"Adú", de Salvador Calvo, lidera las nominaciones a los Premios Goya 2021 con 13 candidaturas. El anuncio lo ha realizado la Academia de Cine en la lectura de las nominaciones que han hecho la actriz y cantante, Ana Belén y el monologuista y actor, Dani Rovira. Le sigue en número de nominaciones "Las niñas", primera película de Pilar Palomero y "Akelarre", de Pablo Agüero, con nueve. "La boda de Rosa", de Icíar Bollaín, ha conseguido ocho. Nuestro compañero, experto en Cine, Carlos del Amor ha hablado con muchos de ellos nada más conocer que habían sido nominados. La gala de entrega se celebrará por segundo año consecutivo en Málaga el próximo 6 de marzo. El aforo estará muy limitado, los invitados tendrán que hacerse una PCR y no habrá ninguna fiesta ni antes ni después de la gala. En esta 35ª edición, el cine participado por RTVE reúne 68 nominaciones.
Una nueva vida necesita el cine español después del hachazo de 2020. 7, millones de espectadores, menos de la mitad que en 2019. 42 millones de euros recaudados, el año anterior fueron 94. Es la peor cifra de taquilla del siglo XXI.
Adú, de Salvador Calvo, lidera las nominaciones a los Premios Goya 2021 con 13 candidaturas según el anuncio realizado en la Academia de Cine a cargo de Ana Belén y Dani Rovira. Le siguen en número de nominaciones Las niñas, de Pilar Palomero y Akelarre, de Pablo Agüero, con 9 cada una, y La boda de Rosa, de Icíar Bollaín, con ocho.
Las niñas, dirigida por Pilar Palomero y participada por Televisión Española consiguió anoche el Premio Forqué a la mejor película del año. La gala, no sólo fue un homenaje al cine sino a todos aquellos que ya no están y a los que siguen al pie del cañón en esta época de pandemia.
La actriz Elena Irureta ha compartido su premio Forqué a la mejor interpretación femenina por Patria con su compañera Ane Gabarain que también estaba nominada. Irureta ha llamado a Gabarain que se ha subido al escenario y ambas se han piropeado y han dado las gracias al equipo de la serie por la oportunidad y la entrega recibidas.
La ópera prima de Pilar Palomero, 'Las niñas', se ha llevado el premio a Mejor Película en los Premios Forqué de este año. El de Mejor Serie de Televisión se lo ha llevado 'Antidisturbios' de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña. Fernando Colomo y Beatriz de la Gándara, recogieron la Medalla de Oro de EGEDA por su labor conjunta como productores de cineastas. La gala homenajeó a los sectores claves que han trabajado contra la pandemia.
Respetando las estrictas medidas de seguridad obligatorias estos días, esta noche, a las 22:00 horas los primeros premios del cine español: Los Forqué, en La 1 de Televisión Española. Las películas La boda de Rosa, de Icíar Bollaín, y Las niñas, de Pilar Palomero, parten como favoritas.
En el veinte aniversario del estreno de 'Deseando amar (In the Mood for Love)', se celebra en los cines un ciclo, 'Universo Wong Kar-wai', con siete de los clásicos contemporáneos del director
'USA. Presidentes, golpes y no golpes' es un intersante reportaje que nos muestra como el cine norteamericano de los últimos años ya alertaba de la degradación de la democracia nortreamericana que ha dado origen al asalto al Capitolio.
Paul Morrison dirige a Dave Johns ("Yo, Daniel Blake") y Alison Steadman ("Orgullo y prejuicio") en este drama romántico que cuenta una historia de amor entre una pareja de cierta edad que se conoce mientras ambos pasean a sus respectivos perros. A lo largo de "23 paseos" a sus mascotas por las calles de Londres, Dave (Dave Johns) y Fern (Alison Steadman) van contándose su vida hasta que florece un romance entre los dos; pero ninguno ha sido del todo honesto con el otro y cuando sus secretos afloran en mitad de la trama comprometen su futuro juntos.
La vida de una pareja se transforma después de perder a su bebé durante un parto en su hogar tras la negligencia cometida por una partera, quien es denunciada ante los tribunales.