Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Jordi Fernández, 40 años, natural de Badalona analiza la victoria de su equipo, la selección de Canadá ante la campeona mundial y de Europa, la España de Sergio Scariolo. Los norteamericanos derrotaron en la prórroga al combinado español por (85-80) en partido de preparación para el Mundial de Indonesia, Japón y Filipinas.

Fernández asegura que aún les queda un largo camino por recorrer: "Creo que es el peor partido que hemos disputado hasta ahora sobre todo en la pérdida de balones y los rebotes, aún asi hemos competido. Somos un equipo e inexperto en FIBA y tendremos que controlar mas las emociones. Estos días en Granada han sido muy especiales porque hemos podido visitar la Alhambra, pasear por la ciudad y hacer cosas a la que estos chicos no están acostumbrados. Esa convivencia te hace unirte como grupo." son algunas de sus reflexiones a RTVE en zona mixta.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

Jordi Fernández, primer entrenador español de la historia en dirigir un partido de la NBA con los Sacramento Kings y seleccionador de Canadá está en Granada para disputar un partido amistoso contra España, a una semana del comienzo del Mundial de Indonesia, Japón y Filipinas.

El técnico badalonés atiende a RTVE para reflexionar sobre el buen momento de su equipo que acude con 7 jugadores NBA y la baja de su estrella, el base de los Denver Nuggets Jamal Murray que ha preferido descansar. Canadá jugará en la primera fase contra Francia, Líbano y Letonia y se verá las caras con España en la segunda fase en Yakarta.

Fernández dice tener un equipo joven y con mucho talento que llega en un buen estado de forma al Campeonato. Jugar contra España siempre será especial y hacerlo contra Scariolo aún más: "Sergio es uno de mis maestros y mentores, tengo mucha relación con él y mucho respeto en lo profesional y personal. Sus equipos son muy competitivos e irán de menos a más. España es un referente mundial" asegura Jordi horas antes de medirse a la selección española.

A Jordi Fernández no le importaría entrenar en Europa, ahora se siente preparado y es un objetivo en su carrera. Curiosamente Canadá ha confiado el banquillo de sus selecciones, a dos técnicos españoles: Víctor Lapeña, (femenina) y Jordi Fernández, el equipo masculino.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

Hablamos con Rudy Fernández durante la concentración de la selección en Málaga, a poco más de una semana del inicio del Mundial de Indonesia, Japón y Filipinas. El capitán de la selección debutó en los JJOO Atenas 2004 y con 247 partidos internacionales tiene ante sí el reto de superar a Juan Carlos Navarro como jugador que más veces ha vestido la camiseta de España (253).

España es la número 1 del ranking FIBA, campeona mundial y de Europa, aún así el ranking power de las apuestas sitúa a la selección de Sergio Scariolo como sexta favorita para ganar el Mundial: "No es algo a lo que preste atención, no nos consideramos ni favoritos, ni los peores del Mundial" asegura el capitán de España.

Los dos amistosos del equipo se van a disputar en Granada contra la Canadá que dirige el entrenador español Jordi Fernández y la República Dominicana.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

Darío Brizuela, el escolta del F.C. Barcelona y de la selección habló en zona mixta tras la derrota de España contra Estados Unidos (88-98) en partido amistoso de preparación para el Mundial de Indonesia, Japón y Filipinas.

Brizuela que lucha por entrar en la lista de 12 jugadores que disputará el Mudial jugó 15 minutos y aportó 8 puntos, 2 asistencias y 4 créditos en valoración.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

Willy Hernangómez, MVP en el pasado Eurobasket habló en zona mixta tras el partido de España contra USA en el torneo centenario de la FEB celebrado en Málaga. La selección de Scariolo cayó derrotada por 10 puntos (88-98) pero dejó muy buenas sensaciones porque en todo momento compitió de tú a tú contra el combinado que dirige Steve Kerr. El mayor de los Hernangómez jugó 20 minutos contra muchos de sus excompañeros en la NBA y aportó 13 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias, 2 robos y 15 en valoración. La próxima parada será Granada donde esperan Canadá y República Dominicana.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

IYANA MARTIN con solo 17 años ha sido elegida la mejor jugadora del Mundial U19F por su gran labor a lo largo del torneo. La asturiana del Siglo XXI también fue incluída en el quinteto titular del campeonato y suma otro premio al del Eurobasket de la categoría U18F disputado hace unas semanas en Konya (Turquía). España perdió por 3 puntos contra Estados Unidos, pero tuvo opciones hasta el final de haber podido ganar el oro.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ/PEDRO SAN MIGUEL

España jugará los cuartos de final del Mundial U19F contra Lituania, el próximo viernes con un cierto aire de revancha ua que se reedita la final del Europeo del pasado año, donde Lituania se proclamó campeona de la categoría U18 en la final contra España.

