![]() CARTA DEL DIRECTORDE NUEVO LAS PÁGINAS INTERACTIVAS.Una sección ciertamente controvertida de nuestra revista es la de "Preguntas y sugerencias", lo que llamamos "páginas interactivas". Nos propusimos, con ellas algo tan elemental y positivo como darle la palabra a nuestros oyentes-lectores (unos 25.000), cuya representatividad en cuanto a gustos de la audiencia cada uno sabrá valorar, ya que son varios cientos de miles más los que no opinan porque o no quieren o no reciben la revista o la desconocen o porque sí. Unos confiesan que es lo primero que leen de la revista; a otros les molesta el tono, el nivel o el "fundamentalismo" de algunas opiniones (si leen bien, no tantas) que parecen pretender reducir la programación de nuestra emisora a una elite que llaman "ortodoxa" y que interpretan que se atribuyen la representación de la mayoría. Es más, y en este número alguna opinión parece apuntar en ese sentido, puede pensarse que la dirección de esta emisora permanece inalterable ante esas opiniones. Nuestras "páginas interactivas" están para eso: para que cada uno libremente opine y, como hemos dicho y escrito en más de una ocasión, para ofrecer al oyente-lector la posibilidad, siempre interesante, no solo de escribir sino de sentarse en nuestra mesa de redacción como un compañero más y participar con nosotros de la complejidad de las opiniones de parte de nuestra audiencia. Eso no quiere decir que tengamos que hacer caso a todos o a ninguno. A veces respondemos; en otras simplemente reflejamos la opinión de nuestro comunicante. Lo que no podemos hacer es establecer un diálogo explicativo y denso pontificando cada vez que alguien alaba, critica o toca fondo. Nuestra respuesta está, como siempre, en la programación diaria. Y les damos la importancia que nuestra experiencia aconseja. Porque hay otros muchos medios de tomar el pulso a la audiencia, que no es solo, como hemos dicho, la que recibe la revista. Seguimos siempre abiertos y atentos. Cosas de casa- Ha vuelto a casa Alfredo Aracil después de ocho años en los que ha estado al frente del Festival Internacional de Música y Danza de Granada. Por cierto que con indudable y reconocido éxito. Él decidió que su ciclo granadino estaba cubierto, una vez alcanzadas las bodas de oro del Festival el pasado junio, y vuelve. Además de felicitarnos por ello, a nadie se le oculta que su vuelta redundará en beneficio de nuestra programación y audiencia. Aprovecharemos a tope su importante experiencia; se notará. Y ya que estamos con cosas de casa quiero destacar el concierto que, grabado el 30 de noviembre, emitiremos el jueves día 6. Se trata de un homenaje a nuestro compañero Carlos Cruz de Castro, uno más en este año, bajo la original forma de un "retrato". Obras de Carlos más el Tuba mirum del Réquiem de Mozart que le sirve al compositor como punto de partida e inspiración de su reciente estreno "Ex corde de Mozart tuba mirum". Enhorabuena. Dos días especiales.- El primero el día 16, día especial de Navidad, en el que participa Radio Clásica una vez más, con catorce conciertos en directo desde otras tantas capitales europeas y americanas. José Manuel Berea lo comenta en las páginas dedicadas a la "producción internacional". El segundo será de "producción propia": el día 30 dedicaremos trece horas de programación, que llamamos In memoriam", en homenaje a los grandes desaparecidos de nuestro mundo de la música en el año que termina: Isaac Stern, Peter Maag, Anna Ricci, Angel Martín Pompey, Perfecto García Chomet, Luis A. García Navarro, lannis Xenakis, Giusseppe Sinopoli y dos horas y media a los desaparecidos del mundo del flamenco y del jazz. . Adolfo
Gross Bolín. |
![]() |
||||||
SECCIONES. Cada Uno con su música/ Libros recibidos/Partituras Musicales /Agenda Musical/Efemérides. Comentarios y preguntas acerca de esta página, a: rne.secretaría@rtve.es Radio Clásica es una sociedad del Grupo RTVE. 2000 RNE, S.A. Reservados todos los derechos. |
|||||||