Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Se estima que desde 2007 se han producido unos 17.000 suicidios por motivos económicos. El último el de Alicia de 65 años. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha convocado para este miércoles concentraciones frente a varias sedes del PSOE de toda España, denuncian que no existen medidas básicas ni protocolo que ayuden a las víctimas. Sánchez ha escrito en Twitter que "es urgente frenar este drama".

Las tres sentencias del Pleno de Sala de lo Contencioso-Adminitrativo del Tribunal Supremo que establecen que sea el cliente el que abone el impuesto sobre actos jurídicos documentados (AJD) cargan contra los cinco magistrados de una de las secciones de este tribunal que fallaron inicialmente a favor del prestatario en este asunto, a los que se critica duramente su "inopinado, radical" y "drástico viraje jurisprudencial" y su "arbitrismo judicial".

Acuerdo político para el reparto de costes a la hora de pedir un préstamo para vivienda. Los partidos quieren dejar claro quién afronta cada gasto, en la nueva ley hipotecaria que quieren aprobar en diciembre. Según ese acuerdo, el banco asume los gastos correspondientes a la escritura, la gestoría y el notario.

Si firman una hipoteca a partir de este lunes, tienen que estar atentos: es el primer día hábil en el que se va a aplicar la reforma del Gobierno: el impuesto de actos jurídicos documentados tendrá que pagarlo el banco y no el cliente. La pregunta que nos hacemos todos es qué consecuencias tendrá esto, cómo repercutirá en el coste de este tipo de créditos la decisión del Ejecutivo. Comprobamos qué herramientas existen para evitar que las entidades acaben repercutiendo el impuesto con José María Marín Quemada, presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, el organismo que en estos momentos vela por la competencia en los mercados.

El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, ha asegurado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso que no permitirá que el sector bancario adopte conductas coordinadas o lleve a cabo recomendaciones colectivas para repercutir el coste del impuesto sobre actos jurídicos documentados (IAJD) sobre los clientes.

"No vamos a permitir bajo ningún concepto que se produzcan conductas coordinadas, es decir, acuerdos entre operadores del mercado, o recomendaciones colectivas", ha explicado Marín Quemada, que ha garantizado la "vigilancia y seguimiento" del mercado hipotecario por parte del organismo que preside.

Crisis de credibilidad del Tribunal Supremo por las sentencias de las hipotecas. El 18 de octubre los jueces decían que los impuestos por los préstamos para comprar una vivienda los tenían que pagar los bancos. El 6 de noviembre, sentenciaban lo contrario: pagaban los clientes. El gobierno ha aprovechado el momento para cambiar la legislación: finalmente, serán los bancos quienes paguen los impuestos. 'Informe Semanal' ha hablado con consumidores, bancos, jueces y representantes políticos sobre el daño a la imagen de independencia del poder judicial y el panorama que se abre para el sector inmobiliario. La compra de una vivienda es el principal gasto en la vida de una familia y uno de los grandes motores de la economía española.