El escenario de los cuartos será el Wizink Center, alli podremos ver el Francia-Japón, USA-República Checa, Mali-Canadá y el España-Lituania a las 21:00h. con la novedad de jugar en una pista de cristal con luces LED que FIBA va a probar en este Campeonato.

Bernat CanutAlicia Flórez y Carla Brito nos cuentan como fue el paeido de octavos contra China Taipei (93-65) y lo que esperan de los cuartos de final.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

FOTO: ALBERTO NEVADO (FEB)

La selección española U19F acaba de forma brillante la fase de grupos del Mundial de la categoría que se disputa en España como primera de grupo, al igual que han hecho Estados Unidos, Canadá y Japón. La selección que diige Bernat Canut se impuso con comodidad a Argentina por (74-35) en el pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz, lleno a rebosar con mas de 3.000 personas en las gradas. Canut repartió muchos minutos entre las 11 jugadoras del equipo, ya queMarina Aviñoa es baja definitiva en el Campeonato por una lesión en la rodilla. La más valorada ha sido la malagueña Elena Moreno con 9 puntos y 19 créditos en eficiencia. La máxima anotadora Inés Noguero con 12 puntos. España capturó 45 rebotes, repartió 24 asistencias y robó 17 balones.

El próximo rival en octavos de final es China Taipei

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

La selección española U19 femenina acaba de forma brillante la fase de grupos del Mundial de la categoría que se disputa en España como primera de grupo, al igual que han hecho Estados Unidos, Canadá y Japón. La selección que dirige Bernat Canut se impuso con comodidad a Argentina por (74-35) en el pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz, lleno a rebosar con mas de 3.000 personas en las gradas. Canut repartió muchos minutos entre las 11 jugadoras del equipo, ya que Marina Aviñoa es baja definitiva en el Campeonato por una lesión en la rodilla. La más valorada ha sido la malagueña Elena Moreno con 9 puntos y 19 créditos en eficiencia. La máxima anotadora, la asturiana Inés Noguero con 12 puntos. España capturó 45 rebotes, repartió 24 asistencias y robó 17 balones. El próximo rival en octavos de final es China Taipei, a las 20:45h el miércoles en el pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

FOTO: ALBERTO NEVADO (FEB)

Amaya Valdemoro, la exjugadora 256 veces internacional con la selección española y ganadora de 3 anillos de la WNBA está estos días en Alcalá de Henares siguiendo el Mundial U19F que se disputa en nuestro país. En su época sólo pudo disputar una vez un preolímpico en España, y entonces sólo había campeonatos de España cadete y juvenil. Valdemoro destaca la defensa de la selección que dirige Bernat Canut y el talento ofensivo de esta generación. El baloncesto femenino español es ahora un referente en Europa, nos comenta Amaya que el próximo mes de agosto en Manila, justo al inicio del Mundial masculino recibirá el premio Hall of Fame de la FIBA como una histórica del baloncesto internacional.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

La selección española ganó a Francia por (72-59) en el Mundial U19F que se disputa en nuestro país y ya es primera de su grupo. Un triunfo que el equipo ha querido dedicar a Marina Aviñoa, la escolta del Joventud lesionada en la rodilla durante el primer partido contra Australia y que ya no va a poder jugar mas minutos durante el Campeonato.

Awa Fam, la pivot de 1'93 de Valencia Basket nos habla de ello: "Esto es por Marina Aviñoa"

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

La selección U19 femenina ha cumplido su objetivo de quedar primera de grupo en el Mundial que se disputa en nuestro país. Las pupilas de Bernat Canut ganaron primero a Australia y después a Francia por (72-59) en un gran partido defensivo que hizo las delicias del público, más de mil personas, que abarrotaron el pabellón de Espartales en Alcalá de Henares.

El último partido de grupo será contra Argentina, el martes en el pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón. Todo parece indicar que China Taipei, cuarto del grupo B será el rival de España en octavos de final.

