A partir do venres os concellos ourensáns de Maside e Beade serán os únicos en nivel máximo
Sanxenxo e Baiona soben ao nivel alto de restricións ás portas da Semana Santa.
A partir do venres os concellos ourensáns de Maside e Beade serán os únicos en nivel máximo
Sanxenxo e Baiona soben ao nivel alto de restricións ás portas da Semana Santa.
141 concellos non notificaron casos nas últimas dúas semanas. A partir do venres os concellos ourensáns de Maside e Beade serán os únicos en nivel máximo. Sanxenxo e Baiona soben ao nivel alto de restricións ás portas da Semana Santa.
Menos restricións e case toda Galicia a partir deste venres. Só haberá límites de mobilidade nos tres concellos en máximo risco, Paradela, Vilardevós e Maside.
Cribado masivo na Coruña, que ten unha incidencia de 225 casos por cada 100.000 habitantes. Isto leva ao Sergas a buscar positivos e asintomáticos na poboación de entre 19 e 59 anos. Son 153.000 as persoas que van ser convocadas para este cribado
Sanidade recoñece que os datos son bos, pero pide prudencia para non retroceder, Os cambios anunciados hoxe polo comité clínico entran en vigor na medianoite do xoves ao venres. Ese día o comité volverá analizar os datos e restricións.
Esta medianoite entran en vigor as novas medidas da desescalada en Galicia. A hostalaría terá que aplicar controis de cabida e rexistro de clientes e nos dez concellos con maior incidencia seguirá pechada.
Comezou hoxe e en todo o mes quedarán inmunizados todos os docentes de infantil, primaria e secundaria. Seguirase a orde alfabética dos apelidos.
Galicia aprueba hoy una polémica reforma que contempla que vacunarse sea obligatorio, estableciendo incluso multas. La norma choca con la ley nacional, de ahí la controversia que ha provocado con la oposición. A espera de la votación, los populares, con mayoría absoluta, van a sacar adelante en solitario esta reforma de la Ley de Salud, que se presenta como un instrumento para regular pandemias y para dar seguridad jurídica a las decisiones que se tomen desde las administraciones para que no se anulen posteriormente en los tribunales. Dicen que se ven obligados desde Galicia a hacer esta reforma por "la inacción del Gobierno de Pedro Sánchez". La ley va a permitir medidas como suspender actividades, limitar horarios y uno de los puntos más polémicos: hacer obligatoria la vacunación. La ley llega también con un importante cuadro de sanciones por incumplimiento que en los casos más graves alcanzan los 600.000 euros. La oposición habla de dislate jurídico, avanzan que la norma puede tener difícil encaje legal, lamentan que no incluya medidas para mejorar la Sanidad y alertar de que hacer obligatoria la vacunación puede dar alas a los negacionistas. Informa Cruz Mato, RTVE Galicia.
O inicio do segundo cuadrimestre retrasouse ata este luns, pero as aulas seguen baleiras. As clases serán en liña ata, polo menos, o 17 de febreiro
La presidenta dela Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido la estrategia que sigue su Gobierno para hacer frente a la pandemia de coronavirus y ha explicado quetiene una "estrategia propia". En declaraciones a la prensa, ha respondido este martes así a las declaraciones del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez-Feijóo, que aseguró que él no estaría tranquilo aplicando la estrategia de Madrid.
"Respeto las declaraciones del presidente (Feijó) como el trabajo que realizan toda las comunidades. Madrid tiene su propia estrategia, un nuevo hospital, test masivos y bajamos los impuestos, por ejemplo. [...] A falta de estrategia nacional, las comunidades hacemos lo que podemos. Siempre he respetado y lo respetaré. No puedo entrar en confrontación con otros presidentes autonómicos", ha explicado.
FOTO: Isabel Díaz Ayuso, en la Asamblea de Madrid, la semana pasada. EFE/Juan Carlos Hidalgo