Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Fernando Robleño cae herido en la segunda corrida de San Fermín tras ser cogido en el muslo izquierdo por el primer toro de José Escolar al empezar la faena de muleta. El festejo queda en un mano a mano entre Juan del Álamo y Borja Jiménez, que se salda con una oreja para Juan del Álamo. Morenito de Aranda sale por la puerta grande en la última de la Feria del Ángel de Teruel. Entrevista a Esther Hernanz, madre de Víctor Barrio, un día antes de que se cumplan 7 años sin el torero segoviano, muerto en la plaza de Teruel. Los oyentes de Clarín opinan sobre las mejores ferias del verano. 

A falta de un día para que se cumplan 7 años de la muerte de Víctor Barrio en la plaza de toros de Teruel, su madre Esther Hernanz abre su corazón a Clarín. Anhelos, sueños y legado de un diestro que ya ha pasado a la historia, la gloria de los toreros que se dejaron la vida en el ruedo. 

El segundo encierro de San Fermín 2023, con toros de la ganadería abulense de José Escolar, de Lanzahíta, ha sido multitudinario y peligroso, abarrotado de corredores que han aprovechado el sábado para participar en la fiesta. Los astados de Lanzahíta han completado el recorrido del encierro, desde los corrales de Santo Domingo, hasta la Plaza de Toros en un tiempo de dos minutos 23 segundos. Los seis astados serán lidiados por la tarde en la plaza de toros de Pamplona por Fernando Robleño, Juan del Álamo y Borja Jiménez. De comportamiento impredecible, la ganadería de José Escolar ha protagonizado encierros insólitos en Pamplona, como el segundo encierro de 2017, cuando un toro se volvió hacia los corrales. En su última participación, en el tercer encierro de los últimos Sanfermines, dejaron dos heridos por asta y hubo además muchas incidencias por golpes y pisotones.

Foto: Los toros de José Escolar entran en el tramo de Estafeta en el segundo encierro de Pamplona de 2023. ANDER GILLENEA / AFP.

El escritor estadounidense, Ernest Hemingway, vuelve a San Fermín, cien años después de su primera visita a los encierros de Pamplona, gracias a la inteligencia artificial. En el segundo encierro de 2023, el "corresponsal del pasado" ha señalado, como la fiesta era lugar de encuentro para algunos de los escritores y artistas más importantes de la época. "Recuerdo con nostalgia los días en que Ava Gardner y Orson Wells eran los protagonistas indiscutibles [...] hoy en día ya no son los escritores y artistas los que dominan la escena, sino más bien los deportistas, actores y músicos". Así ha sido la crónica del corresponsal en el tiempo.

El primer encierro de San Fermín 2023 con toros de La Palmosilla ha sido muy rápido y limpio. Los toros de la ganadería gaditana han salido muy agrupados de los corrales y han completado el recorrido en un tiempo de 2 minutos 32 segundos. La Palmosilla, que participa por tercera vez en San Fermín, es uno de los hierros más esperados y atractivos de esta edición de San Fermín, protagonizó una significativa corrida en la última edición de los Sanfermines y quedó en tercera posición en el Hierro de Oro de RNE del año pasado tras Victoriano del Río y La Quinta.

Foto: Los toros de la ganadería La Palmosilla tras los mozos en el primer encierro de los sanfermines de este julio de 2023. EFE/Jesús Diges.

El escritor estadounidense Ernest Hemingway, que hizo célebres los Sanfermines, se ha convertido en "corresponsal del pasado" del primer encierro de San Fermín 2023, un siglo después de visitar estas fiestas por primera vez, gracias a la inteligencia artificial. En su primera crónica, el Premio Nobel ha señalado la presencia de las mujeres en los encierros, algo que en su época no era habitual: "La igualdad y la inclusión han avanzado". Así ha sido la primera crónica de Hemingway.