- Creen que la "inactividad" de las Cortes de Valencia causan el bloqueo
- Consideran que es una actitud "deliberada" para retrasarlo "injustificadamente"
- Dicen que se vulnera el derecho fundamental al ejercicio de los cargos públicos
El portavoz de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Joan Ridao, ha advertido de que una sentencia en contra del Estatut pondrá "a mucha gente en un escenario postautonomista". Ridao ha arremetido, en una entrevista en Los Desayunos de TVE, contra el Tribunal Constitucional al que le falta "legitimidad" en su opinión (01/10/09)
- El portavoz de ERC en el Congreso cree que el Tribunal Constitucional no tiene legitimidad
- Ridao no descarta apoyar los Presupuestos si se aborda la llamada "carpeta catalana"
No renuncian a influir para que la "reforma fiscal sea m
- Reivindicó el Estatut un día antes de una Diada marcada por la sentencia del TC
- El texto, según Montilla, renueva la vigencia de la Generalitat
- El portavoz de Ciu ha sido entrevistado en 'Los Desayunos de TVE'
- "No hay que olvidar que ellos llevaron el Estatut al Constitucional", ha asegurado
- Los dos guardias civiles ya han cumplido su condena, una pena de multa
- Fueron condenados por abuso de autoridad contra un vecino de la localidad
- El hombre, un agricultor, falleció tras su paso por el cuartel
- El recurso del otro condenado, un teniente, con pena de prisión, sigue adelante
- El líder de ERC cree que el PP utiliza el Constitucional para desgastar al Gobierno
- Recuerda que el Estatut se aprobó "con todas las de la ley " en el Parlament
- Puigcercós no quiere crecer políticamente "a base de la frustración"
- Deja la puerta abierta a apoyar los Presupuestos Generales del Estado
- Los grupos catalanes en el Congreso están convencidos de la constitucionalidad del Estatut
- Para ERC, si el Tribunal Constitucional no lo reconocé, peligraría el Gobierno catalán
- Para CIU no es un problema catalán, sino un problema español
- ICV se apoya en el articulo 150.2 de la Constitución para la titularidad estatal
- El presidente ha defendido que cualquier valoración debe ser hecha "con prudencia"
- Zapatero niega la propuesta de una posible reforma de la Constitución
- Montilla defenderá "con firmeza" el nuevo Estatut y estará a la altura "constitucional"
- El líder del PP lamenta que el Tribunal Constitucional haya tardado tres años
- Asegura que su partido acatará la sentencia "sea la que sea" y le "guste o no"
- "El presidente demuestra falta de liderazgo en un asunto tan importante"
- Por otra parte, critica el trato diferente a los políticos de su partido
- Saura asegura que acatará una sentencia negativa del Constitucional
- Sin embargo, matiza que se buscarán otras vías para mantener el nivel de autogobierno
- El gobierno catalán rechaza las manifestaciones preventivas contra el fallo del TC
- Reafirma que el texto estatutario es constitucional
Aunque dice que acatará la decisión del alto tribunal, sea cual sea. Descarta cualquier tipo de manifestación previa a la sentencia pero advierte de que un recorte podría tener consecuencias.
Puigcercós: "Manifestarse antes de la sentencia del Estatut serviría para concienciar, no presionar"
- El presidente de ERC ha sido entrevistado en Radio Nacional de España (RNE)
- Asegura que la sentencia es "vital" porque se trata de un texto aprobado en referéndum
- Critica al Constitucional por las "batallas constantes entre el PP y el PSOE"
- "No se puede desnaturalizar un texto que nació con toda la legalidad vigente", señala
El Partido Popular les pide que, si llega el caso, acaten la sentencia. La posibilidad de que la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto catalán recorte algunos preceptos como los referentes a la lengua o al término nación ha puesto en guardia a los partidos catalanes.
- Exige a los partidos que acaten la sentencia del tribunal "guste o no" y sin "presionar"
- Ha rechazado que ERC organice una manifestación para rechazar los recursos
- Así lo ha asegurado el ministro de Política Territorial, Manuel Chaves
- Asegura que trabajará para que puedan mantener los servicios sociales en 2010
- Todas las comunidades se acogerán al nuevo sistema de financiación de 2011
- Está satisfecho por el "logro" del actual modelo de financiación autonómica
- El lehendakari cree que certifican que Iniciativa es "cobertura" de la ilegalizada Batasuna
- Entre esos datos nuevos, se encuentra el artículo de Alfonso Sastre en Gara
- López destaca que las "herramientas" ya existen pero que hay que "usarlas con contundencia"
- Aún así, la Fiscalía estudiará la denuncia presentada por el colectivo Manos Limpias
- Consideran que el dramaturgo incurrió en delitos de amenazas y colaboración con ETA
- Este escrito expone razones similares a las que fueron incluidas en la impugnación de II-SP
- El ministro de Justicia asegura que actuarán "al menor atisbo de incumplimiento de la ley"
- Hay dificultades para ilegalizar II-SP porque no se trata de un partido
- Es una obligación impuesta para poder responder de las resultas del juicio
- Dicha fianza deberá presentarse en metálico en ocho días
- El Supremo ha confirmado la admisión a trámite de la querella contra Garzón
- Ha desestimado el recurso que habia interpuesto el magistrado
El Gobierno acata la decisión del alto tribunal y seguirá vigilante para evitar que se burle la ley. El PP insiste en que la lista es una tapadera de la ilegalizada Batasuna.