Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Según avanza la vacunación contra la COVID-19las comunidades autónomas dan cada vez más pasos en la desescalada.  En la Comunidad Valenciana, la región que durante más tiempo ha mantenido el toque de queda, esta noche ya no habrá restricción horaria.

Mientras, Galicia se suma a las comunidades que ya vacunan a la franja de entre 40 y 49 años, aunque la sorpresa la daba este lunes el presidente andaluz, que no descarta vacunar a quienes estén de veraneo en Andalucía.

Sobre las restricciones al ocio nocturno y la hostelería, la Comunidad de Madrid ha sido la pirmera en recurrir a la Audiencia Nacional las medidas publiccadas el sábado en el B.O.E.  La presidenta madrileña dice que son arbitrarias y atentan contra el sentido común. El presidente gallego pide al gobierno una normativa más flexible.

O Sergas dá a elixir e pide que asinen un consentimento informado. Mentres, o ministerio de Sanidade insta ás comunidades a que a opción por defecto debe ser Pfizer.

FOTO: EFE/ Brais Lorenzo

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a defender sus gestiones con los representantes de la vacuna rusa Sputnik V para la COVID-19. Este miércoles, su compañero de partido, Núñez Feijóo, ha reconocido que las farmaceuticas hablan con las distintintas comunidades autónomas, pero en su opinión, hay unos requisitos que hay que cumplir.

Cada vez más administraciones están buscando fórmulas para tratar de impulsar el consumo y reactivar la economía y han puesto en marcha bonos. Los ciudadanos pagan una parte de esos vales que se pueden usar en comercios, bares o teatros y el resto lo aportan las comunidades o ayuntamientos.

Con el plan "Quedamos en Galicia", dirigido a hoteles y establecimientos turísticos, la Xunta ofrece bonos de 250, 375 y 500 euros. Quienes los soliciten solo pagarán el 40% de estas cantidades. 560 establecimientos aceptarán este método de pago. En Andalucía la Junta paga el 25% de la factura si pasan al menos tres noches en algún alojamiento de la Comunidad.

Si miramos a las ciudades, Bilbao ha lanzado bonos para el comercio o la cultura, pero el que arrasa es el de la hostelería. 618 bares se han sumado a la iniciativa y el ayuntamiento paga la mitad de las consumiciones a través de bonos de 10 y 20 euros. En Barcelona, con Sant Jordi en el horizonte, se ha puesto en marcha un bono de 20 euros para gastar en cine, libros y música.