- Los interesados en restaurar sus fotos en la UV pueden llamar gratis al 686788721
- Sigue la última hora de las inundaciones provocadas por la DANA | Cómo ayudar a las víctimas
Mara Peterssen y la profesora de Comunicación Audiovisual Rebeca Díez Somavilla, explican cómo surgió el podcast ‘Magobio’, una iniciativa universitaria de la Universidad Politécnica de Valencia que aborda los problemas de salud mental de los estudiantes.
- Al examen final solo han tenido acceso el presidente y el secretario
- La prueba ha durado 120 minutos y ha transcurrido con normalidad
Voces del Extremo: Poesía disidente. ‘Voces del Extremo: Poesía y Resonancia’ fue el lema de la edición número 26 del encuentro de poesía crítica y de la conciencia en Moguer, Huelva. Se trata de un cónclave de activistas del movimiento ‘poesía de la conciencia’. En la edición de este año, casi 140 poetas, cineastas, performers y artistas visuales juntaron complicidades para luchar por el compromiso social y medioambiental, a través de la palabra.
Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC). El Instituto de Arquitectura avanzada de Cataluña es un referente mundial en nuevas tecnologías aplicadas a la arquitectura y la edificación. El IAAC es una escuela multicultural en la que los estudiantes, procedentes de 70 países, construyen prototipos con la última tecnología.
- Disponer de energía asequible sigue siendo un reto, según el último estudio de la Universidad de Comillas
- Un 9,6% de la población ha retrasado el pago de sus facturas de suministros energéticos en el año 2023
Diez comunidades han publicado ya los modelos de examen para la nueva prueba de acceso a la universidad y el resto lo harán en los próximos días. Esta era una reivindicación de alumnos y profesores que, hasta ahora, no sabían exactamente en qué se iban a traducir los cambios aprobados. Una de las diferencias que más se ha notado y se notará en todas las comunidades es que se reducen las posibilidades de elegir.
- Consulta los nuevos modelos de exámenes de las pruebas de acceso de la universidad
- El Sindicato de Estudiantes desconvoca la huelga pero advierte que si no se cumple "volverá con su propuesta"
- A lo largo de esta semana se seguirán publicando orientaciones, modelos y criterios de corrección
Mara Peterssen charla con Rafael Parra y Gabriel Alvarado, ganadores del Mejor Cortometraje de Animación, en la categoría de universitarios, del eMove International Festival. Se trata de un certamen que incentiva la producción de obras audiovisuales en todos los niveles educativos.
- El Sindicato de Estudiantes ha llamado a la movilización a los alumnos de Secundaria, Bachillerato y FP
- Galicia y Castilla-La Mancha han publicado los nuevos modelos y el resto de comunidades lo harán en los próximos días
Este viernes 11 de octubre los estudiantes de Bachillerato, Secundaria y Formación Profesional van a la huelga bajo el lema Queremos ya el modelo de examen de la PAU. A las 12 habrá concentraciones en las principales capitales españolas. Las movilizaciones están convocadas por el Sindicato de Estudiantes. En Las mañanas de RNE hablamos con Coral Latorre, su portavoz.
La portavoz del Sindicato de Estudiantes denuncia que "llevan más de un mes" esperando a que el Ministerio de Educación y los responsables educativos publiquen este nuevo examen de Selectividad: "Estamos cursando toda una serie de contenido que no sabemos si va a entrar en el examen de selectividad. Eso suma más estrés, más ansiedad a una prueba que de por sí ya es muy difícil. Queremos que nos dejen de tomar por tontos y que se dejen de pasar la pelota unos a los otros y que salga ya este examen para que podamos preparar la selectividad en condiciones".
Latorre lanza un aviso: si el lunes 14 de octubre no está publicado el modelo de la nueva selectividad, los estudiantes volverán a la huelga el próximo viernes: "Esto es una tomadura de pelo. Llevan meses sabiendo que van a cambiar el examen de selectividad y a pesar de todo esto, el silencio es atronador", sentencia. Desde el Sindicato de Estudiantes denuncian las agresiones por parte de la Policía a los estudiantes que se manifestaron por la publicación del examen de la PAU hace unos días en Murcia: "Es totalmente incompatible autodenominarse progresista y enviar a la policía contra estudiantes. Si se piensan que con la represión policial van acallar la voz de los estudiantes, pues están muy equivocados".
"Observamos un retraso en el pago de las tasas de la matrícula por un importe de 850". Este es el mensaje que han recibido cientos de alumnos de la Universidad del País Vasco. Por medio del phising, una estafa muy común, los ciberdelincuentes simulan ser una institución pública, como un banco o una universidad. En las últimas 48 horas, se han registrado múltiples intentos de fraude mediante correos que exigen, bajo amenaza de acciones legales, el pago dentro de un plazo de 24 horas. Desde la Ertzaintza se ha hecho un llamado a los estudiantes de la UPV/EHU y a sus familias para que sean extremadamente cautelosos al recibir correos electrónicos. En caso de ser víctimas, las autoridades aconsejan cambiar inmediatamente nuestras contraseñas y ponernos en contacto con nuestro banco.
- El curso tenía cuatro alumnos apuntados a 20 días del cierre de plazo, según la Universidad
- La mujer del presidente del Gobierno asegura que había medio centenar de personas preinscritas, la UCM dice que 12
- Solo el 15% de los jóvenes en situación de desempleo han hecho FP, señala la secretaria general de este departamento
- Sanidad, electricidad, logística, tecnología e informática tienen "inserción laboral prácticamente inmediata"
Miles de estudiantes buscan su primera oportunidad laboral entre hoy y mañana en la 29ª edición de FOREMPLEO, con la representación de 158 empresas de los más diversos sectores. Desde allí, hablamos con universitarios y con Pilar Otero, vicerrectora de estudiantes de la Universidad Carlos III; Ángeles Casañas, técnico de orientación y coordinadora de la feria, y con Cristina Pacho, coordinadora de gestión de talento de RTVE, una de las empresas participantes.
- Sería un máximo de dos puntos en Lengua Castellana y Literatura II y las lenguas cooficiales; y un punto en matemáticas
- La penalización por falta de coherencia o por la presentación del examen será penalizada también con 1,5 puntos máximo
- Entre un 20 y un 25% del examen serán preguntas prácticas obligatorias para aplicar los conocimientos adquiridos
- La Comisión Interuniversitaria de Galicia ha publicado en su web los primeros modelos de examen
A pesar de la cercanía geográfica, España mira con mucho más interés a Europa que a sus vecinos africanos y esto ocurre en muchos campos, también en la academia. Hoy, destacamos algunos de los trabajos y tesis que se hacen sobre África en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y en concreto en uno de sus másteres, el de relaciones hispanoafricanas. Se han presentado en Casa África.
- Ninguna universidad española aparece en el Top 100 del mundo, dominado por EE.UU.
- 36 universidades españolas, entre ellas la de Cantabria, entre las mil mejores del mundo