- La secretaria general del PP afirma que "los acuerdos existen cuando se terminan"
- El presidente manchego afirma en TVE que hay una redacción de "consenso"
- La solución pasa por introducir la fórmula de una reserva estratégica de agua
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha anunciado en Los Desayunos de TVE un acuerdo para desbloquear la tramitación del estatuto de autonomía en el Congreso. Barreda ha asegurado que se incluirá una reserva estratégica para garantizar las necesidades de agua de Castilla-La Mancha para "hoy, mañana y pasado mañana". El PP se oponía a que el preámbulo del estatuto recogiera la fecha de 2015 para la caducidad del trasvase Tajo-Segura (04/05/09).
- Barreda anuncia una "redacción de consenso" entre el PSOE y el PP de Castilla-La Mancha
- El texto está atascado en el Congreso por la caducidad del trasvase del Tajo-Segura
- Reconoce la "mala gestión" de la CCM pero insiste en que "la empujaron al precipicio"
El Tribunal Supremo admite a trámite el recurso de Castilla-La Mancha contra el trasvase Tajo-Segura
- El gobierno de Castilla-La Mancha había recurrido el acuerdo aprobado por el Gobierno en enero
- El acuerdo fijaba un trasvase de 44,5 hectómetros cúbicos netos
- Castilla-La Mancha suele recurrir todos los trasvases que autoriza el Ejecutivo central
Isidro García Martínez, parado de Cartagena (Murcia), pregunta al portavoz de ERC en el Congreso sobre el trasvase de agua a su región (21/04/09).
Rosario Egea Martínez, propietaria agencia inmobiliaria, quiere saber la postura de Rajoy sobre el trasvase Tajo-Segura.(30/03/09)
- El manifiesto leído insta a no permanecer "impasibles" ante un "grave atentado"
- Quieren que el Congreso de los Diputados rechace la reforma estatutaria manchega
- Han acudido miembros del PP y el PSOE, pero no han estado Camps y Valcárcel
Cientos de miles de personas han salido a la calle en Murcia en defensa del trasvase Tajo-Segura.(18/03/09)
Cientos de miles de murcianos, valencianos y almerienses se han manifestado por el centro de Murcia bajo el lema 'En defensa del trasvase Tajo-Segura. No al Estatuto de Autonomía de Castilla La Mancha'.(17/03/09)
- La manifestación ha convocado entre 400.000 y 500.000 personas
- Ha sido convocada por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura
- Se ha leído un manifiesto en el que se ha exigido un Pacto Nacional del Agua
- El decreto fue aprobado por el Gobierno en octubre de 2005
- En él mismo se autorizaban medidas de emergencia contra la sequía
- Castilla - La Mancha lo impugnó porque no se cumplieron los trámites legales
Rajoy, en Murcia, pide una bajada de impuestos para ayudar a las familias y las empresas a superar la crisis.
- Los dos principales grupos defienden las competencias del Estado en materia de agua
- El estatuto de Castilla La Mancha defiende la caducidad del trasvase Tajo-Segura para 2015
- El presidente manchego lo tacha de "ineficaz, inservible y obsoleto a medio y largo plazo"
- El PP lo tacha de "insolidario" y De la Vega le recuerda que debe ajustarse al interés general
El presidente de la región francesa de Languedoc-Rosellón, George Frêche, ha ofrecido hoy agua del Ródano al presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla y le ha dado 6 meses para responder a su propuesta.
La inmensa mayoría de los españoles, 9 de cada 10, cree que el clima está cambiando y que, por lo tanto, es vital cuidar nuestro planeta. Son datos del barómetro sobre medio ambiente realizado por TNS para RTVE. El estudio refleja, también, que hay opiniones divididas sobre los trasvases. (11/06/08)
- Según el último barómetro de TNS para TVE, nueve de cada diez españoles consideran el cuidado del medio ambiente un tema vital
- Más de la mitad de los encuestados opina que los trasvases deberían hacerse sólo en situaciones muy especiales
- Dos de cada tres entrevistados afirma separar la basura en casa en función del tipo de residuo
Según el último barómetro de TNS para TVE, nueve de cada diez españoles consideran el cuidado del medio ambiente un tema vital. Dos de cada tres entrevistados afirma separar la basura en casa en función del tipo de residuo
Más de la mitad de los encuestados opina, además, que los trasvases deberían hacerse sólo en situaciones muy especiales
- La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino explica su programa para la legislatura
- Los trasvases deberán ser sostenibles, viables económicamente y socialmente aceptables
- Espinosa ha descartado retormar el trasvase del Ebro porque no cumple ningún requisito
- Fernández de la Vega argumenta que ya no hay una situación de emergencia
- "De justicia fue ponerlo en marcha y de justicia es derogarlo", ha explicado
- Los 700 expedientes de expropiación están ya paralizados
- La vicepresidenta asegura que están negociando para evitar la huelga de camioneros