Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Se disparan los casos de gripe y bronquiolitis, sobre todo entre los niños. Los expertos dicen que los virus respiratorios se han adelantado esta temporada. En algunas urgencias pediatricas hay el doble de visitas que el año pasado.

Foto: Getty

Los contagios han subido 27 puntos en una semana. También ha subido ligeramente la ocupación en los hospitales y por primera vez en cinco semanas hay más pacientes en las UCI que hace siete días. Los expertos no ven necesario extender de forma generalizada la segunda dosis de refuerzo. Se espera un aumento de la incidencia. En algunos países ya se empieza a hablar de una nueva ola.

Foto: Una sanitaria se vacuna contra la gripe y la COVID-19 en el Hospital Mateu Orfila de Mahón (EFE/ David Arquimbau Sintes)

La incidencia de COVID-19 en mayores de 60 años ha subido ligeramente pero los datos de hospitalizaciones y UCI siguen estables... La magnitud que llegó a tener esta pandemia es algo que la mayoría de expertos no pudieron anticipar. Pero unos investigadores de Tarragona y Zaragoza desarrollaron un modelo matemático que fue capaz de prever, a principios de 2020, lo que iba a ocurrir. Un equipo del Telediario de TVE ha hablado con ellos.

Esta semana hemos visto el primer repunte de contagios de COVID-19 desde principios de verano, pero la ocupación en los hospitales sigue siendo baja. Los expertos dicen que es prematuro hablar del inicio de una nueva ola aunque sí esperan un aumento de casos durante el otoño.

Foto: Getty

Los mayores que viven en residencias han empezado este lunes a recibir la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19 adaptada a ómicron. Todas las comunidades, menos Andalucía, han arrancado la campaña y, en algunas, como Castilla y León, se está poniendo a la vez la vacuna de la gripe.

¿Podríamos ya dejar de llevar mascarilla en el transporte público? No hay acuerdo entre los especialistas, pero este miércoles se debatirá en la reunión de Sanidad con las comunidades. Aunque no está en el orden del día, consejerías como la de Madrid ya han anunciado que lo plantearán.

Foto: EFE/ Toni Galán

La gestión de la pandemia ha tenido múltiples fallos globales y generalizados que provocaron muertes evitables. Lo dice un estudio firmado por 40 científicos de varios países y publicado en la revista The Lancet, que habla de 17 millones de fallecidos en dos años. Los expertos acusan a la OMS y a los gobiernos de actuar con lentitud.

FOTO: EFE/NACHO GALLEGO

Con la temporada de virus respiratorios en el horizonte, la tendencia de los datos de ingresos en UCI por coronavirus es buena. De hecho, las unidades de críticos están en mínimos, con una ocupación por debajo del 2%. Los expertos dicen que es la mejor situación para afrontar el otoño, pero insisten en no perder ojo a lo que pasa en otros países de nuestro entorno.

Foto: Glòria Sánchez / Europa Press

Hoy Estados Unidos ha anunciado una nueva estrategia de vacunación muy similar a la de la gripe, que consistirá en la inoculación de una primera dosis en otoño y su renovación pasado un año. Sobre ello hemos hablado con Antoni Trilla, epidemiólogo, médico en el Hospital Clinic de Barcelona y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, quien considera que es “un modelo muy factible” y que ve“muy probable” que este funcionamiento termine trasladándose a nuestro país,

Trilla recuerda que nos resulta fácil hacer predicciones sobre la gripe porque es más conocida, pero ve“bastante poco probable” que, por el momento, podamos predecir o acertar las futuras cepas del covid.