- Estos delitos se suman a los dos delitos fiscales y falsedad documental por los que ya estaba imputado en la pieza principal
- La magistrada abrió pieza separada por el supuesto uso de una sociedad instrumental para "ocultar ingresos" del Grupo Quirón
- Reitera que es "mentira" que la cifra de fallecidos en residencias en la pandemia fuera de 7.291
- El PP de Madrid rompe relaciones con el delegado del Gobierno
- Sigue en directo la actualidad sobre el quinto aniversario de la declaración del estado de alarma por la covid-19
López lamenta que en la covid solo se derivara a hospitales a los residentes "con seguro privado" y Escudero lo niega
- El ministro y líder del PSOE-M ve "intolerable" que "la vida o la muerte dependan de un seguro privado"
- El que fuera consejero de Sanidad de Ayuso dice que es "rotundamente falso" que existiera ese protocolo
- Sigue en directo la actualidad sobre el quinto aniversario de la declaración del estado de alarma por la covid-19
- Para Ayuso, la izquierda solo quiere "instrumentalizar a las víctimas" y "retorcer su dolor" para sacar "rédito político"
- El PSOE y Más Madrid han pedido su dimisión por aprobar "los protocolos de la vergüenza"
- Niega haberse inventado la cifra de 7.291 muertos en residencias y dice que parte de una "respuesta al portal de transparencia"
- Acusa al Gobierno de "mentir" para "reescribir el relato" y asegura que existió el "protocolo de la vergüenza"
Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, se ha negado a declarar este lunes en el juicio que le investiga por dos delitos de fraude fiscal y uno de falsedad documental. Los abogados del investigado han intentado suspender su comparecencia por quinta vez, pero la jueza Inmaculada Iglesias ha rechazado esta solicitud. En consecuencia, sus letrados le han aconsejado que se acoja a su derecho a no declarar hasta que la Audiencia Provincial resuelva si amplía la investigación contra él por sus negocios con Quirón, la empresa sanitaria que más adjudicaciones tiene con la Comunidad de Madrid. Una vez se reciba el auto, González Amador solicitará comparecer de forma voluntaria ante la jueza.
Alberto González Amador, novio de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, se ha acogido a su derecho a no declarar en el juico que le investiga por dos delitos fiscales y uno de falsedad documental. La presidenta madrileña ha defendido la decisión de su novio asegurando que "no se trata de que no haya querido declarar, se trata de que no puede". Ayuso ha añadido que "es un caso de persecución política organizado desde Moncloa con las instituciones", señalando directamente al PSOE y al fiscal general del Estado. Sobre el golpe que ha recibido González Amador con una cámara en el exterior de los juzgados, la dirigente madrileña ha criticado a la Delegación del Gobierno por no poner "un dispositivo mínimo de seguridad sabiendo que es un juicio político". Ayuso se ha pronunciado de esta manera desde Mérida, tras un encuentro con la presidenta extremeña María Guardiola.
Alberto González Amador, novio de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, se ha negado a declarar este lunes en el juicio que le investiga por dos delitos fiscales y uno de falsedad documental. La jueza Inmaculada Iglesias ha rechazado la solicitud de los abogados de Amador de aplazar su declaración hasta conocerse la resolución de la Audiencia Provincial sobre su recurso contra la inclusión de otros delitos en la investigación. Una vez se reciba el auto, González Amador solicitará comparecer de forma voluntaria ante la jueza.
- La defensa de González Amador ha pedido un nuevo aplazamiento que ha sido denegado
- Ayuso habla de "persecución política desde Moncloa" y dice que su novio ha sido "agredido" por un cámara
- Desestima así los recursos de apelación de Álvaro García Ortiz y la fiscal provincial de Madrid Pilar Rodríguez
- El alto tribunal asegura en su auto que "ni la Fiscalía ni ninguna otra institución tienen inmunidad"
- Más de 500.000 inquilinos podrían beneficiarse en la Comunidad de Madrid de una rebaja en el alquiler
- El secretario de Estado destaca la importancia de la colaboración público-privada para abordar los desafíos de la vivienda
Óscar López acusa a la derecha de "tratar de enfangar la vida pública y de que la gente se aleje de la política"

