- Se prohíbe también a los conductores transportar mujeres adultas sin un tutor masculino legal
- Para los hombres, se condena el uso de corbata, peinarse o recortar la barba por debajo de la longitud de un puño
- El verano, por periodo vacacional, son los meses con más riesgo para las víctimas de violencia machista
- Diez menores asesinados en crímenes vicarios este 2024, la peor cifra histórica
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas, es gratuito y no deja huella en la factura
- El Juzgado de Violencia sobre la Mujer se ha apartado del caso y el abogado del acusado ha pedido el indulto de la pena
- El letrado de la víctima denuncia que los hombres que cambien su sexo "no pueden eludir las condenas por violencia machista"
- En 2002 tres obispos católicos ordenaron a las siete primeras mujeres sacerdotes, ya son más de 300
- Están excomulgadas por las normas de la Iglesia Católica aunque cumplen con la sucesión apostólica
- Superviviente a un matrimonio forzoso y al maltrato, lograr el divorcio le arrebató la custodia de sus hijos
- La presentadora de televisión, lleva tres años en España, se ha convertido en la voz de las afganas
- La educación y la representación de la diversidad corporal son claves para luchar contra esta discriminación
- Analizamos con expertos y personas que sufren discriminación por su peso los prejuicios que existen
- Analizamos la huella del acoso sexual en el arte urbano: de "Tras Julia" en Madrid al "Toro de Wall Street"
- Los tocamientos repetidos en el tiempo "por tradición" se acaban haciendo visibles en estos monumentos de mujeres
- La Policía Nacional ha detenido a tres de los responsables del grupo organizado
- Los detenidos las agredían físicamente si no realizaban los servicios sexuales sin protección
Desde el viernes se han confirmado en España cinco asesinatos machistas. Estos casos han ocurrido en Valencia, Tarragona, Barcelona, Madrid y Alicante, en un fin de semana negro contra la violencia de género. Esto eleva la cifra anual hasta las 26 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas. Un tercio se concentran en el último mes y medio.
En 24 horas de RNE, Alejandra Fernández Aladro, psicóloga y terapeuta, ha explicado que es importante darnos cuenta de que el entorno forma parte del sistema: "Hasta que no se trabaje desde una prevención o una educación mucho más básica, el sistema que es patriarcal, va a seguir manteniendo esa estructura que valida que un hombre pueda ejercer violencia".
Para la psicóloga, aislar socialmente a la persona que maltrata va a ayudar a que se reduzcan determinados casos, pero también en otros muchos, este aislamiento no va a solventar nada. "Es muy importante que las mujeres seamos conscientes de aquellas violencias que se ejercen sobre nosotras , pero también hay que trabajar la conciencia del hombre y del sistema en general. No podemos seguir manteniendo todas esas conductas que siempre han sido así", ha manifestado Alejandra Fernández Aladro.
Ana Redondo, sobre el caso Begoña Gómez: "Sin haber absolutamente nada, hay un juez que se entiende justiciero"
- La ministra de Igualdad ha calificado las diligencias contra la mujer de Pedro Sánchez como "una anomalía intolerable"
- Redondo ha hablado también sobre feminismo, derechos LGTBI+ y migración en La noche en 24 horas
- El Ministerio de Igualdad ha elevado a 21 la cifra de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas, es gratuito y no deja huella en la factura
Cuatro mujeres y dos niños han sido asesinados en tres posibles crímenes machistas en 24 horas. Sonia Vaccaro, psicóloga y experta en violencia vicaria, se muestra preocupada por las voces que niegan la existencia de la violencia de género y que afirman que ya hemos alcanzado la igualdad. "Hay que poner muchas más pulseras de control a los individuos una vez que se les identifica como violentos, especialmente si están en el Sistema VioGén", subraya en el informativo '24 Horas Fin de semana'.
Vaccaro explica que no se considera violencia vicaria cuando el asesino mata no solo a los niños, sino también a la madre, y dice que se considera "violencia de género pura y dura". La experta asegura que en verano se aumenta el riesgo debido a las vacaciones, ya que "se baja la guardia". "Todavía falta mucha más sensibilización social", sentencia.
Mujeres icónicas: María Telo, defensora de los derechos de las mujeres
El programa Objetivo Igualdad recupera figuras míticas del feminismo en España en el activismo, las artes y la vida en general. La jurista María Telo fue antes, durante y después de la dictadura franquista una de las principales defensoras de la igualdad de derechos y participó en la reforma legislativa de 1975
- Esta sentencia viene tras la condena a un policía sevillano al besar a una detenida sin su consentimiento
- Para el Tribunal es un ataque personal a la intimidad y libertad sexual de la otra persona
Entrevista en Objetivo Igualdad a Patricia García, exjugadora internacional de rugby y actual seleccionadora sub-18 de rugby 7. Ella nos habla de la evolución de este deporte en términos de igualdad de género y su profesionalización olímpica. También conoceremos la ONG con la que trabaja para llevar los valores del rugby a personas en riesgo de exclusión.
El salvamento en el mar es un trabajo muy sacrificado. Tanto para Salvamento Marítimo como para las socorristas de playa es un reto. Una actividad que aunque fundamental está muy poco valorada. Las rescatistas se enfrentan cada día a largas jornadas de guardia, comentarios sexistas y condiciones laborales muy desfavorables.
El viaje de Batol, una lucha por los derechos de las mujeres: "La vida no era posible para mí" en Afganistán
- Batol es una informática que tras graduarse en Pakistán no pudo regresar a su país por la vuelta de los talibanes
- El 20 de junio, Día Mundial de los Refugiados, RTVE.es entrevista a exiliados que viven en España
El viaje de Carolina, una historia valiente en busca de la libertad: "Salir de Honduras era necesario para salvar mi vida"
- Carolina es una mujer trans que tuvo que abandonar su Honduras natal ante la violencia sistemática que sufría
- El 20 de junio, Día Mundial de los Refugiados, RTVE.es entrevista a exiliados que viven en España
- Alegan haber sufrido represalias tras condenar la "cultura sexista generalizada" que presuntamente fomentaba el magnate
- Aseguran que Musk publicó fotografías sexuales y comentarios denigrantes de sus trabajadores, pero Space X niega los hechos
Mara Peterssen entrevista a Lola Martínez Albornoz, editora de Lumen, sobre Mafalda, el personaje de Quino que cumple 60 años.