- La política de Junts está condenada por adjudicar contratos a dedo cuando presidía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC)
- La semana pasada el TSJC pidió el indulto parcial al Gobierno para Borràs y suspendió su ingreso en prisión
- El ministro de Agricultura ha negado conocer a Koldo García ni a Víctor De Aldama
- Planas ha comparecido en la Comisión de Investigación del 'caso Koldo' en el Senado
- Aldama atribuyó a Koldo un listado con supuestas obras públicas preadjudicadas
- El juez ordenó "establecer la eventual coincidencia entre su letra y la que figura en los documentos"
- Los fiscales trasladan que en este caso la Audiencia puede resolver sus dudas conforme al derecho interno
- El Constitucional anunció que recabaría la opinión de sus magistrados sobre el plantear de cuestiones prejudiciales ante el TJUE
- El Alto Tribunal confirma su decisión de pedir informes a Hacienda y a Caixabank sobre su situación patrimonial
- El instructor incide en que también se investigan "beneficios económicos" presuntamente percibidos por Ábalos
- Están acusados el exalcalde de Arganda Ginés López y el expresidente del Real Madrid Fernando Martín, entre otros
- La Fiscalía ha rebajado considerablemente su petición de penas tras la confesión de 18 de los 19 acusados
La líder ultraderechista Marine Le Pen ha sido declarada este lunes culpable de malversación por la apropiación indebida de fondos del Parlamento Europeo que fueron dedicados a beneficio de su partido, y ha sido condenada a la pena de inhabilitación durante cinco años con efecto inmediato. Aunque la pena es provisional y Le Pen puede recurrir, su aplicación inmediata significa que, dados los plazos legales, no podrá presentarse a las elecciones presidenciales de 2027. En cambio, podrá conservar su actual escaño como diputada de la Asamblea Nacional.
Foto: ALAIN JOCARD / AFP
- El magistrado dice que los hechos que fundamentan su testifical "no los ha conocido" por su actual cargo
- Sí acepta, en cambio, que pueda declarar en su despacho en el Complejo de la Moncloa
- La líder ultraderechista francesa no tendrá que entrar en la cárcel, pero no podrá presentarse a las presidenciales de 2027
- Le Pen y otros ocho eurodiputados de RN han sido condenados por usar 2,9 millones de euros europeos para el partido
Programa 30. Xurxo Melchor, periodista de La Voz de Galicia especializado en sucesos y tribunales, nos habla sobre el homenaje en Betanzos a Dolores Vázquez, culpada injustamente en el caso Wanninkhof. Conversamos sobre la situación que atraviesa México tras el hallazgo de un campo de exterminio con Claudia Espinosa, maestra en Política Criminal y Derecho Procesal Penal Acusatorio (Universidad Autónoma de San Luis Potosí) y Yadira Estrada, madre perteneciente al colectivo Buscadoras por la Paz Sonora. La socióloga y criminóloga Victoria Pascual nos explica en qué consiste la política criminal. Neus Sala dedica su Archivo criminal, en colaboración con el Archivo RNE, a la segunda parte del asalto al Banco Central de Barcelona de 1981.
- Rechaza que sea una "investigación prospectiva" y considera que hay elementos para continuar indagando
- Se avala también algunas diligencias, como citar como testigo al que denunció la creación del puesto
- Se trata de un asilo "por causas estrictamente humanitarias", según el portavoz del exmandatario
- Martinelli, sentenciado a 10 años de prisión por blanqueo de capitales, ha aceptado el salvoconducto y ha reiterado su inocencia
- También advierte al juez Peinado de que "carece de apoyo legal" para investigar el rescate de Air Europa
- La Fiscalía europea avisa al magistrado que aún no ha recibido los informes de IGAE sobre Gómez
- La oposición se ausentó del pleno como protesta
- Miles de israelíes se manifestaron en las calles de Jerusalén contra la reforma
- La Sala estima su "improcedencia" puesto que simplemente se trata de "acordar diligencias de investigación"
- Recursos contra la petición de documentación sobre Luis Carrero y un informe de la UCO sobre su puesto de trabajo
- Los dos inspectores participaron en un informe sobre Maxwell Cremona que desembocó en la apertura de la causa
- Alberto González Amador está investigado por presunto fraude fiscal y un entramado de facturas falsas
- El error se debe a la confusión de pesos colombianos con dólares americanos en el conversor de divisas
- El juez del 'caso Koldo' ordena seguir investigando el patrimonio del exministro en busca de posibles irregularidades
La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto este miércoles a los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina de los delitos de estafa agravada en el caso mascarillas, y condena al primero a tres años y ocho meses de cárcel y a una multa millonaria por fraude a Hacienda y falsedad en documento oficial.
Los magistrados condenan a Luceño por un delito contra la Hacienda Pública a la pena de tres años de prisión y al pago de una multa de 3,5 millones de euros, así como a indemnizar a la Agencia Tributaria con la cantidad de 1,35 millones. Y a ocho meses prisión y multa de 12.000 euros por falsedad en documento oficial. Sobre el delito del que han sido absueltos, el tribunal considera que no engañaron al Ayuntamiento de Madrid porque no hay pruebas de que ocultaran que se iban a llevar 6 millones de euros en comisiones.
- Manifestantes han marchado de Tel Aviv a Jerusalén para concentrarse ante la residencia de Netanyahu
- Denuncian que la guerra pone en peligro la vida de los rehenes
- Por contra, los magistrados absuelven a los dos empresarios del delito de estafa y falsedad en documento mercantil
- A Luceño le condenan por un delito contra la Hacienda Pública y por falsedad en documento oficial