Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La líder ultraderechista Marine Le Pen ha sido declarada este lunes culpable de malversación por la apropiación indebida de fondos del Parlamento Europeo que fueron dedicados a beneficio de su partido, y ha sido condenada a la pena de inhabilitación durante cinco años con efecto inmediato. Aunque la pena es provisional y Le Pen puede recurrir, su aplicación inmediata significa que, dados los plazos legales, no podrá presentarse a las elecciones presidenciales de 2027. En cambio, podrá conservar su actual escaño como diputada de la Asamblea Nacional.

Foto: ALAIN JOCARD / AFP

Programa 30. Xurxo Melchor, periodista de La Voz de Galicia especializado en sucesos y tribunales, nos habla sobre el homenaje en Betanzos a Dolores Vázquez, culpada injustamente en el caso Wanninkhof. Conversamos sobre la situación que atraviesa México tras el hallazgo de un campo de exterminio con Claudia Espinosa, maestra en Política Criminal y Derecho Procesal Penal Acusatorio (Universidad Autónoma de San Luis Potosí) y Yadira Estrada, madre perteneciente al colectivo Buscadoras por la Paz Sonora. La socióloga y criminóloga Victoria Pascual nos explica en qué consiste la política criminal. Neus Sala dedica su Archivo criminal, en colaboración con el Archivo RNE, a la segunda parte del asalto al Banco Central de Barcelona de 1981.

La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto este miércoles a los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina de los delitos de estafa agravada en el caso mascarillas, y condena al primero a tres años y ocho meses de cárcel y a una multa millonaria por fraude a Hacienda y falsedad en documento oficial.

Los magistrados condenan a Luceño por un delito contra la Hacienda Pública a la pena de tres años de prisión y al pago de una multa de 3,5 millones de euros, así como a indemnizar a la Agencia Tributaria con la cantidad de 1,35 millones. Y a ocho meses prisión y multa de 12.000 euros por falsedad en documento oficial. Sobre el delito del que han sido absueltos, el tribunal considera que no engañaron al Ayuntamiento de Madrid porque no hay pruebas de que ocultaran que se iban a llevar 6 millones de euros en comisiones.