Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • La víctima tenía un hijo menor de edad y existían denuncias previas por violencia de género
  • El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha decretado prisión provisional, comunicada y sin fianza para el presunto agresor
  • Atención a la violencia machista: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y en el correo 016-online@igualdad.gob.es

Un hombre de 43 años ha sido detenido por los Mossos en la autopista AP-7, a la altura de Constatí, Tarragona, después de que confesara a los agentes que llevaba el cuerpo de su pareja en el maletero de su coche. El hombre se encuentra detenido en dependencias policiales, mientras que el cuerpo de la mujer, que aún no ha sido identificada, ha sido trasladado al Instituto Anatómico Forense de Tarragona para que se le practique la autopsia. Foto: GETTY IMAGES

La localidad barcelonesa de L'Hospitalet de Llobregat cuenta con una tradición muy singular y es que desfila la única cofradía laica de España. Las procesiones están organizadas por una entidad social y no participa ningún representante eclesiástico. Tampoco salen de una iglesia, sino de su propia sede, y no peregrinan hasta un templo.

Francesc, de 54 años, ha sufrido dos infartos y tres ictus desde 2020. Aunque cuenta con el aval médico y del Comité de Evaluación de la Generalitat, su padre recurrió y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha decidido que su muerte asistida deberá ir a juicio. Este es el segundo caso en las últimas semanas. Desde la plataforma Derecho a Morir Dignamente Cataluña critican la instrumentalización de los tribunales para dilatar los plazos, lo que erosiona el derecho a la eutanasia. En marzo, una jueza de Barcelona avaló la muerte asistida de una joven de 24 años, a pesar de la negativa de su padre.

Pablo Sainz-Villegas cautivó con su guitarra clásica a todo el país cuando tan solo tenía 13 años. Fue en esta casa: el joven guitarrista participó en un programa de Televisión Española que marcó el inicio de una carrera brillante en la música.

"La guitarra es una extensión de mi cuerpo, es una extensión de mis emociones. Es un instrumento que te cuenta historias, te susurra", nos cuenta Sainz-Villegas, que ahora es un reconocido músico que emociona al público del mundo entero.

Ha tocado en más de 40 países y ha compartido escenario junto a prestigiosas orquestas y compositores, como el norteamericano John Williams, autor de bandas sonoras de la calidad de Star Wars o Parque Jurásico. Ahora vuelve a España para interpretar en el Palau de Barcelona a grandes compositores como Bellini y Mozart.

En Las mañanas de RNE con Josep Cuní, conversamos con Pere Macías, comisionado de la Generalitat de Cataluña para el Traspaso Integral de Rodalies. Pone el foco en lo que considera los dos principales problemas que hay en el sistema ferroviario catalán y español: una falta de inversión brutal y una inadecuación de la nueva política europea, que tiene un principio básico de gestión por proximidad. "Francia o Alemania han adoptado la solución de regionalizar los servicios, aquí va muy lento".

Macías explica que las incidencias en las instalaciones ferroviarias se deben, en muchas ocasiones, a las obras que se están llevando a cabo. "Estamos pagando que durante 18 años se haya abandonado el ferrocarril, ahora estamos invirtiendo y esto tiene sus riesgos" y asegura que ahora hay que intentar que las afecciones sean mínimas para poder recuperar "el ferrocarril social". Otro de los problemas que destaca el comisionado es la gran rotación e inestabilidad de los trabajadores: "Hay pocas vocaciones en todos los cuerpos con dependencia estatal".

Preguntado por si se va a cumplir el calendario previsto en la negociación entre Gobierno y Generalitat para que llegue el traspaso, Pere Macías dice que están trabajando intensamente y avanzan de forma muy positiva. "Tenemos los deberes bien puestos y hay que cumplirlos". Entrevista completa en RNE Audio.

Un equipo de 19 jugadores de béisbol venezolanos ha pedido asilo en Barcelona. El grupo, en el que hay dos menores de edad, ha solicitado quedarse en España "por una cuestión política".

Este martes han declarado a dependencias de la Policía Nacional en Barcelona después de haber solicitado el asilo político. Los trámites estaban previstos para el jueves, pero se avanzó por razones humanitarias para que puedan ser alojados por entidades sociales. En caso de que se les deniegue el asilo tendrán que pedir el permiso de residencia.