- Más de un millón de personas con discapacidad viven solas en España, según un estudio
- El día 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
- La empresa fundada por Elon Musk ha anunciado el lanzamiento de un nuevo ensayo de viabilidad
- El pasado 29 de enero la compañía anunció haber implantado su primer chip cerebral en un humano
Entre los afectados por la DANA hay 1.625 personas con discapacidad, 32 centros residenciales y 26 centros especiales de empleo. La falta de acceso a medicación y tratamientos especializados ha agravado su situación y se ha alterado la rutina, que es algo vital para personas con autismo o con discapacidad intelectual.
Foto: Patio de un colegio totalmente embarrado en Algemesí (EFE/Villar Lopez)
¿Cómo te informas? ¿Qué temas te interesan? ¿Son las noticias fáciles de entender? Hablamos de esto con personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
"Manuela, el vuelo infinito", la historia de Manuela Vos en el teatro
"Manuela, el vuelo infinito" es una obra de teatro dirigida por Emilio del Valle que da a conocer la historia de Manuela Vos. La escaladora tuvo un accidente en 2021 tras el que quedó tetrapléjica. Su fuerza de voluntad le hizo conseguir ser la primera mujer campeona mundial en paraciclismo en 2024. La obra se representa en la Sala Cuarta Pared, en Madrid.
Conversaciones - Includanza - 08/11/2024
Includanza nació en 2020, de la mano de la coreógrafa Natalie Camolez y del Grupo Fundación San Cebrián. En este tiempo, además de servir de apoyo, de terapia y de herramienta para personas con discapacidad, la danza se ha demostrado como medio de expresión sin barreras. Palencia acoge este mes de noviembre las primeras jornadas "Todos los cuerpos bailan". En ellas se abordará, desde lo académico y la experiencia, pero también desde la práctica, cómo el arte puede ser un nexo más entre diversos mundos. Nos acompañan Natalie Camolez, Eva del Río, directora gerente de San Cebrián; Aliona Benito, participante en Includanza; y Arantxa Garatea, gerente de la Fundación Atena de Navarra.
‘Presencias’ es el título de la exposición con la que pintor con discapacidad visual severa José Manuel Molina Castro nos muestra su mundo interior en 12 cuadros que pueden verse, y tocarse, hasta el 11 de enero de 2025 en el Museo Tiflológico de la ONCE. Todo un mundo de color y texturas, del que el autor se muestra encantado, ahora exponiendo en Madrid.
- Una residencia en Madrid facilita la convivencia familiar entre padres mayores e hijos con diversidad funcional
- La vida elegida de José y Ginés, dos compañeros de piso con discapacidad intelectual
- El proyecto “Mi Casa”, de Plena Inclusión, impulsa la vida independiente de personas con diversidad funcional alejados de centros y residencias
- ¿Qué sucede con las personas con discapacidad cuando sus familiares no pueden cuidar de ellas?
Desde hace unas semanas España tiene a su primera campeona del mundo de paraciclismo. Se llama Manuela Vos y su historia de superación, de esfuerzo, también de sufrimiento identificará a muchas personas a las que la vida golpea con un accidente o una enfermedad. Cuando seguir se antoja complicado, pero se sigue.
- Faustino Afonso es creador de contenido en Instagram, campeón de España de natación y fundador de Atletas Sin Fronteras
- El doctor "Faus" es médico de familia y ha sido el primero en realizar una operación usando un exoesqueleto en nuestro país
- Chema Villanueva, invidente, participa en la creación de una aplicación móvil que asiste a las personas con ceguera en su día a día
- Sergio Vera, un gamer ciego que desafía la oscuridad en el mundo de los videojuegos
- Esta ley mejorará los cuidados a personas con esta y otras enfermedades complejas e irreversibles
- Cronología de la ley ELA: de las reivindicaciones a la aprobación definitiva
- La bailarina de la Fundación Maite León, Julia Antón, usa la danza como vehículo de comunicación
- El artista sin brazos Jesús Sánchez transforma sus pies en manos para crear
- Jesús Sánchez, pintor y músico, ha consolidado su carrera superando los límites de su discapacidad
- Julia Antón, bailarina con Síndrome de Down: “Mi sueño es bailar en un gran teatro”
El Centro Dramático Nacional estrena una versión libre y poética de La Gaviota de Antón Chéjov, una de sus novelas más populares. Reconvertida al teatro, será interpretada por actores ciegos. De 12 actores que componen el elenco, 9 de ellos son invidentes o están diagnosticados con "baja visión".
Su directora, la argentina Chela de Ferrari, expone que los personajes de este autor son incapaz de ver la realidad de lo que les rodea y que sus actores les miran con amor y compasión. La directora ya había dirigido Hamlet con un elenco formado por personas con síndrome de Down. Con esta nueva obra, de Ferrari tiene clara su intención: "Es un clásico muy valorado. Lo ponemos en manos de un colectivo al que no le damos valor", confiesa.
Para guiarse por el escenario, el suelo tiene una serie de líneas que sirve de ayuda para los actores. RTVE.es también ha podido hablar con dos de las actrices protagonistas, Lola Robles y Belén González del Amo. "Es importante siempre ubicar al público, al escenario y a ti", expone González del Amo. La propia actriz propuso recitar su monólogo de cara al público.
Ellas lideran esta versión que, desde el primer minuto, retira la escenografía para dejar al espectador frente a un espacio vacío, apelando a la ceguera como una actitud vital.
¿Qué derechos han conquistado las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo? Plena inclusión cumple 60 años y nos parece un bonito homenaje recordar algunos de los derechos que hemos logrado con tanto trabajo durante este tiempo. Así que les hemos preguntado a personas con discapacidad y también a figuras políticas como Zapatero, el ex presidente del Gobierno.
Fundación ONCE ha lanzado la tercera convocatoria de ayudas para promover el acceso al empleo público de las personas con discapacidad. Los universitarios beneficiados recibirán una beca de hasta 5.000 euros. El plazo para solicitar las ayudas finaliza el 24 de octubre.
Mara Peterssen y la doctora en Psicología Laura Rojas-Marcos analizan la situación de la salud mental en España. Según la OMS, en 2030 los problemas relacionados con la salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo.
- Myriam Arnáiz, directora de Autonomía en una ONG, visibiliza en ‘De Seda y Hierro’ la diferencia entre el apoyo personal y otros tipos de ayuda
- La asistencia personal impulsa la autonomía de las personas con diversidad funcional