- El nuevo líder del PSOE-M cree que el PP quiere "monopolizar la vida pública" con los periplos judiciales
- Resta importancia a no tener escaño en la Asamblea de Madrid para hacer oposición a Ayuso
El secretario general del PSOE-M y ministro de Transición Digital y Función Pública, Óscar López, ha acusado este lunes a la derecha de estar "tratando de enfangar la vida pública y de que la gente se aleje de la política".
En una entrevista en La Hora de La 1, López ha asegurado que, mientras tanto, en el PSOE van a "seguir centrados en gobernar", para que "España siga creciendo, que sea líder de la transición digital y verde". "Todo lo demás es ruido", ha señalado.
Asimismo, el nuevo líder del PSOE de Madrid ha acusado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de convertir la región en el "epicentro" de una "verdadera contrarrevolución cultural", que va "contra el propio avance de la civilización".
"Se machaca a los medios de comunicación mientras se financia a los creadores de bulos. Estamos viendo cómo se machaca a los sindicatos, se machaca al feminismo, se machaca a todo aquel que no comulga con las ideas de ese PP de Madrid, que quiere hacer de Madrid un club privado", ha lanzado el recién investido líder de los socialistas madrileños.
FOTO: EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS
- Tras su fugaz paso como ministro, el exjefe de Gabinete de Sánchez se erige para llevar las riendas del PSOE-M
- Es un hombre del núcleo más cercano a Pedro Sánchez que ha sido de todo en el partido desde hace años
Almeida apoya a Ayuso: "No es exagerado decir que hay una maquinaria del Estado que busca su perjuicio"
- Cree que la actuación del fiscal general del Estado "no se justifica de ninguna de las maneras"
- Afea el registro de viajeros del Ministerio del Interior
- Acusa al jefe de gabinete de Ayuso de haber filtrado una "mentira" y reclama explicaciones
- La asesora de Óscar López ha sido cesada como consejera de Paradores
- Sigue en directo la última hora del Congreso del PSOE
- RTVE ha tenido acceso al acta notarial que registró Lobato sobre la conversación que tuvo con la asesora
- Lo hace el día que arranca el 41º Congreso Federal del PSOE en Sevilla y dos días después de dimitir
- Ha declarado durante cerca de dos horas como testigo en la causa contra el fiscal general del Estado
El secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, ha dimitido como líder del PSOE de Madrid para "frenar el enfrentamiento y la división". Para hablar de ello en 24 horas de RNE tenemos a Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad de Madrid: "No sé exactamente lo que habrá ocurrido con Lobato, ayer dijo que iba a resistir y hoy se ha rendido. Él lo tendrá que explicar". Del mismo modo, la expresidenta de la Comunidad de Madrid ha expresado que considera que esta fue una estrategia para restar atención al caso de la mujer de Pedro Sánchez: "Lobato va al notario cuando entra la guardia civil en el despacho del fiscal general. En mi opinión, para hacer una cortina de humo de la imputación de Begoña Gómez".
También ha tenido palabras para las diversas investigaciones judiciales que rodean al secretario general socialista: "Hoy hemos sabido que la jueza imputa al hermano de Pedro Sánchez otra serie de delitos. Esto no quiere decir que ni que sea delincuente la mujer del presidente, ni el hermano, quiere decir que les están investigando. Los informes de la Guardia Civil dicen que hay bastantes indicios. Yo no digo pruebas porque eso lo tendrá que decir el juez". Escuchar entrevista completa en RNE Audio.
- Cede a la presión tras las críticas del PSOE por registrar su conversación sobre la filtración del novio de Ayuso
- Desde Ferraz aseguran que es una decisión personal de Lobato y niegan presiones para que dejara el cargo
- Isaura Leal presidirá la gestora del PSOE-M hasta la celebración de primarias
Ayuso acusa a Sánchez de "orquestar" un caso contra su novio para "destruirla" como "rival política"
- Sostiene que el Ejecutivo está "instalado en la corrupción" y espera que las consecuencias "lleguen cuanto antes"
- El PP exige a Lobato que muestre el acta notarial tras la "filtración delictiva"
- Actualmente es el presidente del Centro de Emprendimiento e Innovación del IE Business School
- Ha comparecido como testigo y después de su declaración el juez cambió su condición a investigado
- La relación ha sido tensa desde que ambos llegaron a sus respectivos gobiernos
- Se han afeado mutuamente los casos de presunta corrupción que afecta a sus entornos familiares
- "¡Cómo no la voy a respaldar!", ha asegurado el líder del PP, que no ha vuelto a incidir en el respeto institucional
- Ayuso reitera que no va a la reunión para poner freno al "deterioro institucional"
Isabel Díaz Ayuso es de momento la única presidenta autonómica que no acudirá a los encuentros bilaterales con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La causa judicial por fraude contra el novio de Díaz Ayuso ha disparado las tensiones con Moncloa. Pero la relación de Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso nunca ha sido buena. Ella es, sin duda, la voz más crítica con el presidente del Gobierno dentro del PP.
FOTO: Pedro Sánchez recibe a Isabel Díaz Ayuso en el Palacio de La Moncloa en julio de 2021. EFE/J.J. Guillén
López califica de "gravísima" la negativa de Ayuso a acudir a la reunión con Sánchez: "Representa la peor política"

- López ha sido el primer miembro del Gobierno en responder a Ayuso
- Fuentes del Ejecutivo tildan la negativa de Ayuso de "irresponsabilidad" y "dejación de funciones"
- Dice que el Gobierno la ha difamado con "gravísimas acusaciones" sobre ella y su pareja
- La presidenta madrileña ha decidido no cancelar su agenda prevista previamente a la cita con Sánchez
Rodríguez advierte a las comunidades de que "condicionará" la financiación para vivienda al cumplimiento de la ley estatal

- La ministra ha avisado en especial a la Comunidad de Madrid, a la que ha acusado de ser "insumisa"
- No obstante, se ha comprometido darle "más fondos" para vivienda si cumple la norma
- La Asamblea Marea Verde Madrid denuncia "falta de plazas de educación pública y centros en todas las etapas"
- Piden medidas relacionadas con la atención a la diversidad, como un orientador por cada 250 alumnos