- La Guardia Costera del país ha detallado que encontraron el barco a la deriva frente a la costa
- La Policía local investiga si existe una conexión con otra embarcación hallada frente a la costa de Trinidad y Tobago
- Rescatadas 78 personas durante el fin de semana en el Hierro
- Encuentran un cayuco con cuerpos en la isla caribeña de Trinidad
- Algunas familias reclaman que se fomente la acogida en casas para aliviar los centros de migrantes
- "Yo no podía ver cómo había niños que no tenían las mismas oportunidades de las mías", argumenta una acogente
- Salvamento Marítimo rescata a 93 personas a 90 km de El Hierro y a 67 personas a 106 km de Gran Canaria
- Otras 22 personas han sido rescatadas en una patera en Baleares, y 10 cerca de Alicante
- Los servicios de emergencia de El Hierro se han desbordado con la llegada de ocho cayucos
- Desde que comenzó el año, han llegado a Canarias 4.000 personas
- La embarcación más numerosa, con casi un centenar de personas, ha desembarcado en Tenerife
- Salvamento Marítimo ha activado otros dos rescates cerca de la isla de El Hierro
- Salvamento Marítimo ha rescatado dos pateras, con 38 y 58 migrantes, cerca de El Hierro
- La tercera embarcación se detectó a 24 Km de Gran Canaria
Al menos 50 personas han muerto en un cayuco que intentaba llegar por sus propios medios a las costas de Canarias. Según ha confirmado la fundadora de la ONG Caminando Fronteras, Helena Maleno, los ocupantes pasaron "trece días de angustiosa travesía sin que llegara el rescate". Las primeras informaciones que maneja esta ONG indican que la embarcación habría partido con 86 ocupantes el pasado 2 de enero desde Mauritania, aunque no se descarta que sean más. Este miércoles Marruecos rescató solo 36 personas vivas, entre ellas 22 paquistaníes y al menos una adolescente.
Mueren al menos 50 personas en un cayuco que se dirigía a Canarias, según la ONG Caminando Fronteras
- La fundadora de la ONG, Helena Maleno, ha detallado que la mayoría son de origen pakistaní y llevaban 13 días de travesía
- La embarcación habría partido con 86 ocupantes desde Mauritania, aunque no se descarta que sean más
Sin Estigmas es un pódcast que busca romper prejuicios, despojar estigmas y dar visibilidad a las realidades de las personas migrantes. El objetivo es tender puentes, mostrar las historias detrás de las estadísticas y construir un espacio donde las voces invisibilizadas encuentren resonancia.
En este primer episodio, Historias de llegada, nos adentramos en las vivencias de los menores extranjeros no acompañados (MENAS) que llegan a Aragón. Dos jóvenes, Ilyes Jebroun y Mohamed Bouaouda, nos relatan desde la experiencia el proceso de integración en una sociedad que cada vez los recibe con más desconfianza.
Sin Estigmas es un espacio para empatizar, reflexionar y sensibilizar con historias de vida. Porque detrás de cada dato hay una persona, una historia y un futuro por construir.
*Lucía Boned, María Jesús Fernández, Alejandro Gascón, Marina Lajusticia y Esther Lallana han elaborado este pódcast, un trabajo de prácticas del Máster de Reporterismo 360º de la Universidad de Zaragoza y RTVE, supervisado por la redactora jefe del área de Sociedad de la RTVE Noticias, Esther G. Pérez.
- El grupo más numeroso corresponde a un cayuco que entró en el puerto de La Restinga (El Hierro)
- El archipiélago ha alcanzado este pasado 2024 una nueva cifra récord de llegadas, 43.737 en total
- Salvamento Marítimo ha rescatado cinco embarcaciones en la jornada de este lunes 6 de enero
- Una mujer y su bebé, que nació durante la travesía, han sido evacuados en helicóptero
Más de 550 migrantes han llegado a lo largo de este fin de semana a costas canarias. Solo este domingo han sido rescatadas cinco embarcaciones, la última de ellas en Lanzarote, con 67 personas a bordo, entre ellas tres mujeres. Además de las tres pateras auxiliadas cerca de las aguas de Lanzarote, otros dos cayucos han sido interceptados cerca de El hierro entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, con unas 95 personas en total. La mayoría son de origen subsahariano y ya están siendo atendidos por Salvamento Marítimo y Cruz Roja.
- Las embarcaciones han llegado a Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, El Hierro y Lanzarote
- Cerca de 657 migrantes han llegado a Canarias de manera irregular desde el 1 de enero
En los próximos días, el Ministerio del Interior publicará el balance sobre inmigración irregular, aunque ya se conoce que han arribado a Canarias más de 40.000 migrantes este 2024, una cifra que ya se considera de récord. Como consecuencia de la violencia de Mali, la mayor parte de los llegados en cayucos provienen de ese país, aunque salen sobre todo desde Mauritania.
Según Caminando Fronteras ha sido el año más mortífero, más de 10.400 muertos en las fronteras españolas, y la inmigración llegó a ser, según el CIS, la mayor preocupación de los españoles.
- Entre los desaparecidos, hay cinco mujeres y tres niños
- Ya hay siete supervivientes rescatados y aún no han encontrado ningún cuerpo sin vida
- La embarcación, con 70 personas a bordo, ha arribado por sus propios medios al sur de Tenerife
- El número de migrantes llegados a Baleares este miércoles ha ascendido hasta los 98
En pleno repunte de llegadas de cayucos a Canarias, Gobierno y PP vuelven a enfrentarse por la inmigración, mientras el presidente canario les acusa de ser cómplices de una crisis sin precedentes en las islas.
- El cayuco llegó al puerto de La Restinga, en El Hierro, el pasado 3 de noviembre
- La Guardia Civil asegura que los detenidos "decidieron tomar represalias contra varios migrantes"
- Del total de personas que perdieron la vida, 421 eran mujeres y 1.538 niños o adolescentes
- El organismo también subraya que la ruta Atlántica hacia las Canarias "se mantiene como la más letal a nivel mundial"
- Se ha trasladado a uno de los navegantes al hospital del Hierro
- Las condiciones del mar han desaconsejado el transbordo del sexto cayuco
Al menos seis personas han muerto en la noche del martes al miércoles en la ruta canaria, concretamente en dos de los cuatro cayucos que han llegado a la isla de El Hierro con 284 ocupantes que habían partido hace varios días de la capital de Mauritania, Nuakchot, según ha informado en sus redes sociales el servicio de emergencia 112. Entre las personas rescatadas hay al menos 12 mujeres y 14 niños.