- También tendrán que indemnizar con 220.000 euros a los padres y hermano de la víctima, de 20 años
- La víctima pronunció la expresión suwoop, que los condenados interpretaron como una provocación entre bandas rivales
En Estados Unidos, la Corte Suprema ha paralizado la deportación de al menos 30 migrantes venezolanos acusados de pertenecer a una banda criminal. Iban a ser enviados a la macrocárcel de Bukele en El Salvador mediante la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que solo se había empleado en tiempos de guerra. Allí han sido expulsados más de un centenar de migrantes en las últimas semanas. Foto: Tierney L CROSS / AFP
- Cuatro millones de electores entre 16 y 30 años serán decisivos para elegir presidente este domingo
- Surgen voces contra la narcocultura, que desde la televisión ensalza y banaliza crimen y corrupción
- Elecciones en Ecuador, en directo
Al menos 22 personas han muerto y varias han resultado heridas en una pelea entre bandas rivales en Guayaquil, en Ecuador. Esta ciudad, una de las principales rutas del narcotráfico, se está convirtiendo en un campo de batalla.
Las autoridades han entrado en 200 viviendas donde han incautado armamento, drogas o vehículos. Además, no descartan nuevos ataques ante posibles represalias por parte de la pandilla que sufrió la emboscada. El presidente Daniel Noboa ya ha anunciado que concederá el indulto a policías y militares. Noboa quiere que actúen con determinación y defiendan el país sin miedo a represalias.
Programa 24. Xurxo Melchor, periodista de La Voz de Galicia especializado en sucesos y tribunales, nos cuenta la desarticulación de una rama de la organización juvenil violenta los Blood en varias localidades de Gipuzkoa y la Comunidad de Madrid. Conversamos con Joan Jubany, el hermano de Helena Jubany, (asesinada en Sabadell en 2001) sobre las nuevas pruebas que han conseguido para reabrir el caso y tratar de resolver este crimen. La socióloga y criminóloga Victoria Pascual nos explica qué es el maltrato animal, a qué animale afecta y quiénes son los victimarios. Jesús Sebastián, periodista de RNE, analiza la nueva Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de Justicia junto a Alberto García Barrenechea, decano del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid.
- Una misión multinacional de la ONU apoya a la policía haitiana en la lucha contra las bandas armadas
- Haití, el país más pobre de América, registró en 2024 más de 5.600 muertes violentas
Este domingo se cumplen 15 años del devastador terremoto de Haití. El temblor, de 7,2 grados en la escala Richter, se registró a pocos kilómetros de Puerto Príncipe y dejó la capital devastada y reducida a escombros. Más de 200.000 personas murieron en el desastre.
En este tiempo, el país no ha logrado recuperarse de aquel golpe. Sigue siendo el más pobre de América y uno de los más pobres del mundo. La violencia se ha adueñado de las calles, dominadas por las bandas, y la inestabilidad política es una constante.
- Entre los arrestados por el tiroteo en el Paseo de las Delicias está el jefe de la banda y tres menores
- Se les imputa el delito de homicidio en grado de tentativa y pertenencia a organización criminal
Michel Camilo y Tomatito. La leyenda continúa. Michel Camilo y Tomatito han finalizado su gira por España en el Festival de Jazz de Madrid. Una gira que comenzó la pasada primavera y en la que han estrenado los temas de su última grabación discográfica. Su cuarto albúm ‘Spain forever again’ recoge versiones clásicas procedentes del jazz norteamericano y latino, así como la aportación de la música de raíz flamenca de Tomatito, y nuevas composiciones del dúo para piano y guitarra.
- El detenido estaba considerado como uno de los fugitivos más buscados de Latinoamérica en Europa por la Interpol
- La impunidad de las bandas en sus actos se sostiene con el uso que hacen de "jóvenes inimputables"
- Los expertos advierten de que son necesarias medidas preventivas para evitar la captación de estos grupos
- El joven se entregó en la comisaría de la Policía Nacional del distrito de Latina
- Los investigadores creen que se trata de un rito de iniciación de la banda Dominican Don't Play
- El autor irrumpió en el local y disparó a bocajarro contra un grupo de jóvenes, hiriendo a uno de ellos
- La Policía cree que se trata de un ajuste de cuentas entre los Dominicans Don't Play y los Trinitarios
- Con 20 años, David Bárcena se convierte en la persona más joven en España en recibir este tipo de condena
- Miembro de la organización Dominican Don't Play, asestó cuatro puñaladas a su víctima en julio de 2021
Cuatro coches bomba han explotado en Ecuador en las últimas horas, dos de ellos lo han hecho en la capital, Quito. No hay víctimas y las autoridades creen que están conectados, ya que tienen cargas explosivas similares y han sucedido cerca de edificios oficiales. Todo apunta a bandas criminales. El gobierno lleva semanas tratando de controlar la espiral de violencia, que afecta también a prisiones y centros de menores.
