- La OMS señala que el fallecimiento de este hombre se debería a causas "multifactoriales"
- El Gobierno de México negó desde un primer momento que la gripe aviar fuera la causa de la muerte
- La víctima es un hombre de 59 años que falleció el pasado 24 de abril y se desconoce la fuente de exposición al virus
- El Gobierno mexicano ha negado que sea la causa de la muerte y ha acusado a la OMS de emitir un comunicado "bastante malo"
- La R21/Matrix-M fue aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado octubre
- Medio millón de niños menores de cinco años mueren cada año en África como consecuencia de la malaria
Un informe desvela la negligencia de la salud británica con la crisis de las transfusiones de sangre
Un informe de la comisión de investigación sobre la crisis de los damnificados por sangre contaminada procedente de Estados Unidos ha dicho que pudo haber sido "evitable". Más de 30.000 personas se vieron afectadas entre finales de los años setenta y principios de los noventa. La negligencia del Gobierno británico llevó a la muerte de 3.000 personas. El primer ministro Rishi Sunak ha pedido perdón a las familias hoy y ha afirmado que estas serán compensadas debidamente.
Un informe revela que la crisis de transfusiones de sangre pudo haber sido evitada en el Reino Unido
- El informe indica que la crisis podía haber sido "evitable"
- Más de 30.000 personas se han visto infectados por la sangre contaminada
- La incidencia se sitúa en los 24,3 casos por 100.000 habitantes en Atención Primaria
- La mayor tasa de positividad se registra en personas de entre 45 y 65 años, seguidos de los mayores de 65 años
- Se trata de una diseminación generalizada que afecta al organismo de una infección
- La presidenta extremeña, María Guardiola, ingresada en la UCI por una infección
Casi nos habíamos olvidado de él, pero el COVID sigue entre nosotros. Repuntan los contagios, se han triplicado en una semana y, aunque la incidencia no es alarmante, también han aumentado las hospitalizaciones. La responsable es una nueva subvariante de ómicron.
- El objetivo del Ministerio es reducir las cifras de enfermedades de transmisión sexual, como el VIH
- Se ha producido una disminución de la fracción no diagnosticada de VIH en los últimos años en España
- En los últimos 16 meses se han detectado 60.000 casos en la Unión Europea, Noruega, Islandia y Liechtenstein
- La existencia de individuos sin vacunar y la menor inmunización natural podrían explicar este aumento
- Solo se detectaron dos casos de transmisión local en el siglo XXI
- Los investigadores piden tomar medidas de precaución a la hora de viajar a zonas endémicas
- En España, han fallecido cinco personas por esta enfermedad
- La fase de incubación es de uno a tres días
- El hombre, ingresado desde el pasado 27 de abril, se contagió por la picadura de una garrapata
- En España, ya son cinco los fallecimientos por esta enfermedad desde 2016
- En 1974, la OMS inició un programa cuyo objetivo era garantizar el acceso a las vacunas para los niños de todo el mundo
- Hasta el 30 de abril se celebra la Semana de la inmunización, que este año coincide con el 50º aniversario de la iniciativa
- El Ayuntamiento donde residía ha explicado que falleció "de forma súbita" en apenas 24 horas por "una meningitis"
- Epidemiología de Guadalajara activa los protocolos y recomienda la administración de quimioprofilaxis a los contactos estrechos
- Estos insectos pueden transmitir enfermedades propias de países tropicales
- Los expertos aconsejan tener precaución y estar atentos con nuestras mascotas
El aumento de temperaturas de estos últimos días no solo llena las playas, sino que también afecta a las plagas. Debido al calor, los insectos empiezan a abundar, por ejemplo, las cucarachas, los mosquitos o las garrapatas. Nos encontramos a mediados de abril y ya están aquí, el calor se ha adelantado y ellos también. Y esta aparición temprana puede tener consecuencias en nuestra salud.
- La tasa de incidencia ha alcanzado la cifra histórica de 1.508 contagios por cada 100.000 habitantes
- Pese a ello, los datos muestran que el avance de la enfermedad viene desacelerándose rápidamente
- El barco no tenía licencia para transportar personas, según las autoridades
- Al parecer, los pasajeros huían de un brote de cólera que se había declarado en la zona
- La enfermedad es muy contagiosa y por ello se ha decidido no continuar con la actividad
- Las autoridades ya están investigando y localizando a los contactos directos del menor