La única espina es la lesión en la rodilla de la escolta del Joventud, Marina Aviñoa que no podrá jugar mas partidos en el Campeonato.

Las mejores, de nuevo Iyana Martín la jugadora de Siglo XXI anotó 18 puntos (3/3 ) en triples y obtuvo 16 en valoración. Ya es la octava máxima anotadora del Mundial con una media de 22 puntos. Carla Brito también tuvo una gran actuación con 16 puntos.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

FOTO: ALBERTO NEVADO (FEB)

Iyana Martín (16 puntos) y Elena Buenavida (15 puntos y 20 en valoración), las mejores en el debut de España U19F en el Mundial que se celebra en España (Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz. El equipo que dirge Bernat Canut ganó a una combativa Australia por 83-68 en un grupo de la muerte donde también están Francia y Argentina.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

España debutó con victoria ante Australia (83-68) en el Mundial U19F que se disputa en Alcalá de Henares gracias a una gran defensa y a su buen comienzo en la primera mitad donde obtuvo un parcial de (54-26). Tras el descanso Australia reaccionó y al equipo español le tocó sufrir. Al final victoria por una diferencia de 15 puntos. Bernat Canut: "Esto va de guerras físicas" porque la selecciñon se medirá el domingo a otra gran potencia como es Francia.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

España acoge del 15 al 23 de julio la edición número 14 del Mundial U19 de baloncesto femenino con sede en la Comunidad de Madrid. Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz son las localidades donde se va desarrollar la fase de grupos mientras que el Wizink Center de Madrid acogerá la fase final del torneo. Un suma y sigue después de organizar el Mundial U17 masculino en Málaga en 2017, el Mundial de Tenerife 2018 de la absoluta, y el Eurobasket 2021 en Valencia.

La selección española que dirige Bernat Canut, ayudado en el banquillo por Anna Montañana está encuadrada en el grupo A y se medirá a duros rivales como Australia, Francia y Argentina en el Complejo Deportivo de Espartales en Alcalá. Estados Unidos es la defensora del título.

En el grupo de 12 destacan varias jugadoras con experiencia en LF como Awa Fam, Elena Buenavida y Alicia Flórez, campeonas de Liga con Valencia Basket.

Canut también cuenta con dos jugadoras del siglo XXI, bronce este verano con la U18 como Iyana Martín y Ariadma Termis. Un equipo cuyo denominador común es la garra.

Como gran novedad en este torneo, durante la fase final en el Wizink Center se estrenará un suelo de cristal con luces LED que ya se ha visto en los torneos 3x3 pero nunca en un campo FIBA de 28x15. Un espectáculo que podría llegar para quedarse.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

La medalla de plata de la selección de baloncesto en el Eurobasket de Israel y Eslovenia, no ha sido ni será la única durante el verano. Ahora le toca el turno a las categorías de formación. De momento la U18 ya ha sido bronce en el Europeo de Konya (Turquía). Muchas de esdas jugadoras estudian y juegan en el equipo delSiglo XXI, creado por la FEB en 1985 para detectar niñas conm talento. Por allí han pasado más de 200 jugadoras, muchas de ellas terminan en la selección absoluta. Un documental"The coming of age" cuenta ahora el día a día de las jugadoras que con 14 años dejan sus familias para cumplir un sueño de ser profesionales. Iyana Martín y Anais Rodríguez nos cuentan su experiencia.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

REALIZACIÓN: CRISTINA MORENO

Hoy comenzamos el programa analizando la medalla de plata lograda por la selección española femenina en el Eurobasket. Contamos cómo fue la derrota de ayer ante Bélgica antes de escuchar a dos de nuestras jugadoras: a la líder Alba Torrens y a una Paula Ginzo soberbia en este torneo. Continuamos tratando el fichaje de Gundogan por el Barcelona, la renovación de Luka Modric por una campaña más con el Real Madrid y el resto de actualidad en un mundo del fútbol que tiene al Eldense y al Alcorcón como nuevos equipos de segunda división. Además, hablamos de tenis con un Carlos Alcaraz que vuelve a ser número uno del mundo tras ganar ayer el torneo de Queen's y de ciclismo con Oier Lazkano como nuevo campeón de España a solo cinco días de que arranque el Tour de Francia. Cerramos con motociclismo y los resultados de un Gran Premio de Países Bajos en los que no estuvo Marc Márquez y con apuntes de los Juegos Europeos y de Fórmula Uno.