Foto: EFE/ Str
- Los detenidos son un hombre de 21 años, otro de 22, ambos con antecedentes, y una mujer de 21 años
- Los hechos ocurrieron en diciembre de 2022 en el distrito de Villaverde, y se saldó con la muerte de un menor de 15 años
- En el último año las bandas juveniles se han reactivado, son más violentas y están mejor armadas
- Kevin y Jenny comenzaron a tener contacto con estas organizaciones desde la adolescencia
En ésta entrevista pueden escuchar la historia de Kevin y Jenny, dos ex pandilleros que cuentan la pesadilla que vivieron dentro de una banda latina.Un trabajo de Elena Pernas y Alejandro Martinez del Hoyo.
Son organizaciones criminales, violentas y muy peligrosas. El ministerio de Interior vigila en España a más de seiscientas bandas juveniles, cerca de un centenar de origen latino. Operan por todo el país, pero sobre todo en las grandes ciudades, especialmente en Madrid y Barcelona. En en el último año se han reactivado, están mejor armadas y se llevan peor. Luchan a muerte por el territorio, reclutan a niños de doce años y ya han atrapado a más de dos mil quinientos pandilleros, sólo en la capital.
Los dos protagonistas de este reportaje son Kevin y Jenny. Él entró en una banda latina a los catorce años. Los quince siguientes los pasó entre reyertas, machetes y la cárcel. Jenny entró por amor. A los doce años ya es la novia de un jefe y a partir de ahí, la pesadilla.
Hicieron mucho daño, lo pagaron y se arrepienten. Lograron salir de su banda y escapar de los enemigos con el apoyo del Centro de Ayuda Cristiano de la Iglesia Evangélica. Sólo cuando sus bandas tuvieron la certeza de que no eran una amenza, dejaron de tomar represalias. En este reportaje cuentan su historia junto con los testimonios de dos policías de la Brigada Provincial de Información de Madrid y de Participación Ciudadana.
Un reportaje de Elena Pernas, Alejandro Martínez del Hoyo y Javier Monterde.
El Gobierno de El Salvador ha trasladado a miles de pandilleros a una mega cárcel del país. Katia Núñez, antropóloga experta en bandas latinas, ha asegurado en Las Mañanas de RNE que la estrategia de Bukele “es un campo de concentración hitleriano” y que “no es la solución para nada” y añade que “la solución es poner todos los recursos que hace falta como unas políticas de juventud y cubrir las necesidades básicas de un pueblo que realmente tiene una población sumida en una pobreza muy alta.” Y advierte que esta situación puede “estallar” y que aunque encierre a los integrantes de las maras, “la situación en los barrios sigue igual” y que incluso “habrá gente de la agrupación fuera que se revelará.” Cree que sí se puede negociar con las maras y recuerda que ya se hizo en 1992 y que hubo una tregua.
La Guardia Civil ha desarticulado a la banda latina de los 'Los Torcidos', una de las facciones más violentas de los Latin King en España. La operación se ha llevado a cabo en Madrid y en A Coruña y en ella han sido detenidas 16 personas, entre ellos, el líder de la organización, Eric Velastegui, quien la dirigía desde prisión de Teixeiro. Según las investigaciones de la policía, esta banda se estaba rearmando mediante la captación de menores en colegios, parques y pistas deportivas.
- El fundador y líder, Eric Velastegui, fue detenido la semana pasada y dirigía la organización desde prisión
- Estaban rearmando una banda violenta mediante la captación de menores en centros educativos de la Comunidad de Madrid
- Hay 15 arrestados, acusados de delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, lesiones y amenazas
- La Guardia civil habían detectado una "reactivación" de la banda en distintos puntos de la Comunidad de Madrid