Pablo Gutiéerez, Premio Ojo Crítico de Narrativa 2010, gana el premio Edebé de Literatura Juvenil por 'El síndrome de Bergerac' y la moderna Laurra Barrachina toma la historia del libro como base de su reflexión. Creer que la literatura puede cambiar a las personas que cambien el mundo. Esa es la esencia de la literatura.
Hace 60 años llegaba a una España en blanco y negro una superproducción desde Hollywood a todo color. El rodaje de 'El Cid' convirtió varios puntos de nuestro país en un enorme plató donde fue posible compartir escena con sus protagonistas: Charlton Heston y Sofia Loren.
‘Días de Cine Clásico’ estrena su nueva emisión, los lunes, con un ciclo especial como homenaje a Sean Connery y su James Bond, el agente secreto más elegante y meticuloso inmortalizado por el actor escocés. Durante todo febrero, La 2 recuperará cada lunes uno de sus títulos más recordados: las tres primeras películas de James Bond de Sean Connery y la última que rodó.
La 2 pone en marcha así sus nuevas “noches de espías” para los lunes, y tras cada cinta de James Bond emitirá documentales sobre algunas de las misiones secretas más famosas de la Historia.
El lunes 1 de febrero La 2 estrena el ciclo con ‘Agente 007 contra el Doctor No’ (Terence Young) película que catapultó a la fama al intérprete en 1962, a quien acompañaba la también mítica Ursula Andress.
El 8 de febrero será el turno de ‘Desde Rusia con Amor’ (Terence Young, 1963), segunda película de la saga y considerada una de las mejores por la crítica.
El lunes 15 llegará ‘James Bond contra Goldfinger’ (Guy Hamilton, 1964), que supuso el primer gran éxito de taquilla de la serie de películas basadas en las novelas de Ian Fleming.
Y el ciclo se cerrará el lunes 22 de febrero con ‘Nunca digas nunca más’ (Irvin Kershner, 1983), la última película de James Bond con Sean Connery en el papel del espía británico.
Kike Maíllo (Barcelona, 1975) solo necesita dos personajes, unos intrigantes diálogos y un eficaz manejo del suspense para mantenernos pegados al asiento con 'Cosmética del enemigo', un thriller psicológico que cuenta con la participación de RTVE y que se estrena este viernes en Filmin.
Una coproducción rodada en inglés que es una inteligente adaptación del best-seller homónimo de la escritora belga Amélie Nothomb sobre un famoso arquitecto (Tomasz Kot) que pierde el avión e inicia una conversación en el aeropuerto con una descarada y misteriosa joven que lo aborda (Athena Strates).
Este año se cumple el centenario del nacimiento en Valencia de Luis García Berlanga
Informe Semanal han rescatado imágenes del fondo documental de TVE y testimonios de su hijo José Luis, la actriz Mónica Randall, su biógrafo Luis Alegre y la periodista Pilar Socorro
La actriz Jane Fonda recibirá el Premio Cecil B. DeMille durante la 78 edición de los Globos de Oro, que se celebrará el próximo 28 de febrero, según ha anunciado la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, que otorga estos reconocimientos. Miembro de una de las familias de actores más distinguidas de Estados Unidos, Fonda ha cautivado e inspirado a admiradores y críticos con su trabajo en películas como “Klute” (“Mi pasado me condena”) y “Coming Home” (“Regreso sin gloria”).
Un thiller original, claustrofóbico y brillante, que ha recibido numerosos premios y que cuenta la historia de Asger, un expolicía que ha sido relegado al teléfono de emergencias. Hasta que recibe la llamada, en plena noche, de una mujer aterrada. Asger se da cuenta de que la mujer ha sido secuestrada y lucha contra el tiempo por localizarla con vida.
La compañía Disney ha retirado varios clásicos de su catálogo infantil por los contenidos racistas o estereotipos que reflejan. De esta forma, películas como Dumbo, Peter Pan o Los Aristogatos serán tipificadas como películas de adulto por la forma de tratar a los afroamericanos o nativos americanos. Disney ha explicado que en el pasado abordaron esos temas desde la perspectiva errónea y que, como tampoco se deben blanquear en la actualidad, la compañía corrige así los enfoques del pasado. Foto: EFE.