Su destino al nacer era convertirse en rey, pero ha tardado 74 años en conseguirlo. El Príncipe de Gales se convirtió en Carlos III el pasado septiembre, el día en el que falleció su madre tras 70 años de reinado. Sara Alonso, corresponsal en Londres, nos acerca a su figura en este reportaje.
La 'fiebre real' de los fanáticos acampados para ver la coronación: "Cualquier sufrimiento merece la pena"
- Además de británicos, hay personas que vienen de otros países, como Estados Unidos o Canadá
- Algunas llevan alojadas en tiendas de campaña desde el martes
- Así te hemos contado la coronación de Carlos III
- Durante la ceremonia de este sábado se usarán multitud de objetos sagrados y seculares
- Guía de la coronación de Carlos III: todos los detalles
- Así te hemos contado la coronación de Carlos III
- Entre las ausencias más destacadas se encuentran la de la duquesa de Sussex y la del presidente de EE.UU.
- A la ceremonia asistirán jefes de Estado de todo el mundo y más de 450 ganadores de la Medalla del Imperio Británico
- Así te hemos contado la coronación de Carlos III
La coronación de Carlos III será un evento seguido en todo el mundo. Durante todo el fin de semana del 6 y 7 de mayo, y el lunes 8 declarado de fiesta nacional, el Reino Unido será foco de todas las miradas. El primer día se celebrará el acto en sí de coronación en la abadía de Westminster, pero el evento irá más allá. Veremos al nuevo rey junto a la reina Camila en procesión por las calles de Londres y tampoco faltará el momento balcón con toda la Familia Real.
Al día siguiente habrá un concierto en el Castillo de Windsor que contará con estrellas internacionales y habrá un “gran almuerzo” de los ciudadanos con sus comunidades de vecinos. Y para concluir, en la última jornada, veremos la ‘The Big Help Out’, una iniciativa en la que se pretende que las personas se unan a voluntariados junto a su comunidad.
Carlos III de Inglaterra cumplirá el lunes ocho meses reinando un país en crisis económica y agitado por huelgas y manifestaciones desde el otoño, y con una tensión territorial que el Brexit, la salida de la Unión Europea, ha exacerbado. El hijo de Isabel II hereda un país sin imperio, una unión que se resiente y una sociedad donde, según los sondeos, los más jóvenes pierden el apego a la monarquía.
Foto: AP Photo/Emilio Morenatti
De los tradicionales imanes a las cervezas en honor al nuevo rey: la coronación se apodera de Londres
- Las calles y los locales de la capital se llenan de banderas para conmemorar un día histórico
- Algunos pubs extenderán su horario entre este viernes y el domingo por la coronación
- Así te hemos contado la coronación de Carlos III
El Reino ¿Desunido? de Carlos III
- La unidad social y territorial es el principal reto en el reinado de Carlos III
- Esta noche a las 21.30 en el Telediario: especial, Carlos III, año I, un reportaje de Anna Bosch para En Portada
El 2 de junio de 1953 unos 8.000 invitados llenaron la Abadía de Westminster para asistir a la coronación de Isabel II. Esta sábado se repetirá el ritual con su primogénito, el rey Carlos III. En Las Mañanas de RNE hablamos sobre esta ceremonia con Hugh Elliott, embajador de Reino Unido en España. “El rey Carlos III pretende combinar tradición y modernidad”, asegura y explica que esta coronación será una adaptación de la de su madre porque “acudirá un número más reducido de invitados, pero vendrán de todo el mundo.” Además, Carlos III ha querido reflejar la diversidad religiosa y étnica del Reino Unido actual. Sobre la popularidad del monarca, Elliott considera que “es desconocido como rey, pero muy conocido por el pueblo” porque, añade, “lleva cinco décadas trabajando para las sociedad británica.”
Carlos III, un monarca más moderno que no encaja con los jóvenes: "Nos sentimos forzados a que nos guste el rey"
- Los expertos coinciden en que la forma de actuar de Carlos III no ha cambiado respecto a la de Isabel II
- El 63% de los británicos considera que Carlos será un buen rey
- Así te hemos contado la coronación de Carlos III
La coronación de Carlos III será, como manda la tradición, en la abadía de Westminster. El monarca, tal y como hicieron sus antecesores desde el siglo XIV, se sentará en la llamada silla de San Eduardo, construida en 1.296. Un trono que, en la parte de abajo, tiene un espacio para guardar La Piedra Escocesa, o piedra del Destino, un bloque de arenisca de 125 kilos de peso utilizada primero para coronar a los reyes escoceses y más tarde a los Reyes de Inglaterra.
