Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un incendio declarado en un bloque de viviendas de Castellón de la Plana ha obligado a confinar a varias personas que ya han sido desalojadas, junto al resto de personas de la vivienda. El trabajo de los efectivos desplazados ha logrado controlar la columna de llamas y humo que en torno a las 17.50 de la tarde se ha levantado en el edificio Europa II de la calle Fernando el Católico, al oeste de la ciudad.

Hasta el lugar se han movilizado cuatro dotaciones de bomberos con 18 efectivos, una SAMU y dos SVB, según ha informado el 112 Comunidad Valenciana en su cuenta de X. Una mujer de 75 años y dos bomberos han sido atendidos por inhalación de humo y han sido dados de altas in situ, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha acudido a la zona donde se ha producido el incendio en un edificio. Carrasco ha dado más detalles sobre el hecho y ha señalado que el fuego "se ha originado en un patio de luces que daba a varias fincas". Además, ha señalado que "se han desalojado a todos los vecinos de los dos bloques que tenían viviendas que daban a ese patio de luces".

Carrasco ha insistido en que "se está haciendo una inspección exhaustiva sobre los daños en las viviendas". "La clave ha sido la rápida actuación de fuerzas y cuerpos", ha apuntado.

Respecto a los daños humanos, Carrasco ha indicado que "ha habido cuatro atenciones sanitarias por quemaduras leves". Además, "un bombero sufrió un golpe de calor al inspeccionar una de las viviendas", ha revelado.

Sin embargo, ha aprovechado para lanzar un mensaje de esperanza: "La mejor noticia es que no tenemos que lamentar víctimas". "Ha sido un milagro lo que se ha vivido hoy en Castellón", ha sentenciado.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha acudido a la zona donde se ha producido el incendio en un edificio. Carrasco ha dado más detalles sobre el hecho y ha señalado que el fuego "se ha originado en un patio de luces que daba a varias fincas". Además, ha señalado que "se han desalojado a todos los vecinos de los dos bloques que tenían viviendas que daban a ese patio de luces".

Carrasco ha insistido en que "se está haciendo una inspección exhaustiva sobre los daños en las viviendas". "La clave ha sido la rápida actuación de fuerzas y cuerpos", ha apuntado.

Respecto a los daños humanos, Carrasco ha indicado que "ha habido cuatro atenciones sanitarias por quemaduras leves". Además, "un bombero sufrió un golpe de calor al inspeccionar una de las viviendas", ha revelado.

Sin embargo, ha aprovechado para lanzar un mensaje de esperanza: "La mejor noticia es que no tenemos que lamentar víctimas". "Ha sido un milagro lo que se ha vivido hoy en Castellón", ha sentenciado.

Los bomberos ya han controlado el incendio que se ha producido en un edificio en Castellón este miércoles. RTVE se ha desplazado al lugar de los hechos y se confirma que no se puede acceder a la calle donde se encuentran las viviendas. Los bomberos indican que "se están produciendo rebrotes" pero que ya tienen el fuego "más o menos controlado".

El edifico está compuesto por nueve plantas y aún se desconoce dónde se inició el fuego. Los testigos aseguran que las llamas se extendieron con virulencia, sobre todo, por la fachada. Por el momento, no hay constancia de daños personales aunque las autoridades han indicado que "están por revisar algunas viviendas". La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, se ha desplazado a la ubicación.

Los bomberos ya han controlado el incendio que se ha producido en un edificio en Castellón este miércoles. RTVE se ha desplazado al lugar de los hechos y se confirma que no se puede acceder a la calle donde se encuentran las viviendas. Los bomberos indican que "se están produciendo rebrotes" pero que ya tienen el fuego "más o menos controlado".

El edifico está compuesto por nueve plantas y aún se desconoce dónde se inició el fuego. Los testigos aseguran que las llamas se extendieron con virulencia, sobre todo, por la fachada. Por el momento, no hay constancia de daños personales aunque las autoridades han indicado que "están por revisar algunas viviendas". La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, se ha desplazado a la ubicación.

Los bomberos continúan trabajando en apagar las llamas del incendio de un edificio ubicado en Castellón. Lucía es la propietaria de la cafetería El Chaflán, que se encuentra ubicada en la zona donde ha ocurrido la tragedia: "Ha sido una hora de infierno, pero ya se ha tranquilizado", señala. Además, asegura que "ya no huele tanto a humo como antes" y que las autoridades siguen intentando controlar la situación.

El bombero de Alcorcón herido en el incendio en un garaje de Alcorcón de este miércoles sigue intubado y estable. Murieron dos bomberos en este siniestro, del que se investigan las causas. El origen del fuego se produjo en un coche enchufable. Este suceso ha reabierto el debate sobre su seguridad.

