Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Núñez Feijóo recupera la mayoría absoluta para el PP en sus primeras elecciones

Sustituyó en 2003 a Xosé Cuiña, entonces delfín de Fraga, tras su dimisión por el Prestige    

  • Venía de la dirección del INSALUD y Correos con los gobiernos de José María Aznar
  • Tras la retirada de Fraga se hizo con la presidencia del PP gallego en 2006
  • Entre los padrinos de este licenciado en Derecho figuran Beccaría y Cascos
  • La Xunta defiende que sólo desarrolla el Plan de Normalización que aprobó en 2004 el PP
  • Sin embargo, desde Galicia Bilingüe se habla de imposición del gallego
  • Una de las medidas más polémicas ha sido el decreto sobre su uso en la educación
  • La norma, de junio de 2007, establece que al menos el 50% de las clases se dé en gallego
  • Sólo obliga a que la lengua y literatura castellana se dé en este idioma
  • A Mesa pola Normalización Lingüística dice que el decreto no se cumple
  • El Consejo de Europa le da la razón y critica también el bajo uso del gallego en la Justicia
  • El objetivo es conseguir los 38 escaños que dan la mayoría absoluta en el Parlamento gallego
  • El 1 de marzo podrán votar más de 2,6 millones de gallegos, el 13% en el exterior
  • En las siete elecciones autonómicas anteriores el PP, o AP antes, ha ganado en votos
  • En 2005 el PP consiguió 37 escaños, pero el PSOE y el BNG lograron sumar juntos uno más
  • El popular Núñez Feijóo, el socialista Pérez Touriño y Quintana (BNG) luchan por la Xunta
  • Son las primeras tras las Generales de 2008 y en un contexto de crisis económica

"Fraga, la política como vocación", reportaje de Informe semanal emitido en 2001 con motivo de la obtención por Manuel Fraga de su cuarta mayoría absoluta en las elecciones autonómicas gallegas.

"Galicia, nuevos tiempos", reportaje de Informe semanal en el que se recoge la llegada al Gobierno gallego del socialista Emilio Pérez Touriño, poniendo fin a la larga hegemonía política del Partido Popular en esa comunidad.

Crisis a la gallega, reportaje de Informe semanal emitido en 1986 que retrata la crisis en el Gobierno de la Xunta de Galicia entonces presidido por el popular Gerardo Fernández Albor.

El presidente del PP de Galicia y candidato a la Presidencia de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha apartado de las listas a Luis Carrera, tras enterarse de que no estaba "plenamente al corriente" en el pago de impuestos con Hacienda (06/02/09).