La Reina Isabel II se sentó en esta silla, la piedra volvió a Escocia y ya está en Londres, lista para la próxima coronación.
Foto: Dan Kitwood/Pool Photo via AP
Carlos III, de príncipe a rey: los sonidos y las imágenes de su vida
- El equipo de Vídeo Digital de RTVE.es ha seleccionado algunas de sus declaraciones públicas que pasarán a la historia
- También los ambientes y los silencios que le han acompañado en su mediático y siempre comentado camino al trono
RTVE emite una programación especial con motivo de la coronación de Carlos III
- Sábado 6 de mayo: ceremonia en directo en especiales informativos en La 1, Canal 24 Horas, Radio 5, RTVE.es, redes sociales y RTVE Play
- Además, especial de ‘En Portada’, monográficos de ‘Corazón’ y ‘Audiencia Abierta’ y documentales en La 2
- Y en RTVE.es, ‘minuto a minuto’, especial interactivo, guía informativa de la coronación y recorrido audiovisual en el canal de YouTube
Te invitamos a hacer un recorrido sonoro y visual por la vida del príncipe Carlos hasta convertirse en el rey Carlos III que ahora celebra su coronación. Una selección de sus declaraciones públicas que pasarán a la historia, pero también de los ambientes y los silencios que le han acompañado en su mediático y siempre comentado camino al trono. Su formación, vida personal, activismo contra el cambio climático, sus duelos o sus esfuerzos por acercarse a los ciudadanos en los últimos años… Unos sonidos cuyo hilo conductor es el destino que se le asignó al nacer y que, aunque ha tardado en hacerse realidad, ya cumple como jefe de Estado y de la Commonwealth.
- El arresto se produce en pleno dispositivo de seguridad ante la coronación del rey Carlos III este sábado
El rey carlos III vivirá el momento más íntimo y más simbólico de la ceremonia de coronación, la unción con aceite sagrado, vistiendo una túnica confeccionada hace un siglo. Es la llamada 'super túnica', que está bordada en oro y fue creada hace poco más de 100 años para la coronación de su bisuabuelo Jorge V. Pesa entre tres y cuatrlo kilos, a los que hay que sumar los del manto imperial, una prenda de estilo sacerdotal que simboliza la naturaleza divina de la realeza.
FOTO: AP / KIRSTY O'CONNOR
Los británicos de a pie invitados a la coronación de Carlos III: "Es un honor. Al principio creí que era una estafa"
- Unos 2.200 invitados acudirán a la coronación en la abadía de Westminster
- Al menos 450 de los asistentes son ciudadanos que han recibido la Medalla del Imperio Británico
- Así te hemos contado la coronación de Carlos III
Un grupo de alumnos de la exclusiva escuela privada Westminster School lleva meses ensayando para el gran momento, la coronación del rey Carlos III. El próximo sábado, serán los primeros en aclamar al rey con el 'viva el rey', una tradición que se produce desde 1685. "Estamos bastante nerviosos", reconoce Moahnisan, "pero también muy emocionados porque hemos entrado en la historia". Su participación será, además, histórica, ya que serán "las primeras chicas en estar en la coronación", según señala Luoisa.
FOTO: REUTERS / TOBY MELVILLE
A cinco días para la coronación de Carlos III en Reino Unido, los preparativos no cesan. Con las mismas herramientas que utilizaban en la Edad Media, un grupo de restauradores ultima el cuidado del trono y la silla de Estado en los que Carlos III y Camila asistirán a su coronación. En el caso de trono, es un mueble de 700 años, mientras que la silla de la reina consorte tiene 70 años.
FOTO: AFP / VICTORIA JONES
Seguimos conociendo más detalles de la coronación de Carlos III, el proximo sábado. Un acto respetuoso con la tradición pero en el que el nuevo rey de Reino Unido ha introducido algunos cambios en la ceremonia para tratar de acercarla a la calle.FOTO: Decenas de personas pasean por las inmediaciones de Buckingham Palace, en Londres. JUSTIN TALLIS / AFP.