- El presunto 'conseguidor' de la trama de las mascarillas ha hecho estas declaraciones en el Tribunal Supremo
- Además, el empresario ha asegurado que parte de esas comisiones eran para el PSOE, pero dice "no tener pruebas"
- El exministro de Transportes se ha comprometido a entregar la documentación de manera oficial que lo acredita
- Ábalos ha estado declarando ante el juez durante más de tres horas: "He dado las explicaciones suficientes"
- El exministro declara en el Supremo por su presunta implicación en la trama de las mascarillas
- El presunto "nexo corruptor" al que apunta la UCO en su informe le ha señalado de manera directa ante el juez
- El exministro de Fomento ha sido imputado por su presunto papel en el caso Koldo
- El socialista cimentó su carrera en Valencia y ascendió hasta llegar a ser hombre fuerte del PSOE
- Bolaños defiende que en este caso siempre han actuado "de manera contundente"
- Sobre las acusaciones de Víctor de Aldamas, reitera que "no tiene pruebas"
- Junts advierte a Sánchez de que su grupo parlamentario no está para dar "estabilidad a un Gobierno español
- Sánchez garantiza que va a "cumplir sus acuerdos" de investidura y la conformación del Gobierno de coalición
Por primera vez, un primer ministro israelí en ejercicio se sienta en el banquillo por corrupción. El caso no es nuevo, pero la declaración de Benjamín Netanyahu se ha ido posponiendo múltiples veces. Tan sólo unos cuantos en la sala han podido escuchar al mandatario negar los delitos que le imputan: fraude, cohecho y abuso de confianza. "Todo es una caza de brujas; acusaciones absurdas", ha dicho. Es el mantra que lleva ocho años repitiendo, desde que empezaron a investigar si él y su mujer han recibido costosos regalos y coberturas mediáticas positivas a cambio de legislar a favor de empresarios y millonarios.
Foto: Menahem Kahana/Pool Photo via AP
- Se le acusa de los delitos de fraude, cohecho y abuso de confianza, entre otros
- Netanyahu ha tachado las acusaciones de "absurdas" y ha vuelto a cargar contra la prensa
- El exministro, imputado en el caso Koldo, ha aceptado acudir a la fecha inicial dada por el magistrado
- El juez había rechazado su petición de aplazar la declaración y había suspendido la fecha, pero ha decidido volver a la misma
Óscar Puente desmiente las acusaciones de Víctor de Aldama sobre los presuntos cobros que habría recibido José Luis Ábalos por adjudicaciones de obras. Puente afirma que solo uno de los siete acuerdos con constructoras que han trascendido se licitó con Ábalos al frente del ministerio de transportes. Y apunta que, a priori, en ese contrato no se observa ninguna irregularidad.
FOTO: EFE/Chema Moya
- "Dos se corresponden con un periodo anterior a Ábalos, dos con un periodo posterior y dos jamás se llegaron a licitar", señala
- Puente ha añadido que "este análisis abarca exclusivamente lo que ha trascendido a través de los medios"
- El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática también ha anunciado una ampliación de su querella
- Aldama le ha vuelto a señalar ante el Supremo con un presunto piso que usaban en Atocha para "cosas diversas"
- El exministro de Transportes ha asegurado que "no aporta una sola prueba": "Se está comprando la versión de un bandido"
- Por su parte, Torres también ha negado las acusaciones de Aldama y ampliará las acciones legales contra el empresario
- Sin embargo, la vivienda adquirida por Carlos Moreno no fue facilitada por Aldama, añade
- Así aparece en un escrito presentado al Supremo por la defensa del presunto conseguidor del caso Koldo
- La defensa del presunto conseguidor del caso Koldo ha presentado este escrito ante el Tribunal Supremo
- El juez ha pedido a la UCO que verifique las acusaciones de De Aldama en las que desveló el pago de comisiones
- Raúl Morodo y su hijo, con una pena de dos años, ocultaron a Hacienda casi 4,5 millones de euros de la petrolera PDVSA
- La exnuera de Morodo ha sido absuelta de este delito de fraude fiscal cometido entre 2013 y 2014
- Moreno ha acordado citar a todas las acusaciones populares personadas en esta causa para el 10 de diciembre
- Además de en el caso Koldo, el PSOE solicitó personarse en el conocido como caso Hidrocarburos
- Primer paso antes de que el magistrado remita al Supremo la investigación sobre la presunta financiación ilegal de su partido
- Anticorrupción pidió elevar una exposición razonada al Alto Tribunal para que investigue al líder de Se Acabó la Fiesta
- La intención era que el empresario se sintiese seguro por el miedo que tenía de estar siendo vigilado
- Los cuatro agentes de la UCO han testificado ante el juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso Koldo
- El líder del PP acusa al secretario general de los socialistas de "enterrar" al PSOE de Rubalcaba y González