con Federico Arnás y Juan Ortega con análisis sobre una Feria de San Isidro marcada por la televisión. Entrevista a Antonio Sanz, consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de Andalucía, sobre la iniciativa de la Junta para unificar los 6 reglamentos taurinos en vigor en territorio español (Castilla y León, País Vasco, Navarra, Aragón, Andalucía y resto de España). 

Tras un comunicado en sus redes sociales, Alberto López Simón anuncia su retirada de los ruedos a los 32 años. El torero madrileño, que ha salido 5 veces por la Puerta Grande de Las Ventas, se queda fuera de la Feria de San Isidro, que será presentada oficialmente el miércoles 1 de febrero con una Gala. Entrevista a Álvaro Alarcón, que tomará la alternativa en la corrida inaugural de San Isidro con El Juli de padrino y Roca Rey de testigo frente a toros de La Quinta. Reacciones en México a la casi segura presencia de los aztecas Isaac Fonseca, Leo Valadez, Octavio García El Payo y Arturo Saldívar en San Isidro. Locura con los abonos gratis de temporada en Madrid para jubilados y jóvenes hasta 25 años, que se agotan en pocas horas. El Gobierno español reconoce la importancia del toro en nuestro país mediante un acuerdo firmado con la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia. Sección Mujeres del Toro dedicada a la ganadera catalana Verónica Moreno.  

En uno de los primeros festejos de la temporada, Luis Reina vuelve a los ruedos el día en que cumplirá 65 años por la celebración de los 180 años de la plaza de toros de Almendralejo. El torero pacense comparte cartel con los también extremeños Alejandro Talavante y Emilio de Justo frente a toros de Juan Pedro Domecq. Luis Reina cuenta por qué vuelve a torear y cuáles son sus retos en esa tarde tan especial en una entrevista concedida a Clarín. Corrida benéfica en Villaseca de la Sagra (Toledo) por los primeros 10 años de su plaza. Nace Kilómetro Cero, novilladas sin picadores en febrero en el Palacio Vistalegre de Carabanchel, y José Pedro Prados El Fundi, director de la Escuela de Tauromaquia José Cubero Yiyo de la Comunidad de Madrid, desvela las claves de este certamen. Tertulia con Federico Arnás y Julio César Sánchez sobre el adelanto de carteles de algunas ferias importantes, especialmente de San Isidro, que será presentada dentro de 10 días, y que habitualmente se cerraba a mediados de marzo. 

El salmantino Marco Pérez, una de las mayores ilusiones de los últimos tiempos en el toreo, debutará con picadores en Europa, en solitario, el domingo 15 de octubre en la ciudad francesa de Istres frente a 4 utreros de la ganadería de Garcigrande. Marco habrá cumplido 16 años una semana antes. El joven prodigio cortó un rabo en La Maestranza en el festival del pasado 12 de octubre con la plaza llena. Con la Plaza México cerrada, proliferan los festejos taurinos en muchas ciudades del país azteca. Inaugurado el Museo Ortega Cano en San Sebastián de los Reyes (Madrid) con múltiples objetos y obras relacionados con el torero de Cartagena. Vuelve la sección "Un pedacito de campo" a cargo de la ganadera Vanesa Santos con un reportaje sobre la alimentación de los toros de lidia. Presentada la asociación Mujer y Tauromaquia en La Maestranza de Sevilla. En "Mujeres del toro", entrevista a Eva Quevedo, mayoral de la ganadería Yerbabuena. 

Un segundo informe arquitectónico da esperanzas a la recuperación de las corridas de toros en la plaza de El Bibio de Gijón. Entrevista a Carlos Zúñiga, empresario de El Bibio en 2021, que anuncia su intención de volver a presentarse para dirigir el coso asturiano en su posible reapertura. Los oyentes de Clarín cuentan en redes sociales qué carteles desean ver en 2023. Tertulia con Federico Arnás y Paco Delgado sobre Fallas de Valencia y Feria de la Magdalena de Castellón, las primeras grandes ferias del año en España.