Los coches híbridos y eléctricos plantean desafíos nunca vistos. Rafael Riquelme, del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid, ha explicado a TVE que "es mucho más improbable que un vehículo eléctrico arda". Sin embargo, "se ha visto que una vez que una batería de ion de litio arde, es mucho más difícil de apagar".

De hecho, las baterías almacenan una gran cantidad energía. Si fallan y arden, su diseño también supone un problema porque "están preparadas para ser protegidas contra el agua y golpes". Francisco Soriano, director técnico del Consorcio provincial de Bomberos de Málaga, ha declarado que esto les dificulta "acceder a ellas si se ven incendiadas para poder extinguirlas".

Las explosiones se producen en un recipiente hermético, liberan gases tóxicos y dardos de fuego. Además, las mangueras encuentran un aliado en las mantas ignífugas, porque no se trata solo de sofocar las llamas.

El incendio de un garaje en el municipio madrileño de Alcorcón, en el que han muerto dos bomberos y hay una quincena de heridos, ha puesto de nuevo el foco en las baterías de los coches eléctricos. Sin embargo, los expertos recalcan que estos vehículos no se incendian más ni son más peligrosos que los de combustión, según la evidencia existente hasta el momento. Sin embargo, el fuego provocado por un fallo eléctrico o una perforación de la batería de litio sí que suele ser más aparatoso.

Dos bomberos murieron este miércoles en un incendio en un garaje de Alcorcón (Madrid). También hubo 15 personas heridas por inhalación de humo, uno de ellos en estado crítico.

Los vecinos, aún impresionados, explicaban que escucharon primero una explosión y vieron salir el humo. El origen del fuego fueron unas explosiones tras el choque de un vehículo en un garaje. Según fuentes policiales, se trata de un coche con motor eléctrico.

La investigación sigue abierta, pero se centra en la hipótesis de que el conductor pudo perder el control del coche y chocar, lo que provocó el incendio. También se baraja la hipótesis de que el fuego pudiera propagarse a otros vehículos.

Por su parte, la policía científica todavía está a la espera de poder entrar al garaje con seguridad para recabar así pruebas y determinar qué ha ocurrido.

Javier Reinoso, jefe de extinción de incendios del Ayuntamiento de Valladolid, explica en La Hora de La 1 que "todos los incendios de locales bajo rasante, garajes, etcétera son entornos muy complicados".

El experto ha indicado que "la dificultad radica, primero, en la la carga de fuego que pueden tener tanto los vehículos como el combustible que almacenan" y, en segundo lugar, señala que. al estar la "cota por debajo del suelo, la entrada que utilizamos es la misma que está utilizando el humo para salir". No sucede lo mismo en el caso de una vivienda donde las el humo del incendio sale por las ventanas. "En este caso lo normal es acceder justo por donde el incendio está presentando más virulencia y por eso estás muchísimo más expuesto".

Dos bomberos han muerto esta tarde en un incendio en Alcorcón, en Madrid, que también ha dejado 15 heridos. Javier Prats, jefe de Guardia del Summa 112, ha explicado que uno de ellos "se encontraba en parada cardiorrespiratoria". "Hemos intentado realizar maniobras de reanimación cardio pulmonar, pero finalmente solo hemos podido confirmar su fallecimiento", ha añadido.

Según fuentes policiales, el incendio ha comenzado tras el choque de un vehículo contra la puerta de un garaje. Los bomberos han logrado extinguir por completo las llamas y han procedido a ventilar el garaje y también las viviendas del edificio.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lamentado el fallecimiento. "Todo nuestro cariño a sus amigos y familiares", ha escrito en su cuenta de X. También el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha lamentado la pérdida de los dos bomberos "en su valiente intervención en el incendio de un garaje".

Los bomberos han sofocado el incendio ocurrido este miércoles en un garaje de Alcorcón, en el que han fallecido dos de sus efectivos y otros siete han resultado heridos, uno de ellos crítico. Asimismo, revisan la zona en la que se ha producido el fuego, así como las viviendas afectadas.

Sobre las 16.30 horas, un vecino ha sufrido un accidente con su coche eléctrico mientras entraba al garaje, lo que ha provocado el fuego primero en su vehículo y luego en otros dos.

Dos bomberos han muerto en un incendio en un garaje de Alcorcón (Madrid), según ha informado Emergencias 112. También hay varias personas heridas por inhalación de humo.

Según las primeras investigaciones, el fuego se ha iniciado sobre las 16.30 horas en un garaje situado en la calle Lilos. La causa podría haber sido la explosión de un coche eléctrico.

Uno de los heridos ha sido intubado y trasladado al Hospital de Getafe.

Corea del sur atraviesa los peores incendios de su historia, que ya han arrasado con más de 36.000 hectáreas de bosque. Los fuegos se iniciaron hace casi una semana en el condado de Uiseong, desde entonces han avanzado hacia la costa este del país, a zonas como Andong, Cheongsong, Yeongyang y Yeongdeok. Las llamas, avivadas por fuertes vientos y el clima seco, han doblado su alcance en tan sólo un día y ya han dejado al menos 27 muertos y 37.185 personas evacuadas. Entre los fallecidos, se encuentra un piloto de helicóptero que murió tras estrellarse la aeronave que operaba en las labores de extinción en Uiseong.

