Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El fuego sigue sin estar controlado en Navalacruz, aunque en las últimas horas las condiciones del tiempo están ayudando a sofocar las llamas y la evolución es favorable. Sin embargo, otro fuego se extiende por el municipio de El Paso y los LLanos de Aridane, en la isla de La Palma, donde han evacuado a más de un centenar de personas. Las fuertes rachas de viento y las altas temperaturas están dificultando las tareas de extinción.

Ha sido otra noche dura en la provincia de Ávila, y van ya tres, para el millar de efectivos que luchan contra el incendio que se declaró el pasado sábado en Navalacruz y que ya ha devorado unas 20.000 hectareas y un perímetro de 130 kilómetros. Sigue sin control aunque ya no hay vecinos desalojados y se espera que con la mejora de las condiciones climatológicas se pueda estabilizar este martes.

Efectivos del UME han trabajado durante toda la noche y han avanzado en la lucha contra el incendio de Ávila. El capitán de la UME David Valverde, jefe del subgrupo táctico que interviene en parte de la superficie, nos ha contado que han trabajado en el flanco sur y han conseguido evitar que las llamas lleguen a Burgohondo. “Empezamos a tener buenas noticias”. La UME cree que aún queda mucho trabajo por delante para que esté controlado del todo, pero añade que se han dado pasos importantes. Pide sentido común a los ganaderos y vecinos de las zonas que se están viendo afectadas y recuerda el peligro de que se declaren incendios como éste como consecuencia del calor extremo y la baja humedad de muchas zonas.

Hacemos un repaso por los incencios declarados este fin de semana en España, con especial atención al que asola la provincia de Ávila, el de Navalacruz, que ha calcinado más de 10.000 hectáreas y el de Azuébar, en Castellón, que ha quemado más de 500 hectáreas obligando a que los vecinos de la zona hayan tenido que desalojar sus casas.  Conocemos la última hora de la mano de nuestras compañeras Teresa Monteagudo y Ana Galarza.

Evoluciona favorablemente el incendio declarado el pasado sábado entre los municipios abulenses de Navalacruz y Cepeda de la Mora. El fuego ha comenzado a ser controlado finalmente durante la madrugada de este lunes, al realizarse un fuego técnico en la N-403. 

La mejora de las condiciones meteorológicas, con unas temperaturas más suaves, ha facilitado la evolución favorable de la situación y, por el momento, se han evitado más evacuaciones. Según ha señalado el delegado territorial de la Junta, la pasada noche se prepararon unos autobuses ante la posible evacuación de Navandrinal, una entidad del municipio de San Juan del Molinillo, pero no tuvieron que utilizarse.

El incendio que este sábado se declaró entre los municipios abulenses de Navalacruz y Cepeda de la Mora ya ha arrasado 10.000 hectáreas de matorral, pasto, pinos y árboles. El fuego se inició a las 10.14 del sábado a la altura del kilómetro 38,000 de la N-502, donde un vehículo comenzó a arder y el fuego se expandió hacia el monte más cercano, llegando a alcanzar este domingo un perímetro de 40 kilómetros.

Foto: Incendio de Navalacruz (CESAR MANSO/AFP)

El incendio declarado entre los términos municipales abulenses de Navalacruz y Cepeda de la Mora ha quemado hasta el momento más de 5.000 hectáreas de matorral, pasto y superficie arbolada y cuenta con un perímetro de 40 kilómetros. El director general de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Administración autonómica, José Ángel Arranz, ha destacado las condiciones "muy adversas" que se han vivido durante la madrugada.

Foto: Bomberos trabajan en la extinción del incendio de Navalacruz (EFE/Raúl Sanchidrián)

Los ocho tripulantes -cinco rusos y tres turcos- de un avión que combatía los incendios en Turquía han muerto este sábado al estrellarse su aeronave en Kahramanmaras, provincia suroriental del país. El avión se estrelló contra una montaña cuando iba a intervenir en un foco iniciado este mediodía por un rayo que cayó en una zona forestal.

En la imagen, los restos del avión accidentado. Demiroren News Agency (DHA) / AFP) / Turkey OUT

Por esta carretera vamos rumbo al incendio...El aire se hace cada vez más espeso, cargado de humo y de ceniza y aparecen los primeros zarpazos de 'Dixie' en la montaña...Árboles y coches quemados...Al pasar este control entramos en el perímetro de seguridad: la zona donde el fuego todavía no está controlado...Aquí un pueblo reducido a cenizas y un poco más allá, el pueblo vecino...Calles vacías salpicadas de policías y bomberos...Heidi se marcho hace días para acampar en una caravana...Otros vecinos se han arriesgado a quedarse...La policía les pide que estén preparados para salir huyendo en cualquier momento...Linda nos cuenta que algunos de los que acaban de perder sus casas ya escaparon de otro incendio cercano en 2018...Jennesy se entristece al pensar que, en parte, es culpa nuestra...Los cinco peores incendios de la historia de California han ocurrido todos en los últimos tres años...FOTOGRAFÍA: EFE/JOHN G. MABANGLO.