Presentados los carteles oficiales de las Fallas de Valencia y de la Feria de la Magdalena de Castellón, que se celebrarán del 12 al 19 de marzo, coincidiendo en fechas. Análisis de Fallas a cargo de Joaquín Ródenas, presidente de la Federación Taurina Valenciana. Lanzamiento de la Feria de San Blas y la Candelaria de Valdemorillo (Madrid), comienzo oficial de la temporada en España el primer fin de semana de febrero. Abiertas las inscripciones para la presentación de candidaturas de toreros que quieran participar en la Copa Chenel. La Corte Constitucional colombiana ordena el regreso de las corridas de toros a la Plaza Santamaría de la capital, Bogotá, que podría abrir sus puertas en 2023. Entrevista a la ganadera María Domecq, presidenta de Mujer y Tauromaquia, asociación que se presentará en los próximos días en La Maestranza de Sevilla. Ya está a la venta la Agenda Taurina 2023. 

Tertulia con Federico Arnás y Juan Ortega con previsiones para el año taurino de 2023, que se inicia con un crecimiento de un 14% en número de festejos en España con respecto a 2019, el último completo antes de la pandemia, según datos recopilados por ANOET (Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos). En ningún año de la última década ha habido tantas corridas de toros ni novilladas picadas como en 2022. Entrevista a Mar Gutiérrez, secretaria general de ANOET, que da las claves del estudio. Conexión en directo con el mano a mano protagonizado por El Juli y Roca Rey en la última corrida de la Feria de Manizales (Colombia).

Conexión en directo con Manizales (Colombia), donde Sebastián Castella reaparece en una corrida en solitario tras 2 años alejado de los ruedos. Clarín recuerda a Juan García Mondeño, torero gaditano fallecido el pasado jueves a los 88 años de edad que destacó en la década de los 60 del siglo XX. Entrevista a Antonio Miura, después de que la legendaria ganadería sevillana haya sido galardonada con la medalla de oro al Mérito de las Bellas Artes en Tauromaquia, concedida por el Ministerio de Cultura y Deporte. Rocío López, alguacililla de Las Ventas, protagoniza la sección Mujeres del Toro. 

Evocación de la figura de Juan Belmonte. Singular fiesta popular de San Felices de los Gallegos. Ripollés, artista plástico castellonense más universal. Memorable tarde de José Tomás en Alicante. Excelente actuación de Morante en feria San Miguel, Sevilla.

Manuel Jesús El Cid reaparece tras 3 años de ausencia de los ruedos y lo cuenta en una entrevista en profundidad en Clarín. El torero sevillano se muestra ilusionado por volver a hacer temporada con Santiago Ellauri y Pedro Rodríguez Tamayo como apoderados y sueña con pisar de nuevo el albero de Las Ventas y de La Maestranza. Tertulia con Federico Arnás y Álvaro Rodríguez del Moral sobre el impacto del regreso de El Cid en 2023 y sobre los posibles carteles de la Feria de San Isidro, que se presentará oficialmente el 1 de febrero.

Continúa el baile de apoderamientos: Alejandro Talavante se va con Simón Casas, Juan Ortega une sus destinos a José María Garzón y Curro Díaz rompe con Juan Ruiz Palomares. A falta de menos de dos meses para la presentación oficial de la Feria de San Isidro, son continuas las noticias sobre Madrid publicadas en las webs taurinas con posibles combinaciones de carteles. En México, Alejandro Adame toma la alternativa de manos de sus hermanos Joselito y Luis David. Los oyentes de Clarín opinan sobre posibles reformas en el reglamento taurino. Entrevista a Feng Junwei, corresponsal china de la agencia Xinhua, una de las periodistas internacionales que visitaron la ganadería de Fernando Guzmán para conocer de cerca la crianza del toro bravo. Con Remite de Ayer dedicado al rabo cortado por Palomo Linares en Las Ventas, cuando se cumplen 50 años de un hito que no se vuelto a repetir en la primera plaza del mundo. 

Cristina Sánchez y Antonio Ferrera dejan de trabajar juntos y separan sus caminos. Tampoco Juan Ortega seguirá con Simón Casas y Roberto Piles. Y Fernando Robleño estrena apoderado: Nacho de la Serna. El propio Antonio Ferrera triunfa en Juriquilla (México) y Emilio de Justo y Pablo Aguado salen a hombros en Tambo Mulaló (Ecuador). Entrevista al joven Pablo Miró, premiado en la Gala de la Tauromaquia Catalana por una investigación sobre el pasado y el futuro de las corridas de toros en Cataluña. Tertulia con Federico Arnás y Juan Ortega sobre los distintos tipos de apoderamientos que hay hoy en día en la fiesta.