Se han movilizado a miles de bomberos, que cuentan con el refuerzo de la policía y los militares. Uno de los focos que más preocupa se encuentra en las inmediaciones de la aldea de Hahoe, que debido a su valor histórico en 2010 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, los incendios han alcanzado al templo de Conxa, una construcción del 681, que ha sufrido importantes daños.

La falta de medios y las sanciones internacionales complican las labores de extinción. Corea del Sur cuenta con una flota de 48 helicópteros de fabricación rusa para la lucha contra incendios, de los cuales ocho están fuera de servicio debido a la imposibilidad de importar repuestos desde Rusia, con motivo de la guerra en Ucrania.

Los incendios forestales que azotan desde hace casi una semana el sureste de Corea del Sur han dejado al menos 27 muertos y 32 heridos. Son los peores registrados en la historia del país. Las autoridades han declarado el estado de catástrofe nacional mientras miles de bomberos y efectivos del Ejército intentan contener las llamas, que han arrasado más de 36.000 hectáreas de bosque.

Cerrado el aeropuerto londinense de Heathrow por un problema con el suministro eléctrico por un incendio, que ya está controlado. Todavía no se sabe cuándo se podrá reabrir, pero ya se han cancelado vuelos, también en España. Este aeropuerto es el de mayor tráfico aéreo de Europa y uno de los más grandes del mundo, con más de 1.300 vuelos cada día.

Foto: BENJAMIN CREMEL / AFP

Pau Marí, controlador aéreo, ha advertido en una entrevista en La Hora de la 1 de TVE de que "va a ser muy difícil recuperar la normalidad" en el aeropuerto de Heathrow en Londres, tras un corte eléctrico en un incendio en una subestación eléctrica cercana, y ha pronosticado que se pueden tardar "entre cuatro o cinco días" en volver a operar de forma habitual. "La afectación es muy importante (...) dependerá de las compañías, de cómo ha afectado a su operativa diaria y cómo van a ser capaces de recuperar la afectación", ha señalado. Cabe recordar que el aeropuerto opera unos 1.300 vuelos diarios. Foto: AP Photo/Kirsty Wigglesworth, File

El aeropuerto de Heathrow, en Londres, ha sufrido un importante corte de electricidad y permanecerá cerrado durante toda la jornada este viernes 21 de marzo. La interrupción del suministro se ha debido a un incendio en una subestación eléctrica cercana que abastece al aeropuerto. El incidente ya está afectando a vuelos con destino y origen España. Foto: London Fire Brigade/PA Media/dpa

Los vecinos de Kochani, una pequeña ciudad de Macedonia del Norte, siguen sin dar crédito por lo ocurrido. Un incendio en una discoteca provocó la muerte de al menos 59 personas e hirió a más de 150. Más de un centenar siguen ingresados, algunos graves. A unos pocos les han trasladado a hospitales en Bulgaria o Turquía.

El incendio que comenzó por unos fuegos artificiales dentro de la discoteca. Hubo varias negligencias. El material del techo era inflamable y el local duplicaba su aforo, con hasta 500 personas dentro. También tenía una licencia falsificada, explica el primer ministro. El año pasado, sus dueños sobornaron a miembros del ministerio de Economía para que les concedieran un permiso. Hay 15 detenidos, entre ellos el gerente de la discoteca y varios funcionarios.

En Macedonia del Norte, un incendio en una discoteca deja, al menos, 59 muertos y 150 heridos. Asistían a un concierto en una ciudad del este del país. Algunos de los organizadores están detenidos.

A las tres de la mañana, los asistentes graban el concierto de una banda de música local. Unas máquinas de chispas en el interior de la discoteca provocan lo que se convierte en tragedia minutos después. Más de medio centenar de muertos y decenas de heridos. Los supervivientes hablan de que cundió el pánico y se produjo una estampida. El Gobierno macedonio ha prometido que todos los responsables rendirán cuentas, parte de los organizadores están detenidos y la investigación continúa.

Probablemente las chispas prendieron en una parte del techo que estaba hecha de material inflamable y el fuego se extendió rápidamente, ha explicado el ministro del Interior, que se ha trasladado a la localidad, Kocani, a unos 100 kilómetros de la capital.

Calculan que asistían al concierto unas 1.500 personas, la mayoría jóvenes. "Hay muchos cuerpos que ni siquiera pueden sacar", denuncia un padre que ha perdido a su único hijo de 21 años. Con los heridos repartidos en varios hospitales y con cuerpos todavía sin identificar, hay muchos que siguen esperando noticias de los suyos.

Foto: EFE/EPA/GEORGI LICOVSKI