Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Estrenem l'estiu i comença un cap de setmana llarg amb motiu de la revetlla de Sant Joan. Les previsions meteorològiques alerten de risc extrem d'incendis forestals, per altes temperatures, baixa humitat i fort vent. El conseller d'interior, Miquel Buch, demana extremar la prudència.

Un macrooperatiu contra el tràfic de drogues al Raval acaba amb 50 persones detingudes i més de 100 identificades. En el dispostiu han participat més de 1.000 agents entre Mossos, Policia Nacional i Guàrdia Urbana.

Terrassa plora la mort de Mònica Borràs, tot i que encara s'està pendent que l'autopsia confirmi que el cos localitzat a la casa que compartia amb la seva ex parella correspon efectivament al de la Mònica.L'home, que continua detingut, ha confessat en les ultimes hores haver acabat amb la vida de la dona.

L'ANC per tal de localitzar empreses compromeses amb el sobiranisme i potenciar el consum dels seus productes. La iniciativa ha rebut crítiques per part de la patronal Foment del Treball i dels grups de l'oposició. 

En clau esportiva el Barça torna a jugar-se-la a cara o creu amb el Reial Madrid en el quart partit del play off final de la lliga ACB de basket.

Son las cifras de la vergüenza. Sólo desde 2003, fecha en la que los asesinatos machistas comenzaron a contabilizarse, 1.000 hombres han asesinado a sus parejas o ex parejas y, en muchos casos, a sus hijos e hijas, víctimas directas de la violencia, que también hay que añadir a las estadísticas. Pero debajo de esta terrible realidad, hay otra capa de sufrimiento y de números, las40.319 denuncias presentadas en el primer trimestre de 2019, según los últimos datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género. Casi un 2% más con respecto al mismo periodo de 2018. Aumentan las denuncias, y aumentan las supervivientes, que protagonizan este Tolerancia cero desde la Fundación Mabea para el Desarrollo Integral de la Mujer, en Madrid.

toleranciacero.rne@rtve.es

Conversamos con Alicia Gómez Montano, Editora de iguladad de TVE, y con Esther Pérez-Amat, del Laboratorio de Innovación de rtve.es, para conocer el proyecto digital 'Mil mujeres asesinadas' donde RTVE pone rostro a las cifras de la violencia de género documentando su vida y no su muerte.

El objetivo es visibilizar a las personas que se esconden tras las cifras. Darnos cuenta de que estas mujeres no son distintas a nuestra compañera del trabajo, nuestra hermana, nuestras amiga o una vecina, una prima. Por reso, la colaboración ciudadana es una parte fundamental en este proyecto.

Eran mujeres, con nombre y apellidos, ilusiones proyectos, planes de vida y con vuestra ayuda podremos completar su biografía y contribuir con este proyecto periodístico -de servicio público- riguroso y necesario.

  • Si conocías a las víctimas ayúdanos y cuéntanos quién era y cómo vivía en el whatsapp 676 676 148.

Bajo la losa de la violencia de género relucen historias como la de Paloma Sotoca, una mujer que sufrió violencia machista durante nueve años y vivió dos intentos de asesinato por parte de su expareja. En su entrevista con TVE explica cómo es el proceso de una superviviente hasta que logra escapar del maltrato y finalmente ser dueña de su propia vida.

L'autòpsia ha de determinar la identitat i causes de la mort de la persona, el cos de la qual s'ha localitzat aquest dimecres en un domicili de Terrassa on els Mossos buscaven a Monica Borras, una dona desapareguda l'agost de l'any passat.

Els agents han detingut la seva parella per la seva presumpta vinculació amb la desaparició.

De seguida anem cap a Terrassa per saber l'última hora. Abans repassem la informació de servei.

L'autopsia haurà de determinar la identitat i causes de la mort de la persona el cos de la qual s'ha localitzat aquest dimecres en un domicili de Terrassa on els Mossos buscaven a Mònica Borràs, una dona desapareguda l'agost de l'any passat. Els agents han detingut la seva parella per la seva pressumpta vinculació amb la desaparició.

En clau política, Manuel Valls,  anuncia que es queda a l'Ajuntament de Barcelona i carrega contra Ciutadans per pactar amb VOX i no plantejar alternatives. Ciutadans es defensa i diu que no accepta lliçons de constitucionalisme. Junts per Catalunya intenta reordenar el seu espai tancat el cicle electoral. Aquest dimecres s'han reunit a Waterloo els ex presidents Artur Mas i Carles Puigdemont per parlar del futur de la formació.

El jutge de l'Audiència Nacional que investiga l'anomenat cas del 3% imputa a 15 empreses per suposades comissions irregulars a Convergència Democràtica de Catalunya a canvi d'obra pública.

L'activista Roger Español diu haver identificat l'escopeter que va disparar la pilota de goma que va provocar que perdés la visió d'un ull l'ú d'octubre de 2017.

En clau esportiva el Barça es manté viu al playoff de la final de la lliga ACB, i força el quart partit contra el Reial Madrid.
 

La hermana de Martina Gómez fue asesinada en un crimen de violencia machista en febrero de 2016 y tuvo que hacerse cargo de sus dos sobrinos. Al no recibir ninguna ayuda institucional decició sumarse a una huelga de hambre en la Puerta del Sol e intervenir incluso en el Congreso de los Diputados.

Tanto ella como su sobrino Julio, huérfano a causa de esa lacra social, explican en una entrevista con el Canal 24 horas el "desamparo" institucional que sufren. "Hemos quedado desde el primer momento toalmente desamparados y a dia de hoy seguimos estando en esta situación", lamenta Martina. 

La cifra de mujeres asesinadas por violencia de género en España crece mes a mes y el Lab de rtve.es ha lanzado un proyecto que pretente retratar la vida de estas 1000 víctimas en lugar de su muerte.

El especial analiza, al detalle, los datos sobre violencia de género y aborda las condenas que recibieron los asesinos. El ciudadano también tiene un papel fundamental, ya que puede ayudar a completar las biografía de las víctimas.

En los 16 años que han pasado desde que se empezaron a contabilizar las víctimas de violencia machista ha cambiado la manera en que la sociedad y las instituciones afrontan ese problema. La Ley de Violencia de Género, los juzgados especializados o el pacto de estado son algunas de las medidas con las que se ha intentado reducir el número de víctimas.

Mil Mujeres Asesinadas

Retrato de un agresor

La editora de Igualdad de RTVE, Alicia Gómez Montano, aborda el perfil de los agresores machistas. Sabemos muy poco de ellos y cada vez que se produce un caso de violencia de género, cada vez que se asesina a una mujer nos fijamos en su sufrimiento y no en quién lo provocó. No hay un único perfil, pero sí hay algo común en todos los agresores: el machismo cultural de siglos que justifica en parte sus planes homicidas.

Leidy trabaja como limpiadora de un colegio. Yurena paseaba cada día con sus perros por el campo. Mari Carmen había estudiado en Oxford durante cinco años; fue asesinada el 30 de marzo de 2018. Y Celia trabajaba como camarera de hotel.  Todas ellas fueron asesinadas por sus parejas. Todas ellas. #NiUnaMenos

Conoce quiénes son las mil mujeres asesinadas por la violencia de género desde que hay registros en rtve.es/1000mujeres, un proyecto interactivo de homenaje a las víctimas. El proyecto pretende retratar la vida de las 1000 mujeres asesinadas, no su muerte. Los ciudadanos pueden aportar a este homenaje escribiendo un whatsapps (676676148) con datos de la víctima.