- Voluntarios elaboran un censo independiente de este animal especialmente esquivo
- El Gobierno prohibirá la caza del lobo al norte del Duero en septiembre, medida que no contenta a ganaderos ni ecologistas
Según avanza la vacunación contra la COVID-19, las comunidades autónomas dan cada vez más pasos en la desescalada. En la Comunidad Valenciana, la región que durante más tiempo ha mantenido el toque de queda, esta noche ya no habrá restricción horaria.
Mientras, Galicia se suma a las comunidades que ya vacunan a la franja de entre 40 y 49 años, aunque la sorpresa la daba este lunes el presidente andaluz, que no descarta vacunar a quienes estén de veraneo en Andalucía.
Sobre las restricciones al ocio nocturno y la hostelería, la Comunidad de Madrid ha sido la pirmera en recurrir a la Audiencia Nacional las medidas publiccadas el sábado en el B.O.E. La presidenta madrileña dice que son arbitrarias y atentan contra el sentido común. El presidente gallego pide al gobierno una normativa más flexible.
- Madrid arranca el lunes la vacunación y defiende que AstraZeneca es "eficaz y segura"
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Hospitales y UCI
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial | Especial: La gran vacunación
- O ministerio de Sanidad insta ás CC.AA a que a opción por defecto sexa Pfizer àta aos menores de 60 coa primeira de AZ
- Ante a polémica creada, a Xunta asegura que cumpre as recomendacións dos expertos
O Sergas dá a elixir e pide que asinen un consentimento informado. Mentres, o ministerio de Sanidade insta ás comunidades a que a opción por defecto debe ser Pfizer.
FOTO: EFE/ Brais Lorenzo
Presenta o dobre Ano Xacobeo como protagonista e o reto de superar os cinco millóns de visitantes
- Lambán, Fernández Mañueco y García Page han firmado un documento para exigir políticas de acción al Ejecutivo central
- La reunión incluiría a las otras cinco regiones afectadas por el riesgo demográfico: Cantabria, Galicia, Asturias, La Rioja y Extremadura
- Se mantiene así la prohibición de reuniones entre no convivientes y un máximo de cuatro en interior y seis en exterior
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Hospitales y UCI
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial | Especial: La gran vacunación
- As repoboacións atrasadas pola pandemia axudan a incrementar a demanda
- En moitas comarcas esa árbore converteuse nun importante recurso forestal
Aceléranse as plantacións antes de que entre en vigor a lei que pode prohibilas ata 2025.
Dende hoxe as persoas que viven en residencias de maiores ou centros dependentes de Galicia poden saír ata catro horas ao día. Tamén poden manter contacto físico cos visitantes, o que supón recuperar os bicos e os abrazos.
- Unha iniciativa pioneira en Galicia que se proba na área sanitaria que agora máis preocupa
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Hospitales y UCI
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial | Especial: La gran vacunación
Galicia comeza unha nova vacinación masiva fronte á covid-19 en 14 grandes recintos de todas as áreas sanitarias
- Un tratamento non invasivo que se realiza en tres horas con ultrasóns de alta resolución
- Acaba de facer con éxito a primeira operación
Un tratamento non invasivo que se realiza en tres horas con ultrasóns de alta resolución
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a defender sus gestiones con los representantes de la vacuna rusa Sputnik V para la COVID-19. Este miércoles, su compañero de partido, Núñez Feijóo, ha reconocido que las farmaceuticas hablan con las distintintas comunidades autónomas, pero en su opinión, hay unos requisitos que hay que cumplir.
Cada vez más administraciones están buscando fórmulas para tratar de impulsar el consumo y reactivar la economía y han puesto en marcha bonos. Los ciudadanos pagan una parte de esos vales que se pueden usar en comercios, bares o teatros y el resto lo aportan las comunidades o ayuntamientos.
Con el plan "Quedamos en Galicia", dirigido a hoteles y establecimientos turísticos, la Xunta ofrece bonos de 250, 375 y 500 euros. Quienes los soliciten solo pagarán el 40% de estas cantidades. 560 establecimientos aceptarán este método de pago. En Andalucía la Junta paga el 25% de la factura si pasan al menos tres noches en algún alojamiento de la Comunidad.
Si miramos a las ciudades, Bilbao ha lanzado bonos para el comercio o la cultura, pero el que arrasa es el de la hostelería. 618 bares se han sumado a la iniciativa y el ayuntamiento paga la mitad de las consumiciones a través de bonos de 10 y 20 euros. En Barcelona, con Sant Jordi en el horizonte, se ha puesto en marcha un bono de 20 euros para gastar en cine, libros y música.
- El Ejecutivo plantea un recurso al entender que la norma introduce restricciones y limitaciones a los derechos fundamentales
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Hospitales y UCI
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial | Especial: La gran vacunación
- Eran tres ovellas, un carneiro e tres años
- Non é o primeiro ataque nese concello de Lugo